Accesibilidad a las colecciones en una biblioteca escolar de nivel primario : uso adaptado del sistema de clasificación decimal Dewey en conjunto con la imagen y el color

Autores
Otormín Gualdesi, Rocío Tatiana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La biblioteca escolar debe brindar las condiciones necesarias para que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades físicas y cognitivas, puedan acceder a las colecciones y satisfacer sus demandas de información. Atendiendo a los principios de las Directrices emanadas por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) para la Biblioteca Escolar y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) postulados en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se entiende que la biblioteca escolar debe ser necesariamente accesible e inclusiva. La biblioteca escolar de la Escuela Primaria (EP) N° 87 "Barrio Libertador" es una institución de reciente creación sita en el partido de General San Martín, Buenos Aires que inició sus actividades en marzo del año 2023. Propone organizar sus incipientes colecciones utilizando una adaptación infantil, de creación propia, basada en el Sistema de Clasificación Decimal Dewey y destinada al uso exclusivo en el Nivel Primario. La misma combina la utilización de símbolos alfanuméricos, colores e imágenes para garantizar el acceso autónomo a los diversos recursos por parte de estudiantes infantiles aun cuando estos no se encuentran completamente alfabetizados.
Fil: Otormín Gualdesi, Rocío Tatiana. Instituto Superior de Formación Técnica N° 182.
Fuente
VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024
ISSN 1853-5631
Materia
Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecas escolares
Nivel primario
Sistemas de clasificación
Accesibilidad
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17621

id MemAca_43cef32af94fdf58dc138c860a9e8b59
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17621
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Accesibilidad a las colecciones en una biblioteca escolar de nivel primario : uso adaptado del sistema de clasificación decimal Dewey en conjunto con la imagen y el colorOtormín Gualdesi, Rocío TatianaBibliotecología y ciencia de la informaciónBibliotecas escolaresNivel primarioSistemas de clasificaciónAccesibilidadObjetivos de Desarrollo SostenibleLa biblioteca escolar debe brindar las condiciones necesarias para que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades físicas y cognitivas, puedan acceder a las colecciones y satisfacer sus demandas de información. Atendiendo a los principios de las Directrices emanadas por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) para la Biblioteca Escolar y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) postulados en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se entiende que la biblioteca escolar debe ser necesariamente accesible e inclusiva. La biblioteca escolar de la Escuela Primaria (EP) N° 87 "Barrio Libertador" es una institución de reciente creación sita en el partido de General San Martín, Buenos Aires que inició sus actividades en marzo del año 2023. Propone organizar sus incipientes colecciones utilizando una adaptación infantil, de creación propia, basada en el Sistema de Clasificación Decimal Dewey y destinada al uso exclusivo en el Nivel Primario. La misma combina la utilización de símbolos alfanuméricos, colores e imágenes para garantizar el acceso autónomo a los diversos recursos por parte de estudiantes infantiles aun cuando estos no se encuentran completamente alfabetizados.Fil: Otormín Gualdesi, Rocío Tatiana. Instituto Superior de Formación Técnica N° 182.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17621/ev.17621.pdfVII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024ISSN 1853-5631reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/2025-10-16T09:27:09Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17621Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:27:10.065Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Accesibilidad a las colecciones en una biblioteca escolar de nivel primario : uso adaptado del sistema de clasificación decimal Dewey en conjunto con la imagen y el color
title Accesibilidad a las colecciones en una biblioteca escolar de nivel primario : uso adaptado del sistema de clasificación decimal Dewey en conjunto con la imagen y el color
spellingShingle Accesibilidad a las colecciones en una biblioteca escolar de nivel primario : uso adaptado del sistema de clasificación decimal Dewey en conjunto con la imagen y el color
Otormín Gualdesi, Rocío Tatiana
Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecas escolares
Nivel primario
Sistemas de clasificación
Accesibilidad
Objetivos de Desarrollo Sostenible
title_short Accesibilidad a las colecciones en una biblioteca escolar de nivel primario : uso adaptado del sistema de clasificación decimal Dewey en conjunto con la imagen y el color
title_full Accesibilidad a las colecciones en una biblioteca escolar de nivel primario : uso adaptado del sistema de clasificación decimal Dewey en conjunto con la imagen y el color
title_fullStr Accesibilidad a las colecciones en una biblioteca escolar de nivel primario : uso adaptado del sistema de clasificación decimal Dewey en conjunto con la imagen y el color
title_full_unstemmed Accesibilidad a las colecciones en una biblioteca escolar de nivel primario : uso adaptado del sistema de clasificación decimal Dewey en conjunto con la imagen y el color
title_sort Accesibilidad a las colecciones en una biblioteca escolar de nivel primario : uso adaptado del sistema de clasificación decimal Dewey en conjunto con la imagen y el color
dc.creator.none.fl_str_mv Otormín Gualdesi, Rocío Tatiana
author Otormín Gualdesi, Rocío Tatiana
author_facet Otormín Gualdesi, Rocío Tatiana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecas escolares
Nivel primario
Sistemas de clasificación
Accesibilidad
Objetivos de Desarrollo Sostenible
topic Bibliotecología y ciencia de la información
Bibliotecas escolares
Nivel primario
Sistemas de clasificación
Accesibilidad
Objetivos de Desarrollo Sostenible
dc.description.none.fl_txt_mv La biblioteca escolar debe brindar las condiciones necesarias para que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades físicas y cognitivas, puedan acceder a las colecciones y satisfacer sus demandas de información. Atendiendo a los principios de las Directrices emanadas por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) para la Biblioteca Escolar y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) postulados en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se entiende que la biblioteca escolar debe ser necesariamente accesible e inclusiva. La biblioteca escolar de la Escuela Primaria (EP) N° 87 "Barrio Libertador" es una institución de reciente creación sita en el partido de General San Martín, Buenos Aires que inició sus actividades en marzo del año 2023. Propone organizar sus incipientes colecciones utilizando una adaptación infantil, de creación propia, basada en el Sistema de Clasificación Decimal Dewey y destinada al uso exclusivo en el Nivel Primario. La misma combina la utilización de símbolos alfanuméricos, colores e imágenes para garantizar el acceso autónomo a los diversos recursos por parte de estudiantes infantiles aun cuando estos no se encuentran completamente alfabetizados.
Fil: Otormín Gualdesi, Rocío Tatiana. Instituto Superior de Formación Técnica N° 182.
description La biblioteca escolar debe brindar las condiciones necesarias para que todos los usuarios, independientemente de sus capacidades físicas y cognitivas, puedan acceder a las colecciones y satisfacer sus demandas de información. Atendiendo a los principios de las Directrices emanadas por la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas (IFLA) para la Biblioteca Escolar y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) postulados en la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se entiende que la biblioteca escolar debe ser necesariamente accesible e inclusiva. La biblioteca escolar de la Escuela Primaria (EP) N° 87 "Barrio Libertador" es una institución de reciente creación sita en el partido de General San Martín, Buenos Aires que inició sus actividades en marzo del año 2023. Propone organizar sus incipientes colecciones utilizando una adaptación infantil, de creación propia, basada en el Sistema de Clasificación Decimal Dewey y destinada al uso exclusivo en el Nivel Primario. La misma combina la utilización de símbolos alfanuméricos, colores e imágenes para garantizar el acceso autónomo a los diversos recursos por parte de estudiantes infantiles aun cuando estos no se encuentran completamente alfabetizados.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17621/ev.17621.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17621/ev.17621.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VII Jornadas de Intercambio y Reflexión acerca de la Investigación en Bibliotecología; Ensenada, Argentina, 17-19 de abril de 2024
ISSN 1853-5631
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143134237458432
score 12.712165