La apropiación juvenil de las TIC: El contraste entre usuarios hogareños y usuarios de cibercafé

Autores
Benítez Larghi, Sebastián; Moguillansky, Marina; Ponce de León, Jimena; Aguerre, Carolina; Fontecoba, Ariel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se analizan los modos en que los jóvenes de sectores populares se apropian de la computadora e Internet, contrastando usuarios hogareños y usuarios de cibercafé. El análisis se basa en datos cuantitativos construidos mediante una encuesta realizada a jóvenes usuarios de TIC residentes en La Matanza en el año 2010. La encuesta indagó diversos temas relativos al vínculo de los jóvenes con las TIC: frecuencia y lugares de acceso, antigüedad de su experiencia con la computadora, habilidades informáticas y tipo de usos más frecuentes de la computadora e Internet.
The purpose of this paper is to analyze the different ways of computer and Internet appropriation by popular classes' youth comparing home users and cybercafé users. The analysis is based on a survey conducted in La Matanza during 2010. The questionnaire examined different topics relative to youth and ICT relationship: frequency and place of access; time experienced with computer; digital skills and type of more frequent uses of computer and Internet.
Fil: Fontecoba, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Benítez Larghi, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Universidad Nacional de San Martín (UNSAM); Universidad de Buenos Aires.
Fil: Ponce de León, Jimena. Universida de Buenos Aires; Universidad Nacional de General Sarmiento.
Fil: Aguerre, Carolina. Universidad de San Andrés. Centro de Tecnología y Sociedad; Universidad Católica del Uruguay; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Fuente
Controversias y concurrencias latinoamericanas, 5(7), 171-183. (2013)
ISSN 2219-1631
Materia
Tecnología
TIC
Juventudes
Apropiación
Cibercafés
Sectores populares
ICT
Youth
Appropriation
Cybercafés
Popular classes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14114

id MemAca_4377c32c8c607b9a59e11d67b9a0747c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14114
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La apropiación juvenil de las TIC: El contraste entre usuarios hogareños y usuarios de cibercaféBenítez Larghi, SebastiánMoguillansky, MarinaPonce de León, JimenaAguerre, CarolinaFontecoba, ArielTecnologíaTICJuventudesApropiaciónCibercafésSectores popularesICTYouthAppropriationCybercafésPopular classesEn este trabajo se analizan los modos en que los jóvenes de sectores populares se apropian de la computadora e Internet, contrastando usuarios hogareños y usuarios de cibercafé. El análisis se basa en datos cuantitativos construidos mediante una encuesta realizada a jóvenes usuarios de TIC residentes en La Matanza en el año 2010. La encuesta indagó diversos temas relativos al vínculo de los jóvenes con las TIC: frecuencia y lugares de acceso, antigüedad de su experiencia con la computadora, habilidades informáticas y tipo de usos más frecuentes de la computadora e Internet.The purpose of this paper is to analyze the different ways of computer and Internet appropriation by popular classes' youth comparing home users and cybercafé users. The analysis is based on a survey conducted in La Matanza during 2010. The questionnaire examined different topics relative to youth and ICT relationship: frequency and place of access; time experienced with computer; digital skills and type of more frequent uses of computer and Internet.Fil: Fontecoba, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Benítez Larghi, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Universidad Nacional de San Martín (UNSAM); Universidad de Buenos Aires.Fil: Ponce de León, Jimena. Universida de Buenos Aires; Universidad Nacional de General Sarmiento.Fil: Aguerre, Carolina. Universidad de San Andrés. Centro de Tecnología y Sociedad; Universidad Católica del Uruguay; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14114/pr.14114.pdfControversias y concurrencias latinoamericanas, 5(7), 171-183. (2013)ISSN 2219-1631reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/97866info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-29T11:56:39Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14114Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:40.158Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La apropiación juvenil de las TIC: El contraste entre usuarios hogareños y usuarios de cibercafé
title La apropiación juvenil de las TIC: El contraste entre usuarios hogareños y usuarios de cibercafé
spellingShingle La apropiación juvenil de las TIC: El contraste entre usuarios hogareños y usuarios de cibercafé
Benítez Larghi, Sebastián
Tecnología
TIC
Juventudes
Apropiación
Cibercafés
Sectores populares
ICT
Youth
Appropriation
Cybercafés
Popular classes
title_short La apropiación juvenil de las TIC: El contraste entre usuarios hogareños y usuarios de cibercafé
title_full La apropiación juvenil de las TIC: El contraste entre usuarios hogareños y usuarios de cibercafé
title_fullStr La apropiación juvenil de las TIC: El contraste entre usuarios hogareños y usuarios de cibercafé
title_full_unstemmed La apropiación juvenil de las TIC: El contraste entre usuarios hogareños y usuarios de cibercafé
title_sort La apropiación juvenil de las TIC: El contraste entre usuarios hogareños y usuarios de cibercafé
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez Larghi, Sebastián
Moguillansky, Marina
Ponce de León, Jimena
Aguerre, Carolina
Fontecoba, Ariel
author Benítez Larghi, Sebastián
author_facet Benítez Larghi, Sebastián
Moguillansky, Marina
Ponce de León, Jimena
Aguerre, Carolina
Fontecoba, Ariel
author_role author
author2 Moguillansky, Marina
Ponce de León, Jimena
Aguerre, Carolina
Fontecoba, Ariel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnología
TIC
Juventudes
Apropiación
Cibercafés
Sectores populares
ICT
Youth
Appropriation
Cybercafés
Popular classes
topic Tecnología
TIC
Juventudes
Apropiación
Cibercafés
Sectores populares
ICT
Youth
Appropriation
Cybercafés
Popular classes
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se analizan los modos en que los jóvenes de sectores populares se apropian de la computadora e Internet, contrastando usuarios hogareños y usuarios de cibercafé. El análisis se basa en datos cuantitativos construidos mediante una encuesta realizada a jóvenes usuarios de TIC residentes en La Matanza en el año 2010. La encuesta indagó diversos temas relativos al vínculo de los jóvenes con las TIC: frecuencia y lugares de acceso, antigüedad de su experiencia con la computadora, habilidades informáticas y tipo de usos más frecuentes de la computadora e Internet.
The purpose of this paper is to analyze the different ways of computer and Internet appropriation by popular classes' youth comparing home users and cybercafé users. The analysis is based on a survey conducted in La Matanza during 2010. The questionnaire examined different topics relative to youth and ICT relationship: frequency and place of access; time experienced with computer; digital skills and type of more frequent uses of computer and Internet.
Fil: Fontecoba, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Benítez Larghi, Sebastián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Moguillansky, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Universidad Nacional de San Martín (UNSAM); Universidad de Buenos Aires.
Fil: Ponce de León, Jimena. Universida de Buenos Aires; Universidad Nacional de General Sarmiento.
Fil: Aguerre, Carolina. Universidad de San Andrés. Centro de Tecnología y Sociedad; Universidad Católica del Uruguay; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
description En este trabajo se analizan los modos en que los jóvenes de sectores populares se apropian de la computadora e Internet, contrastando usuarios hogareños y usuarios de cibercafé. El análisis se basa en datos cuantitativos construidos mediante una encuesta realizada a jóvenes usuarios de TIC residentes en La Matanza en el año 2010. La encuesta indagó diversos temas relativos al vínculo de los jóvenes con las TIC: frecuencia y lugares de acceso, antigüedad de su experiencia con la computadora, habilidades informáticas y tipo de usos más frecuentes de la computadora e Internet.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14114/pr.14114.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14114/pr.14114.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/97866
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Controversias y concurrencias latinoamericanas, 5(7), 171-183. (2013)
ISSN 2219-1631
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616538317914112
score 13.070432