Educar (con) la mirada : Discursos políticos y sentidos estéticos sobre la cultura física en noticieros cinematográficos
- Autores
- Galak, Eduardo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los noticieros cinematográficos que se exhibían antes de las películas en las salas de cines constituyen una de las primeras maneras de masificar discursos legitimados a través de las palabras y las imágenes. Con esa premisa de fondo, en esta investigación se analizan los sentidos éticos, estéticos y políticos acerca de la educación de los cuerpos que se proyectaron en un micro fílmico semanal particular: los "Sucesos Argentinos", entre sus orígenes en 1938 y el abrupto final del segundo mandato de Juan Domingo Perón como Presidente en 1955. Este período resulta de particular importancia porque permite observar las instancias en que la cultura física se pone definitivamente al servicio de la política, y con ello se profundizan los modos "oficiales" de formar el carácter de los ciudadanos, forjando hombres fuertes y mujeres sensibles.
Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- G. Ossenbach Sauter, Ed. (2017). Gregorio Weinberg: escritos en su honor. Buenos Aires : CLACSO, p. 55-74.
- Materia
- Educación física
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6903
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_4245f411fa02edc2ae47a794bb941438 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6903 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Educar (con) la mirada : Discursos políticos y sentidos estéticos sobre la cultura física en noticieros cinematográficosGalak, EduardoEducación físicaLos noticieros cinematográficos que se exhibían antes de las películas en las salas de cines constituyen una de las primeras maneras de masificar discursos legitimados a través de las palabras y las imágenes. Con esa premisa de fondo, en esta investigación se analizan los sentidos éticos, estéticos y políticos acerca de la educación de los cuerpos que se proyectaron en un micro fílmico semanal particular: los "Sucesos Argentinos", entre sus orígenes en 1938 y el abrupto final del segundo mandato de Juan Domingo Perón como Presidente en 1955. Este período resulta de particular importancia porque permite observar las instancias en que la cultura física se pone definitivamente al servicio de la política, y con ello se profundizan los modos "oficiales" de formar el carácter de los ciudadanos, forjando hombres fuertes y mujeres sensibles.Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2017info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6903/pm.6903.pdfG. Ossenbach Sauter, Ed. (2017). Gregorio Weinberg: escritos en su honor. Buenos Aires : CLACSO, p. 55-74.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/247102info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:21Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6903Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:22.39Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Educar (con) la mirada : Discursos políticos y sentidos estéticos sobre la cultura física en noticieros cinematográficos |
title |
Educar (con) la mirada : Discursos políticos y sentidos estéticos sobre la cultura física en noticieros cinematográficos |
spellingShingle |
Educar (con) la mirada : Discursos políticos y sentidos estéticos sobre la cultura física en noticieros cinematográficos Galak, Eduardo Educación física |
title_short |
Educar (con) la mirada : Discursos políticos y sentidos estéticos sobre la cultura física en noticieros cinematográficos |
title_full |
Educar (con) la mirada : Discursos políticos y sentidos estéticos sobre la cultura física en noticieros cinematográficos |
title_fullStr |
Educar (con) la mirada : Discursos políticos y sentidos estéticos sobre la cultura física en noticieros cinematográficos |
title_full_unstemmed |
Educar (con) la mirada : Discursos políticos y sentidos estéticos sobre la cultura física en noticieros cinematográficos |
title_sort |
Educar (con) la mirada : Discursos políticos y sentidos estéticos sobre la cultura física en noticieros cinematográficos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Galak, Eduardo |
author |
Galak, Eduardo |
author_facet |
Galak, Eduardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física |
topic |
Educación física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los noticieros cinematográficos que se exhibían antes de las películas en las salas de cines constituyen una de las primeras maneras de masificar discursos legitimados a través de las palabras y las imágenes. Con esa premisa de fondo, en esta investigación se analizan los sentidos éticos, estéticos y políticos acerca de la educación de los cuerpos que se proyectaron en un micro fílmico semanal particular: los "Sucesos Argentinos", entre sus orígenes en 1938 y el abrupto final del segundo mandato de Juan Domingo Perón como Presidente en 1955. Este período resulta de particular importancia porque permite observar las instancias en que la cultura física se pone definitivamente al servicio de la política, y con ello se profundizan los modos "oficiales" de formar el carácter de los ciudadanos, forjando hombres fuertes y mujeres sensibles. Fil: Galak, Eduardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Los noticieros cinematográficos que se exhibían antes de las películas en las salas de cines constituyen una de las primeras maneras de masificar discursos legitimados a través de las palabras y las imágenes. Con esa premisa de fondo, en esta investigación se analizan los sentidos éticos, estéticos y políticos acerca de la educación de los cuerpos que se proyectaron en un micro fílmico semanal particular: los "Sucesos Argentinos", entre sus orígenes en 1938 y el abrupto final del segundo mandato de Juan Domingo Perón como Presidente en 1955. Este período resulta de particular importancia porque permite observar las instancias en que la cultura física se pone definitivamente al servicio de la política, y con ello se profundizan los modos "oficiales" de formar el carácter de los ciudadanos, forjando hombres fuertes y mujeres sensibles. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6903/pm.6903.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6903/pm.6903.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/247102 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
G. Ossenbach Sauter, Ed. (2017). Gregorio Weinberg: escritos en su honor. Buenos Aires : CLACSO, p. 55-74. reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261497081757696 |
score |
13.13397 |