La creación de material bibliográfico para la enseñanza de la traducción jurídica en la Argentina: del desafío a la realidad

Autores
Remiro, Guillermina Inés; Amorebieta y Vera, Julieta
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta contribución continúa y completa nuestra línea de trabajo en relación con la adaptación de material extranjero en las clases de traducción jurídica de la Universidad Nacional de La Plata y con el proyecto de investigación (H819) del cual formamos parte. A partir del concepto de (macro) competencia en traducción jurídica (Prieto Ramos, 2011), comenzamos a diseñar bibliografía propia basada en las necesidades pedagógicas y contextuales de los estudiantes de la UNLP. Este material está dividido en dos áreas: una parte teórica sobre conceptos del derecho anglosajón y la traducción pública, estrechamente relacionados además con el derecho comparado, y otra más práctica, que no sólo propone tareas preparatorias (Hurtado Albir, 1996) sino también tareas finales, es decir, encargos de traducción (Nord, 1996), con documentos auténticos seleccionados de nuestra práctica profesional y siguiendo el enfoque propuesto por García Izquierdo (2011) y Borja (2002), entre otros, en relación con los géneros discursivos. La producción de material situado nos ha ofrecido una doble posibilidad: el desarrollo por parte de nuestros alumnos de la competencia traductora al constituirse en una práctica real y contextualizada, así como también el enriquecimiento de nuestros modos de enseñar.
This contribution supplements the line of work carried out in connection with the adaptation of foreign material for the legal translation classes taught at the National University of La Plata (UNLP in Spanish) and with the research project (H918) that we are part of. Based on the concept of macro(competence) in legal translation (Prieto Ramos, 2011), we have begun designing our own bibliographical material taking into consideration the pedagogical and contextual needs of the students at the UNLP. This material is divided in two sections: s a theoretical one on Common law and sworn translation, closely connected to Comparative law, and a practical one containing preliminary tasks (Hurtado, 2017) and translation briefs (Nord, 1996), using authentic documents from our professional practice and following García Izquierdo (2011) and Borja's (2002) approach to genre. The creation of situated material has provided us with a dual possibility: our students' development of translation competence, as this constitutes an authentic and situated practice, and the enhancement of our teaching methods.
Fil: Remiro, Guillermina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Amorebieta y Vera, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Trayectorias universitarias, 8(14), e085. (2022)
ISSN 2469-0090
Materia
Lingüística
Traducción jurídica
Material didáctico
Enseñanza en Argentina
Competencia traductora
Legal translation
Teaching material
Teaching in Argentina
Translation competence
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14921

id MemAca_41e35569536cfc5dd04f800cc6023509
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14921
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La creación de material bibliográfico para la enseñanza de la traducción jurídica en la Argentina: del desafío a la realidadRemiro, Guillermina InésAmorebieta y Vera, JulietaLingüísticaTraducción jurídicaMaterial didácticoEnseñanza en ArgentinaCompetencia traductoraLegal translationTeaching materialTeaching in ArgentinaTranslation competenceEsta contribución continúa y completa nuestra línea de trabajo en relación con la adaptación de material extranjero en las clases de traducción jurídica de la Universidad Nacional de La Plata y con el proyecto de investigación (H819) del cual formamos parte. A partir del concepto de (macro) competencia en traducción jurídica (Prieto Ramos, 2011), comenzamos a diseñar bibliografía propia basada en las necesidades pedagógicas y contextuales de los estudiantes de la UNLP. Este material está dividido en dos áreas: una parte teórica sobre conceptos del derecho anglosajón y la traducción pública, estrechamente relacionados además con el derecho comparado, y otra más práctica, que no sólo propone tareas preparatorias (Hurtado Albir, 1996) sino también tareas finales, es decir, encargos de traducción (Nord, 1996), con documentos auténticos seleccionados de nuestra práctica profesional y siguiendo el enfoque propuesto por García Izquierdo (2011) y Borja (2002), entre otros, en relación con los géneros discursivos. La producción de material situado nos ha ofrecido una doble posibilidad: el desarrollo por parte de nuestros alumnos de la competencia traductora al constituirse en una práctica real y contextualizada, así como también el enriquecimiento de nuestros modos de enseñar.This contribution supplements the line of work carried out in connection with the adaptation of foreign material for the legal translation classes taught at the National University of La Plata (UNLP in Spanish) and with the research project (H918) that we are part of. Based on the concept of macro(competence) in legal translation (Prieto Ramos, 2011), we have begun designing our own bibliographical material taking into consideration the pedagogical and contextual needs of the students at the UNLP. This material is divided in two sections: s a theoretical one on Common law and sworn translation, closely connected to Comparative law, and a practical one containing preliminary tasks (Hurtado, 2017) and translation briefs (Nord, 1996), using authentic documents from our professional practice and following García Izquierdo (2011) and Borja's (2002) approach to genre. The creation of situated material has provided us with a dual possibility: our students' development of translation competence, as this constitutes an authentic and situated practice, and the enhancement of our teaching methods.Fil: Remiro, Guillermina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Amorebieta y Vera, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14921/pr.14921.pdfTrayectorias universitarias, 8(14), e085. (2022)ISSN 2469-0090reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/143308info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/143308info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e085info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:05:53Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14921Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:57.117Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La creación de material bibliográfico para la enseñanza de la traducción jurídica en la Argentina: del desafío a la realidad
title La creación de material bibliográfico para la enseñanza de la traducción jurídica en la Argentina: del desafío a la realidad
spellingShingle La creación de material bibliográfico para la enseñanza de la traducción jurídica en la Argentina: del desafío a la realidad
Remiro, Guillermina Inés
Lingüística
Traducción jurídica
Material didáctico
Enseñanza en Argentina
Competencia traductora
Legal translation
Teaching material
Teaching in Argentina
Translation competence
title_short La creación de material bibliográfico para la enseñanza de la traducción jurídica en la Argentina: del desafío a la realidad
title_full La creación de material bibliográfico para la enseñanza de la traducción jurídica en la Argentina: del desafío a la realidad
title_fullStr La creación de material bibliográfico para la enseñanza de la traducción jurídica en la Argentina: del desafío a la realidad
title_full_unstemmed La creación de material bibliográfico para la enseñanza de la traducción jurídica en la Argentina: del desafío a la realidad
title_sort La creación de material bibliográfico para la enseñanza de la traducción jurídica en la Argentina: del desafío a la realidad
dc.creator.none.fl_str_mv Remiro, Guillermina Inés
Amorebieta y Vera, Julieta
author Remiro, Guillermina Inés
author_facet Remiro, Guillermina Inés
Amorebieta y Vera, Julieta
author_role author
author2 Amorebieta y Vera, Julieta
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Traducción jurídica
Material didáctico
Enseñanza en Argentina
Competencia traductora
Legal translation
Teaching material
Teaching in Argentina
Translation competence
topic Lingüística
Traducción jurídica
Material didáctico
Enseñanza en Argentina
Competencia traductora
Legal translation
Teaching material
Teaching in Argentina
Translation competence
dc.description.none.fl_txt_mv Esta contribución continúa y completa nuestra línea de trabajo en relación con la adaptación de material extranjero en las clases de traducción jurídica de la Universidad Nacional de La Plata y con el proyecto de investigación (H819) del cual formamos parte. A partir del concepto de (macro) competencia en traducción jurídica (Prieto Ramos, 2011), comenzamos a diseñar bibliografía propia basada en las necesidades pedagógicas y contextuales de los estudiantes de la UNLP. Este material está dividido en dos áreas: una parte teórica sobre conceptos del derecho anglosajón y la traducción pública, estrechamente relacionados además con el derecho comparado, y otra más práctica, que no sólo propone tareas preparatorias (Hurtado Albir, 1996) sino también tareas finales, es decir, encargos de traducción (Nord, 1996), con documentos auténticos seleccionados de nuestra práctica profesional y siguiendo el enfoque propuesto por García Izquierdo (2011) y Borja (2002), entre otros, en relación con los géneros discursivos. La producción de material situado nos ha ofrecido una doble posibilidad: el desarrollo por parte de nuestros alumnos de la competencia traductora al constituirse en una práctica real y contextualizada, así como también el enriquecimiento de nuestros modos de enseñar.
This contribution supplements the line of work carried out in connection with the adaptation of foreign material for the legal translation classes taught at the National University of La Plata (UNLP in Spanish) and with the research project (H918) that we are part of. Based on the concept of macro(competence) in legal translation (Prieto Ramos, 2011), we have begun designing our own bibliographical material taking into consideration the pedagogical and contextual needs of the students at the UNLP. This material is divided in two sections: s a theoretical one on Common law and sworn translation, closely connected to Comparative law, and a practical one containing preliminary tasks (Hurtado, 2017) and translation briefs (Nord, 1996), using authentic documents from our professional practice and following García Izquierdo (2011) and Borja's (2002) approach to genre. The creation of situated material has provided us with a dual possibility: our students' development of translation competence, as this constitutes an authentic and situated practice, and the enhancement of our teaching methods.
Fil: Remiro, Guillermina Inés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Amorebieta y Vera, Julieta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Esta contribución continúa y completa nuestra línea de trabajo en relación con la adaptación de material extranjero en las clases de traducción jurídica de la Universidad Nacional de La Plata y con el proyecto de investigación (H819) del cual formamos parte. A partir del concepto de (macro) competencia en traducción jurídica (Prieto Ramos, 2011), comenzamos a diseñar bibliografía propia basada en las necesidades pedagógicas y contextuales de los estudiantes de la UNLP. Este material está dividido en dos áreas: una parte teórica sobre conceptos del derecho anglosajón y la traducción pública, estrechamente relacionados además con el derecho comparado, y otra más práctica, que no sólo propone tareas preparatorias (Hurtado Albir, 1996) sino también tareas finales, es decir, encargos de traducción (Nord, 1996), con documentos auténticos seleccionados de nuestra práctica profesional y siguiendo el enfoque propuesto por García Izquierdo (2011) y Borja (2002), entre otros, en relación con los géneros discursivos. La producción de material situado nos ha ofrecido una doble posibilidad: el desarrollo por parte de nuestros alumnos de la competencia traductora al constituirse en una práctica real y contextualizada, así como también el enriquecimiento de nuestros modos de enseñar.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14921/pr.14921.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14921/pr.14921.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/143308
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/143308
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690090e085
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trayectorias universitarias, 8(14), e085. (2022)
ISSN 2469-0090
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261433039978496
score 13.13397