Prostitución: ayer y hoy

Autores
Chejter, Silvia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo revisa los relatos y debates en torno de la prostitución, que tuvieron lugar en Argentina a fines del XIX y principios del XX, y los que se desarrollan actualmente a nivel nacional e internacional. Los ejes en torno a los cuales giran estos debates son: la pobreza como "causa" o "explicación" de la aceptación de las prácticas prostituyentes, el rol que debe cumplir el Estado -reglamentar y controlar, o bien abolir, prohibir y castigar, oponerse o preocuparse por su visibilidad-, la impunidad y el poder de las organizaciones proxenetas, los vínculos con el poder político, la libertad coerción a las mujeres, el trabajo, la violencia, etc.
Fuente
Labrys(8). (2005)
ISSN 1676-9651
Materia
Ciencias sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11407

id MemAca_3f3f8f607cfea90d32981c73ba5c29a4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11407
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Prostitución: ayer y hoyChejter, SilviaCiencias socialesEl artículo revisa los relatos y debates en torno de la prostitución, que tuvieron lugar en Argentina a fines del XIX y principios del XX, y los que se desarrollan actualmente a nivel nacional e internacional. Los ejes en torno a los cuales giran estos debates son: la pobreza como "causa" o "explicación" de la aceptación de las prácticas prostituyentes, el rol que debe cumplir el Estado -reglamentar y controlar, o bien abolir, prohibir y castigar, oponerse o preocuparse por su visibilidad-, la impunidad y el poder de las organizaciones proxenetas, los vínculos con el poder político, la libertad coerción a las mujeres, el trabajo, la violencia, etc.2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11407/pr.11407.pdfLabrys(8). (2005)ISSN 1676-9651reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11407Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:48.759Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Prostitución: ayer y hoy
title Prostitución: ayer y hoy
spellingShingle Prostitución: ayer y hoy
Chejter, Silvia
Ciencias sociales
title_short Prostitución: ayer y hoy
title_full Prostitución: ayer y hoy
title_fullStr Prostitución: ayer y hoy
title_full_unstemmed Prostitución: ayer y hoy
title_sort Prostitución: ayer y hoy
dc.creator.none.fl_str_mv Chejter, Silvia
author Chejter, Silvia
author_facet Chejter, Silvia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
topic Ciencias sociales
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo revisa los relatos y debates en torno de la prostitución, que tuvieron lugar en Argentina a fines del XIX y principios del XX, y los que se desarrollan actualmente a nivel nacional e internacional. Los ejes en torno a los cuales giran estos debates son: la pobreza como "causa" o "explicación" de la aceptación de las prácticas prostituyentes, el rol que debe cumplir el Estado -reglamentar y controlar, o bien abolir, prohibir y castigar, oponerse o preocuparse por su visibilidad-, la impunidad y el poder de las organizaciones proxenetas, los vínculos con el poder político, la libertad coerción a las mujeres, el trabajo, la violencia, etc.
description El artículo revisa los relatos y debates en torno de la prostitución, que tuvieron lugar en Argentina a fines del XIX y principios del XX, y los que se desarrollan actualmente a nivel nacional e internacional. Los ejes en torno a los cuales giran estos debates son: la pobreza como "causa" o "explicación" de la aceptación de las prácticas prostituyentes, el rol que debe cumplir el Estado -reglamentar y controlar, o bien abolir, prohibir y castigar, oponerse o preocuparse por su visibilidad-, la impunidad y el poder de las organizaciones proxenetas, los vínculos con el poder político, la libertad coerción a las mujeres, el trabajo, la violencia, etc.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11407/pr.11407.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11407/pr.11407.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Labrys(8). (2005)
ISSN 1676-9651
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261506749628416
score 13.13397