Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico según el género en estudiantes universitarios
- Autores
- Doná, Stella Maris; Lopetegui, María Susana; Rossi Casé, Lilia Elba; Neer, Rosa Haydée
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo tiene como objetivo identificar las estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes universitarios según el género, y analizar la relación entre el uso de esas estrategias y el promedio académico obtenido. Para tal fin, se realizó un estudio de carácter descriptivo correlacional. Para la recolección de los datos, se aplicó la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA-Abreviada (de la Fuente Arias y Justicia Justicia, 2003). El cuestionario se administró a 364 estudiantes de ambos sexos de la Universidad Nacional de La Plata. Las estrategias utilizadas con mayor frecuencia corresponden a las dimensiones de apoyo al aprendizaje y hábitos de estudio. Se observó una utilización limitada de las estrategias cognitivas y de control del aprendizaje. Considerando el tiempo de su trayecto educativo, los resultados mostraron que los estudiantes con calificaciones más elevadas no utilizan necesariamente mayor cantidad de estrategias durante el aprendizaje que los alumnos con promedios más bajos. Continuando estudios anteriores de este mismo equipo de investigación, se analizó el uso de estrategias según la variable género . Se observaron usos diferentes de algunas estrategias entre varones y mujeres
This paper has as a main objective to identify the learning strategies applied by tertiary students and to analize them in relationship with their academic average and gender. This is a descriptive correlational study. The selected and skilled instrument was the Learning Strategies Scale: ACRA- Brief version (de la Fuente Arias y Justicia Justicia 2003). We present results of 364 both genders sampled students belonging to the Universidad Nacional de La Plata. The given scores and the analysis of them show: some differences in the use of learning strategies considering by gender; students with higher academic averages do not show more strategies utilization; the most frequently strategies experienced belong to the learning support and the study habits dimensions with a restrict use of the cognitive strategies and the learning checking
Fil: Doná, Stella Maris. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Lopetegui, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Rossi Casé, Lilia Elba. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.
Fil: Neer, Rosa Haydée. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología. - Fuente
- Revista de Psicología (La Plata)(11), 199-211. (2010)
- Materia
-
Psicología
Estrategias de enseñanza
Estudiantes universitarios
Procesos de aprendizaje
Psicología educacional
Rendimiento
Investigación educacional
Investigación psicológica
Estrategias
Aprendizaje
Rendimiento
Género
Strategies
Learning
Performance
Gender - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4846
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_3ee4d113a34bcba78370e09a09e0a1b3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4846 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico según el género en estudiantes universitariosDoná, Stella MarisLopetegui, María SusanaRossi Casé, Lilia ElbaNeer, Rosa HaydéePsicologíaEstrategias de enseñanzaEstudiantes universitariosProcesos de aprendizajePsicología educacionalRendimientoInvestigación educacionalInvestigación psicológicaEstrategiasAprendizajeRendimientoGéneroStrategiesLearningPerformanceGenderEl presente trabajo tiene como objetivo identificar las estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes universitarios según el género, y analizar la relación entre el uso de esas estrategias y el promedio académico obtenido. Para tal fin, se realizó un estudio de carácter descriptivo correlacional. Para la recolección de los datos, se aplicó la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA-Abreviada (de la Fuente Arias y Justicia Justicia, 2003). El cuestionario se administró a 364 estudiantes de ambos sexos de la Universidad Nacional de La Plata. Las estrategias utilizadas con mayor frecuencia corresponden a las dimensiones de apoyo al aprendizaje y hábitos de estudio. Se observó una utilización limitada de las estrategias cognitivas y de control del aprendizaje. Considerando el tiempo de su trayecto educativo, los resultados mostraron que los estudiantes con calificaciones más elevadas no utilizan necesariamente mayor cantidad de estrategias durante el aprendizaje que los alumnos con promedios más bajos. Continuando estudios anteriores de este mismo equipo de investigación, se analizó el uso de estrategias según la variable género . Se observaron usos diferentes de algunas estrategias entre varones y mujeresThis paper has as a main objective to identify the learning strategies applied by tertiary students and to analize them in relationship with their academic average and gender. This is a descriptive correlational study. The selected and skilled instrument was the Learning Strategies Scale: ACRA- Brief version (de la Fuente Arias y Justicia Justicia 2003). We present results of 364 both genders sampled students belonging to the Universidad Nacional de La Plata. The given scores and the analysis of them show: some differences in the use of learning strategies considering by gender; students with higher academic averages do not show more strategies utilization; the most frequently strategies experienced belong to the learning support and the study habits dimensions with a restrict use of the cognitive strategies and the learning checkingFil: Doná, Stella Maris. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Lopetegui, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Rossi Casé, Lilia Elba. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina.Fil: Neer, Rosa Haydée. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4846/pr.4846.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4846Revista de Psicología (La Plata)(11), 199-211. (2010)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4846Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:28.138Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico según el género en estudiantes universitarios |
| title |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico según el género en estudiantes universitarios |
| spellingShingle |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico según el género en estudiantes universitarios Doná, Stella Maris Psicología Estrategias de enseñanza Estudiantes universitarios Procesos de aprendizaje Psicología educacional Rendimiento Investigación educacional Investigación psicológica Estrategias Aprendizaje Rendimiento Género Strategies Learning Performance Gender |
| title_short |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico según el género en estudiantes universitarios |
| title_full |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico según el género en estudiantes universitarios |
| title_fullStr |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico según el género en estudiantes universitarios |
| title_full_unstemmed |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico según el género en estudiantes universitarios |
| title_sort |
Estrategias de aprendizaje y rendimiento académico según el género en estudiantes universitarios |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Doná, Stella Maris Lopetegui, María Susana Rossi Casé, Lilia Elba Neer, Rosa Haydée |
| author |
Doná, Stella Maris |
| author_facet |
Doná, Stella Maris Lopetegui, María Susana Rossi Casé, Lilia Elba Neer, Rosa Haydée |
| author_role |
author |
| author2 |
Lopetegui, María Susana Rossi Casé, Lilia Elba Neer, Rosa Haydée |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Estrategias de enseñanza Estudiantes universitarios Procesos de aprendizaje Psicología educacional Rendimiento Investigación educacional Investigación psicológica Estrategias Aprendizaje Rendimiento Género Strategies Learning Performance Gender |
| topic |
Psicología Estrategias de enseñanza Estudiantes universitarios Procesos de aprendizaje Psicología educacional Rendimiento Investigación educacional Investigación psicológica Estrategias Aprendizaje Rendimiento Género Strategies Learning Performance Gender |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo tiene como objetivo identificar las estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes universitarios según el género, y analizar la relación entre el uso de esas estrategias y el promedio académico obtenido. Para tal fin, se realizó un estudio de carácter descriptivo correlacional. Para la recolección de los datos, se aplicó la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA-Abreviada (de la Fuente Arias y Justicia Justicia, 2003). El cuestionario se administró a 364 estudiantes de ambos sexos de la Universidad Nacional de La Plata. Las estrategias utilizadas con mayor frecuencia corresponden a las dimensiones de apoyo al aprendizaje y hábitos de estudio. Se observó una utilización limitada de las estrategias cognitivas y de control del aprendizaje. Considerando el tiempo de su trayecto educativo, los resultados mostraron que los estudiantes con calificaciones más elevadas no utilizan necesariamente mayor cantidad de estrategias durante el aprendizaje que los alumnos con promedios más bajos. Continuando estudios anteriores de este mismo equipo de investigación, se analizó el uso de estrategias según la variable género . Se observaron usos diferentes de algunas estrategias entre varones y mujeres This paper has as a main objective to identify the learning strategies applied by tertiary students and to analize them in relationship with their academic average and gender. This is a descriptive correlational study. The selected and skilled instrument was the Learning Strategies Scale: ACRA- Brief version (de la Fuente Arias y Justicia Justicia 2003). We present results of 364 both genders sampled students belonging to the Universidad Nacional de La Plata. The given scores and the analysis of them show: some differences in the use of learning strategies considering by gender; students with higher academic averages do not show more strategies utilization; the most frequently strategies experienced belong to the learning support and the study habits dimensions with a restrict use of the cognitive strategies and the learning checking Fil: Doná, Stella Maris. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Lopetegui, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Rossi Casé, Lilia Elba. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología; Argentina. Fil: Neer, Rosa Haydée. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicología. |
| description |
El presente trabajo tiene como objetivo identificar las estrategias de aprendizaje que utilizan los estudiantes universitarios según el género, y analizar la relación entre el uso de esas estrategias y el promedio académico obtenido. Para tal fin, se realizó un estudio de carácter descriptivo correlacional. Para la recolección de los datos, se aplicó la Escala de Estrategias de Aprendizaje ACRA-Abreviada (de la Fuente Arias y Justicia Justicia, 2003). El cuestionario se administró a 364 estudiantes de ambos sexos de la Universidad Nacional de La Plata. Las estrategias utilizadas con mayor frecuencia corresponden a las dimensiones de apoyo al aprendizaje y hábitos de estudio. Se observó una utilización limitada de las estrategias cognitivas y de control del aprendizaje. Considerando el tiempo de su trayecto educativo, los resultados mostraron que los estudiantes con calificaciones más elevadas no utilizan necesariamente mayor cantidad de estrategias durante el aprendizaje que los alumnos con promedios más bajos. Continuando estudios anteriores de este mismo equipo de investigación, se analizó el uso de estrategias según la variable género . Se observaron usos diferentes de algunas estrategias entre varones y mujeres |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4846/pr.4846.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4846 |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4846/pr.4846.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4846 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Psicología (La Plata)(11), 199-211. (2010) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143174808961025 |
| score |
12.982451 |