Dinámica socioeconómica, movilización política y disputa de derechos en América Latina y el Caribe a comienzos del siglo XXI
- Autores
- Cristeche, Mauro; Parra, Fabiana
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo analizamos algunas dimensiones que pueden contribuir a la comprensión de la relación entre desigualdades, protestas sociales y derechos humanos en Latinoamérica desde comienzos del siglo XXI. Primero ofrecemos un panorama general de las bases estructurantes de la acumulación de capital en la región. Argumentamos que, pese a ciertas mejoras parciales en el marco de los gobiernos "populares", no se produjeron cambios estructurales ni soluciones de fondo para las clases trabajadoras y sus sectores más explotados y vulnerados. En segundo lugar, indagamos en los sujetos y movimientos que han sido protagonistas de protestas y estallidos sociales en la región, destacando el lugar de los movimientos feministas, ambientalistas, de derechos humanos, y de los sectores precarizados y "excluidos" de la clase trabajadora, repasando algunas diferencias nacionales, patrones comunes, y su potencia transformadora. Finalizamos con algunas reflexiones sobre los principales desafíos políticos y organizativos que tienen los movimientos que persiguen una transformación social en Latinoamérica y el Caribe.
Fil: Parra, Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- F. Parra y M. Cristeche, Eds. (2023). Desigualdades, resistencias y derechos en Latinoamérica y el Caribe. Quito : Religación, p. 29-54.
- Materia
-
Sociología
Condiciones de vida
Estructura social
Desigualdad social
América Latina
Desigualdades
Protesta social
Rebelión
Movimientos sociales
Derechos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6272
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_3e2c00ee119e6c786bb0bf501b292ba9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6272 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
Dinámica socioeconómica, movilización política y disputa de derechos en América Latina y el Caribe a comienzos del siglo XXICristeche, MauroParra, FabianaSociologíaCondiciones de vidaEstructura socialDesigualdad socialAmérica LatinaDesigualdadesProtesta socialRebeliónMovimientos socialesDerechosEn este capítulo analizamos algunas dimensiones que pueden contribuir a la comprensión de la relación entre desigualdades, protestas sociales y derechos humanos en Latinoamérica desde comienzos del siglo XXI. Primero ofrecemos un panorama general de las bases estructurantes de la acumulación de capital en la región. Argumentamos que, pese a ciertas mejoras parciales en el marco de los gobiernos "populares", no se produjeron cambios estructurales ni soluciones de fondo para las clases trabajadoras y sus sectores más explotados y vulnerados. En segundo lugar, indagamos en los sujetos y movimientos que han sido protagonistas de protestas y estallidos sociales en la región, destacando el lugar de los movimientos feministas, ambientalistas, de derechos humanos, y de los sectores precarizados y "excluidos" de la clase trabajadora, repasando algunas diferencias nacionales, patrones comunes, y su potencia transformadora. Finalizamos con algunas reflexiones sobre los principales desafíos políticos y organizativos que tienen los movimientos que persiguen una transformación social en Latinoamérica y el Caribe.Fil: Parra, Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6272/pm.6272.pdfF. Parra y M. Cristeche, Eds. (2023). Desigualdades, resistencias y derechos en Latinoamérica y el Caribe. Quito : Religación, p. 29-54.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-10-16T09:32:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6272Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:35.618Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Dinámica socioeconómica, movilización política y disputa de derechos en América Latina y el Caribe a comienzos del siglo XXI |
| title |
Dinámica socioeconómica, movilización política y disputa de derechos en América Latina y el Caribe a comienzos del siglo XXI |
| spellingShingle |
Dinámica socioeconómica, movilización política y disputa de derechos en América Latina y el Caribe a comienzos del siglo XXI Cristeche, Mauro Sociología Condiciones de vida Estructura social Desigualdad social América Latina Desigualdades Protesta social Rebelión Movimientos sociales Derechos |
| title_short |
Dinámica socioeconómica, movilización política y disputa de derechos en América Latina y el Caribe a comienzos del siglo XXI |
| title_full |
Dinámica socioeconómica, movilización política y disputa de derechos en América Latina y el Caribe a comienzos del siglo XXI |
| title_fullStr |
Dinámica socioeconómica, movilización política y disputa de derechos en América Latina y el Caribe a comienzos del siglo XXI |
| title_full_unstemmed |
Dinámica socioeconómica, movilización política y disputa de derechos en América Latina y el Caribe a comienzos del siglo XXI |
| title_sort |
Dinámica socioeconómica, movilización política y disputa de derechos en América Latina y el Caribe a comienzos del siglo XXI |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cristeche, Mauro Parra, Fabiana |
| author |
Cristeche, Mauro |
| author_facet |
Cristeche, Mauro Parra, Fabiana |
| author_role |
author |
| author2 |
Parra, Fabiana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Condiciones de vida Estructura social Desigualdad social América Latina Desigualdades Protesta social Rebelión Movimientos sociales Derechos |
| topic |
Sociología Condiciones de vida Estructura social Desigualdad social América Latina Desigualdades Protesta social Rebelión Movimientos sociales Derechos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo analizamos algunas dimensiones que pueden contribuir a la comprensión de la relación entre desigualdades, protestas sociales y derechos humanos en Latinoamérica desde comienzos del siglo XXI. Primero ofrecemos un panorama general de las bases estructurantes de la acumulación de capital en la región. Argumentamos que, pese a ciertas mejoras parciales en el marco de los gobiernos "populares", no se produjeron cambios estructurales ni soluciones de fondo para las clases trabajadoras y sus sectores más explotados y vulnerados. En segundo lugar, indagamos en los sujetos y movimientos que han sido protagonistas de protestas y estallidos sociales en la región, destacando el lugar de los movimientos feministas, ambientalistas, de derechos humanos, y de los sectores precarizados y "excluidos" de la clase trabajadora, repasando algunas diferencias nacionales, patrones comunes, y su potencia transformadora. Finalizamos con algunas reflexiones sobre los principales desafíos políticos y organizativos que tienen los movimientos que persiguen una transformación social en Latinoamérica y el Caribe. Fil: Parra, Fabiana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
En este capítulo analizamos algunas dimensiones que pueden contribuir a la comprensión de la relación entre desigualdades, protestas sociales y derechos humanos en Latinoamérica desde comienzos del siglo XXI. Primero ofrecemos un panorama general de las bases estructurantes de la acumulación de capital en la región. Argumentamos que, pese a ciertas mejoras parciales en el marco de los gobiernos "populares", no se produjeron cambios estructurales ni soluciones de fondo para las clases trabajadoras y sus sectores más explotados y vulnerados. En segundo lugar, indagamos en los sujetos y movimientos que han sido protagonistas de protestas y estallidos sociales en la región, destacando el lugar de los movimientos feministas, ambientalistas, de derechos humanos, y de los sectores precarizados y "excluidos" de la clase trabajadora, repasando algunas diferencias nacionales, patrones comunes, y su potencia transformadora. Finalizamos con algunas reflexiones sobre los principales desafíos políticos y organizativos que tienen los movimientos que persiguen una transformación social en Latinoamérica y el Caribe. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6272/pm.6272.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6272/pm.6272.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
F. Parra y M. Cristeche, Eds. (2023). Desigualdades, resistencias y derechos en Latinoamérica y el Caribe. Quito : Religación, p. 29-54. reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143285767176192 |
| score |
12.982451 |