Nuevo Estado, nuevos territorios. Una aproximación a las nuevas tendencias en la construcción del territorio metropolitano de Buenos Aires

Autores
Losano, Gabriel César
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo surge del proyecto "Grandes Inversiones en la Producción del Espacio Metropolitano", subvencionado por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires, y se centra en el estudio de las inversiones de los grandes capitales privados, determinando en qué y dónde invierten para analizar el impacto en la organización territorial metropolitana. Para ello se parte de que el proceso de reestructuración económica en la última década ha dado lugar a un rediseño de la relación entre la sociedad y el espacio, como así también la creación de nuevas estructuras espaciales de producción y de consumo. La producción simultánea de nuevos espacios, cada vez más especializados y estratificados, sobre una estructura socioeconómica desigual, así como la reorganización de los centros urbanos alrededor del consumo, han provocado impactos en la organización espacial alterando los patrones de metropolización, característicos de la década de 1970.
This study developed from the "Major Investments in the Production of Metropolitan Space" project, subsidized by the Scientific Research Commission (CIC) in the province of Buenos Aires. It focuses on the study of investments by major private capitals, determining what they invest in and where in order to analyze the impact on metropolitan territorial organization. The study is based on the premise that the process of economic restructuring over the past decade has led to a change in the relationship between society and space, as well as the creation of new spatial structures of production and consumption. The simultaneous production of increasingly specialized, stratified spaces on top of a socio-economically unequal structure, together with the reorganization of urban centers around consumption has caused an impact on spatial organization by altering the patterns of urbanization that characterized the 1970s.
Fil: Losano, Gabriel César. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Problemas del desarrollo, 33(130), 35-61. (2002)
ISSN 0301-7036
Materia
Geografía
Inversiones
Rol del Estado
Nuevos territorios
Metropolización
Investments
Role of the state
New territories
Urbanization
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16791

id MemAca_3da9325f7b5e2cdcbfdb743755f34186
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16791
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Nuevo Estado, nuevos territorios. Una aproximación a las nuevas tendencias en la construcción del territorio metropolitano de Buenos AiresNew state, new territories. An approach to new trends in the construction of the metropolitan territory of Buenos AiresLosano, Gabriel CésarGeografíaInversionesRol del EstadoNuevos territoriosMetropolizaciónInvestmentsRole of the stateNew territoriesUrbanizationEl presente trabajo surge del proyecto "Grandes Inversiones en la Producción del Espacio Metropolitano", subvencionado por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires, y se centra en el estudio de las inversiones de los grandes capitales privados, determinando en qué y dónde invierten para analizar el impacto en la organización territorial metropolitana. Para ello se parte de que el proceso de reestructuración económica en la última década ha dado lugar a un rediseño de la relación entre la sociedad y el espacio, como así también la creación de nuevas estructuras espaciales de producción y de consumo. La producción simultánea de nuevos espacios, cada vez más especializados y estratificados, sobre una estructura socioeconómica desigual, así como la reorganización de los centros urbanos alrededor del consumo, han provocado impactos en la organización espacial alterando los patrones de metropolización, característicos de la década de 1970.This study developed from the "Major Investments in the Production of Metropolitan Space" project, subsidized by the Scientific Research Commission (CIC) in the province of Buenos Aires. It focuses on the study of investments by major private capitals, determining what they invest in and where in order to analyze the impact on metropolitan territorial organization. The study is based on the premise that the process of economic restructuring over the past decade has led to a change in the relationship between society and space, as well as the creation of new spatial structures of production and consumption. The simultaneous production of increasingly specialized, stratified spaces on top of a socio-economically unequal structure, together with the reorganization of urban centers around consumption has caused an impact on spatial organization by altering the patterns of urbanization that characterized the 1970s.Fil: Losano, Gabriel César. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16791/pr.16791.pdfProblemas del desarrollo, 33(130), 35-61. (2002)ISSN 0301-7036reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/135286info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iiec.20078951e.2002.130.7444info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:42Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16791Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:43.68Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevo Estado, nuevos territorios. Una aproximación a las nuevas tendencias en la construcción del territorio metropolitano de Buenos Aires
New state, new territories. An approach to new trends in the construction of the metropolitan territory of Buenos Aires
title Nuevo Estado, nuevos territorios. Una aproximación a las nuevas tendencias en la construcción del territorio metropolitano de Buenos Aires
spellingShingle Nuevo Estado, nuevos territorios. Una aproximación a las nuevas tendencias en la construcción del territorio metropolitano de Buenos Aires
Losano, Gabriel César
Geografía
Inversiones
Rol del Estado
Nuevos territorios
Metropolización
Investments
Role of the state
New territories
Urbanization
title_short Nuevo Estado, nuevos territorios. Una aproximación a las nuevas tendencias en la construcción del territorio metropolitano de Buenos Aires
title_full Nuevo Estado, nuevos territorios. Una aproximación a las nuevas tendencias en la construcción del territorio metropolitano de Buenos Aires
title_fullStr Nuevo Estado, nuevos territorios. Una aproximación a las nuevas tendencias en la construcción del territorio metropolitano de Buenos Aires
title_full_unstemmed Nuevo Estado, nuevos territorios. Una aproximación a las nuevas tendencias en la construcción del territorio metropolitano de Buenos Aires
title_sort Nuevo Estado, nuevos territorios. Una aproximación a las nuevas tendencias en la construcción del territorio metropolitano de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Losano, Gabriel César
author Losano, Gabriel César
author_facet Losano, Gabriel César
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Inversiones
Rol del Estado
Nuevos territorios
Metropolización
Investments
Role of the state
New territories
Urbanization
topic Geografía
Inversiones
Rol del Estado
Nuevos territorios
Metropolización
Investments
Role of the state
New territories
Urbanization
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo surge del proyecto "Grandes Inversiones en la Producción del Espacio Metropolitano", subvencionado por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires, y se centra en el estudio de las inversiones de los grandes capitales privados, determinando en qué y dónde invierten para analizar el impacto en la organización territorial metropolitana. Para ello se parte de que el proceso de reestructuración económica en la última década ha dado lugar a un rediseño de la relación entre la sociedad y el espacio, como así también la creación de nuevas estructuras espaciales de producción y de consumo. La producción simultánea de nuevos espacios, cada vez más especializados y estratificados, sobre una estructura socioeconómica desigual, así como la reorganización de los centros urbanos alrededor del consumo, han provocado impactos en la organización espacial alterando los patrones de metropolización, característicos de la década de 1970.
This study developed from the "Major Investments in the Production of Metropolitan Space" project, subsidized by the Scientific Research Commission (CIC) in the province of Buenos Aires. It focuses on the study of investments by major private capitals, determining what they invest in and where in order to analyze the impact on metropolitan territorial organization. The study is based on the premise that the process of economic restructuring over the past decade has led to a change in the relationship between society and space, as well as the creation of new spatial structures of production and consumption. The simultaneous production of increasingly specialized, stratified spaces on top of a socio-economically unequal structure, together with the reorganization of urban centers around consumption has caused an impact on spatial organization by altering the patterns of urbanization that characterized the 1970s.
Fil: Losano, Gabriel César. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo surge del proyecto "Grandes Inversiones en la Producción del Espacio Metropolitano", subvencionado por la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires, y se centra en el estudio de las inversiones de los grandes capitales privados, determinando en qué y dónde invierten para analizar el impacto en la organización territorial metropolitana. Para ello se parte de que el proceso de reestructuración económica en la última década ha dado lugar a un rediseño de la relación entre la sociedad y el espacio, como así también la creación de nuevas estructuras espaciales de producción y de consumo. La producción simultánea de nuevos espacios, cada vez más especializados y estratificados, sobre una estructura socioeconómica desigual, así como la reorganización de los centros urbanos alrededor del consumo, han provocado impactos en la organización espacial alterando los patrones de metropolización, característicos de la década de 1970.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16791/pr.16791.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16791/pr.16791.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/135286
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22201/iiec.20078951e.2002.130.7444
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Problemas del desarrollo, 33(130), 35-61. (2002)
ISSN 0301-7036
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616516917526528
score 13.070432