Una aproximación a las grandes inversiones en la región metropolitana de Buenos Aires
- Autores
- Losano, Gabriel
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El área temática en la que se desenvuelve el presente trabajo es el del proceso de metropolización. La metrópoli es el resultado de hechos urbanos anteriores. Un fenómeno urbano de mayor complejidad que ha alterado e incorporado la morfología, las funciones y los usos tradicionales de la ciudad hasta crear otras específicas. El proceso de ampliación espacial del "centro" es facilitado por la tradicional tendencia de las decisiones de inversión, tanto privada como pública, en infraestructura interurbana a favorecer la región central en su funcionamiento. En la última década se produce un incremento en el crecimiento la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA). Dado que, con el actual modelo de globalización en el que nos encontramos inmersos, se observa una marcada preferencia, de los principales actores privados de la economía, a un desplazamiento próximo a una aglomeración donde encuentran una mejor dotación de infraestructura y equipamiento; fuerza de trabajo calificada; proveedores y consumidores de insumos, productos y servicios. Dicha aglomeración constituye así, la cabeza nacional la cual va a intentar una mejor inserción en la economía global. Estos procesos han provocado notables impactos en la organización territorial alterando los patrones de metropolización característicos hasta los setenta. La producción simultánea de nuevos espacios cada vez más especializados y estratificados sobre una estructura socioeconómica desigual, así como la reorganización de los centros urbanos alrededor del consumo, estaría alterando los patrones de crecimiento metropolitano. El presente trabajo constituye una aproximación a los recientes procesos de inversión en la RMBA, en el cual se intenta determinar como impactan en la organización territorial de la misma, y forma parte del proyecto "Grandes Inversiones en la Producción del Espacio Metropolitano".
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
organización territorial
metropolización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110086
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_aed76bf68a9bead12d0201d1ceaec9e8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110086 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una aproximación a las grandes inversiones en la región metropolitana de Buenos AiresLosano, GabrielGeografíaorganización territorialmetropolizaciónEl área temática en la que se desenvuelve el presente trabajo es el del proceso de metropolización. La metrópoli es el resultado de hechos urbanos anteriores. Un fenómeno urbano de mayor complejidad que ha alterado e incorporado la morfología, las funciones y los usos tradicionales de la ciudad hasta crear otras específicas. El proceso de ampliación espacial del "centro" es facilitado por la tradicional tendencia de las decisiones de inversión, tanto privada como pública, en infraestructura interurbana a favorecer la región central en su funcionamiento. En la última década se produce un incremento en el crecimiento la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA). Dado que, con el actual modelo de globalización en el que nos encontramos inmersos, se observa una marcada preferencia, de los principales actores privados de la economía, a un desplazamiento próximo a una aglomeración donde encuentran una mejor dotación de infraestructura y equipamiento; fuerza de trabajo calificada; proveedores y consumidores de insumos, productos y servicios. Dicha aglomeración constituye así, la cabeza nacional la cual va a intentar una mejor inserción en la economía global. Estos procesos han provocado notables impactos en la organización territorial alterando los patrones de metropolización característicos hasta los setenta. La producción simultánea de nuevos espacios cada vez más especializados y estratificados sobre una estructura socioeconómica desigual, así como la reorganización de los centros urbanos alrededor del consumo, estaría alterando los patrones de crecimiento metropolitano. El presente trabajo constituye una aproximación a los recientes procesos de inversión en la RMBA, en el cual se intenta determinar como impactan en la organización territorial de la misma, y forma parte del proyecto "Grandes Inversiones en la Producción del Espacio Metropolitano".Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110086<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13398/ev.13398.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:24:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110086Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:24:59.603SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una aproximación a las grandes inversiones en la región metropolitana de Buenos Aires |
title |
Una aproximación a las grandes inversiones en la región metropolitana de Buenos Aires |
spellingShingle |
Una aproximación a las grandes inversiones en la región metropolitana de Buenos Aires Losano, Gabriel Geografía organización territorial metropolización |
title_short |
Una aproximación a las grandes inversiones en la región metropolitana de Buenos Aires |
title_full |
Una aproximación a las grandes inversiones en la región metropolitana de Buenos Aires |
title_fullStr |
Una aproximación a las grandes inversiones en la región metropolitana de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Una aproximación a las grandes inversiones en la región metropolitana de Buenos Aires |
title_sort |
Una aproximación a las grandes inversiones en la región metropolitana de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Losano, Gabriel |
author |
Losano, Gabriel |
author_facet |
Losano, Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía organización territorial metropolización |
topic |
Geografía organización territorial metropolización |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El área temática en la que se desenvuelve el presente trabajo es el del proceso de metropolización. La metrópoli es el resultado de hechos urbanos anteriores. Un fenómeno urbano de mayor complejidad que ha alterado e incorporado la morfología, las funciones y los usos tradicionales de la ciudad hasta crear otras específicas. El proceso de ampliación espacial del "centro" es facilitado por la tradicional tendencia de las decisiones de inversión, tanto privada como pública, en infraestructura interurbana a favorecer la región central en su funcionamiento. En la última década se produce un incremento en el crecimiento la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA). Dado que, con el actual modelo de globalización en el que nos encontramos inmersos, se observa una marcada preferencia, de los principales actores privados de la economía, a un desplazamiento próximo a una aglomeración donde encuentran una mejor dotación de infraestructura y equipamiento; fuerza de trabajo calificada; proveedores y consumidores de insumos, productos y servicios. Dicha aglomeración constituye así, la cabeza nacional la cual va a intentar una mejor inserción en la economía global. Estos procesos han provocado notables impactos en la organización territorial alterando los patrones de metropolización característicos hasta los setenta. La producción simultánea de nuevos espacios cada vez más especializados y estratificados sobre una estructura socioeconómica desigual, así como la reorganización de los centros urbanos alrededor del consumo, estaría alterando los patrones de crecimiento metropolitano. El presente trabajo constituye una aproximación a los recientes procesos de inversión en la RMBA, en el cual se intenta determinar como impactan en la organización territorial de la misma, y forma parte del proyecto "Grandes Inversiones en la Producción del Espacio Metropolitano". Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía" Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El área temática en la que se desenvuelve el presente trabajo es el del proceso de metropolización. La metrópoli es el resultado de hechos urbanos anteriores. Un fenómeno urbano de mayor complejidad que ha alterado e incorporado la morfología, las funciones y los usos tradicionales de la ciudad hasta crear otras específicas. El proceso de ampliación espacial del "centro" es facilitado por la tradicional tendencia de las decisiones de inversión, tanto privada como pública, en infraestructura interurbana a favorecer la región central en su funcionamiento. En la última década se produce un incremento en el crecimiento la Región Metropolitana de Buenos Aires (RMBA). Dado que, con el actual modelo de globalización en el que nos encontramos inmersos, se observa una marcada preferencia, de los principales actores privados de la economía, a un desplazamiento próximo a una aglomeración donde encuentran una mejor dotación de infraestructura y equipamiento; fuerza de trabajo calificada; proveedores y consumidores de insumos, productos y servicios. Dicha aglomeración constituye así, la cabeza nacional la cual va a intentar una mejor inserción en la economía global. Estos procesos han provocado notables impactos en la organización territorial alterando los patrones de metropolización característicos hasta los setenta. La producción simultánea de nuevos espacios cada vez más especializados y estratificados sobre una estructura socioeconómica desigual, así como la reorganización de los centros urbanos alrededor del consumo, estaría alterando los patrones de crecimiento metropolitano. El presente trabajo constituye una aproximación a los recientes procesos de inversión en la RMBA, en el cual se intenta determinar como impactan en la organización territorial de la misma, y forma parte del proyecto "Grandes Inversiones en la Producción del Espacio Metropolitano". |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110086 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110086 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13398/ev.13398.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616127063261184 |
score |
13.070432 |