Sostener la pregunta por el problema, sostener(nos) en el duelo de la violencia epistemológica del capitaloceno
- Autores
- Colanzi, Irma
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este capítulo partiremos de la propuesta de la investigadora feminista Donna Haraway, quien nos despliega lúcidas reflexiones y acciones concretas para poder (des)habitar el duelo del capitalismo tardío y las disputas en la construcción de sentidos frente a una realidad pandémica donde impera la gestión del sufrimiento y del dolor. Haraway apuesta a co-construir tramas multiespecies de redes afectivas y gestos amorosos para habitar otro mundo posible. Por ello, como sostiene Cristina Rivera Garza, la pregunta epistemológica de Haraway es una invitación a tramar en red, para deshacernos de las soledades y enfrentar la academia desde un posicionamiento transfeminista subversivo. La cartografía de este capítulo inicia con las críticas a la objetividad pretenciosa del mundo académico y las discusiones que han podido situar los feminismos. Luego atenderemos a los desarrollos del conocimiento situado de Haraway y finalmente, abordaremos los recorridos que despliega la autora, quien sostiene las redes de afecto multiespecies como una salida posible del capitaloceno y su inevitable destrucción del mundo.
Fil: Colanzi, Irma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- K. Bidaseca, L. Lodwick Nuñez y M. Aragao Guimaraes Costa, Coords. (2022). Donna Haraway. Cyberancestra. Buenos Aires : El mismo mar.
- Materia
-
Ciencias sociales
Feminismo
Epistemología
Violencia
Haraway, Donna - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6070
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3d4d578b4f50b83569022f3f58b91683 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6070 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Sostener la pregunta por el problema, sostener(nos) en el duelo de la violencia epistemológica del capitalocenoColanzi, IrmaCiencias socialesFeminismoEpistemologíaViolenciaHaraway, DonnaEn este capítulo partiremos de la propuesta de la investigadora feminista Donna Haraway, quien nos despliega lúcidas reflexiones y acciones concretas para poder (des)habitar el duelo del capitalismo tardío y las disputas en la construcción de sentidos frente a una realidad pandémica donde impera la gestión del sufrimiento y del dolor. Haraway apuesta a co-construir tramas multiespecies de redes afectivas y gestos amorosos para habitar otro mundo posible. Por ello, como sostiene Cristina Rivera Garza, la pregunta epistemológica de Haraway es una invitación a tramar en red, para deshacernos de las soledades y enfrentar la academia desde un posicionamiento transfeminista subversivo. La cartografía de este capítulo inicia con las críticas a la objetividad pretenciosa del mundo académico y las discusiones que han podido situar los feminismos. Luego atenderemos a los desarrollos del conocimiento situado de Haraway y finalmente, abordaremos los recorridos que despliega la autora, quien sostiene las redes de afecto multiespecies como una salida posible del capitaloceno y su inevitable destrucción del mundo.Fil: Colanzi, Irma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6070/pm.6070.pdfK. Bidaseca, L. Lodwick Nuñez y M. Aragao Guimaraes Costa, Coords. (2022). Donna Haraway. Cyberancestra. Buenos Aires : El mismo mar.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm6070Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:09.47Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sostener la pregunta por el problema, sostener(nos) en el duelo de la violencia epistemológica del capitaloceno |
title |
Sostener la pregunta por el problema, sostener(nos) en el duelo de la violencia epistemológica del capitaloceno |
spellingShingle |
Sostener la pregunta por el problema, sostener(nos) en el duelo de la violencia epistemológica del capitaloceno Colanzi, Irma Ciencias sociales Feminismo Epistemología Violencia Haraway, Donna |
title_short |
Sostener la pregunta por el problema, sostener(nos) en el duelo de la violencia epistemológica del capitaloceno |
title_full |
Sostener la pregunta por el problema, sostener(nos) en el duelo de la violencia epistemológica del capitaloceno |
title_fullStr |
Sostener la pregunta por el problema, sostener(nos) en el duelo de la violencia epistemológica del capitaloceno |
title_full_unstemmed |
Sostener la pregunta por el problema, sostener(nos) en el duelo de la violencia epistemológica del capitaloceno |
title_sort |
Sostener la pregunta por el problema, sostener(nos) en el duelo de la violencia epistemológica del capitaloceno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Colanzi, Irma |
author |
Colanzi, Irma |
author_facet |
Colanzi, Irma |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Feminismo Epistemología Violencia Haraway, Donna |
topic |
Ciencias sociales Feminismo Epistemología Violencia Haraway, Donna |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este capítulo partiremos de la propuesta de la investigadora feminista Donna Haraway, quien nos despliega lúcidas reflexiones y acciones concretas para poder (des)habitar el duelo del capitalismo tardío y las disputas en la construcción de sentidos frente a una realidad pandémica donde impera la gestión del sufrimiento y del dolor. Haraway apuesta a co-construir tramas multiespecies de redes afectivas y gestos amorosos para habitar otro mundo posible. Por ello, como sostiene Cristina Rivera Garza, la pregunta epistemológica de Haraway es una invitación a tramar en red, para deshacernos de las soledades y enfrentar la academia desde un posicionamiento transfeminista subversivo. La cartografía de este capítulo inicia con las críticas a la objetividad pretenciosa del mundo académico y las discusiones que han podido situar los feminismos. Luego atenderemos a los desarrollos del conocimiento situado de Haraway y finalmente, abordaremos los recorridos que despliega la autora, quien sostiene las redes de afecto multiespecies como una salida posible del capitaloceno y su inevitable destrucción del mundo. Fil: Colanzi, Irma. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En este capítulo partiremos de la propuesta de la investigadora feminista Donna Haraway, quien nos despliega lúcidas reflexiones y acciones concretas para poder (des)habitar el duelo del capitalismo tardío y las disputas en la construcción de sentidos frente a una realidad pandémica donde impera la gestión del sufrimiento y del dolor. Haraway apuesta a co-construir tramas multiespecies de redes afectivas y gestos amorosos para habitar otro mundo posible. Por ello, como sostiene Cristina Rivera Garza, la pregunta epistemológica de Haraway es una invitación a tramar en red, para deshacernos de las soledades y enfrentar la academia desde un posicionamiento transfeminista subversivo. La cartografía de este capítulo inicia con las críticas a la objetividad pretenciosa del mundo académico y las discusiones que han podido situar los feminismos. Luego atenderemos a los desarrollos del conocimiento situado de Haraway y finalmente, abordaremos los recorridos que despliega la autora, quien sostiene las redes de afecto multiespecies como una salida posible del capitaloceno y su inevitable destrucción del mundo. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6070/pm.6070.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.6070/pm.6070.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
K. Bidaseca, L. Lodwick Nuñez y M. Aragao Guimaraes Costa, Coords. (2022). Donna Haraway. Cyberancestra. Buenos Aires : El mismo mar. reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261465101238272 |
score |
13.13397 |