Acerca de lo queer en relatos eróticos indígenas: mujeres-serpiente y transgresión de la norma
- Autores
- Canseco, Alberto Edmundo Fabricio
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En primer lugar me gustaría decir cómo nace la idea de indagar en relatos indígenas a partir de una perspectiva queer. Trabajando en un grupo de estudio acerca de la propuesta de Donna Haraway, surgía una y otra vez, en la obra de esta autora, el uso de ciencia ficción feminista como un lugar posible para cuestionar la hegemonía de ciertos discursos biopolíticos y proponer desplazamientos posibles para pensarnos, para leernos, para producirnos, para relacionarlos en el marco de una ontología cyborg (HARAWAY, 1991; 1999). La propuesta es provocadora, ciertamente productiva, pero por momentos se hacía demasiado ajena ?la mayoría de los textos ficcionales que utiliza la autora no se encuentran traducidos al español y poco tienen que ver con culturas ancladas en la recuperación del pasado más que en la proyección a futuro. De este modo, pienso en lo interesante que sería visitar otros lugares textuales a partir de la maquinaria conceptual de Haraway y de la teoría queer, entendiendo además lo políticamente potente que era releer discursos subalternos que tenían que ver con nuestros modos propios de entendernos y relatarnos como habitantes del Sur del continente. Comprendo que este tipo de lectura tiene mucho que ver, en este sentido, con la tradición feminista, latinoamericana y poscolonial al mismo tiempo.
Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba; Argentina - Materia
-
Queer
Donna Haraway
Relatos Indígenas
Relatos Eróticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11063
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b7a4725c9d60047695fc35625817d108 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/11063 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Acerca de lo queer en relatos eróticos indígenas: mujeres-serpiente y transgresión de la normaCanseco, Alberto Edmundo FabricioQueerDonna HarawayRelatos IndígenasRelatos Eróticoshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En primer lugar me gustaría decir cómo nace la idea de indagar en relatos indígenas a partir de una perspectiva queer. Trabajando en un grupo de estudio acerca de la propuesta de Donna Haraway, surgía una y otra vez, en la obra de esta autora, el uso de ciencia ficción feminista como un lugar posible para cuestionar la hegemonía de ciertos discursos biopolíticos y proponer desplazamientos posibles para pensarnos, para leernos, para producirnos, para relacionarlos en el marco de una ontología cyborg (HARAWAY, 1991; 1999). La propuesta es provocadora, ciertamente productiva, pero por momentos se hacía demasiado ajena ?la mayoría de los textos ficcionales que utiliza la autora no se encuentran traducidos al español y poco tienen que ver con culturas ancladas en la recuperación del pasado más que en la proyección a futuro. De este modo, pienso en lo interesante que sería visitar otros lugares textuales a partir de la maquinaria conceptual de Haraway y de la teoría queer, entendiendo además lo políticamente potente que era releer discursos subalternos que tenían que ver con nuestros modos propios de entendernos y relatarnos como habitantes del Sur del continente. Comprendo que este tipo de lectura tiene mucho que ver, en este sentido, con la tradición feminista, latinoamericana y poscolonial al mismo tiempo.Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba; ArgentinaLectures du Genre2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/11063Canseco, Alberto Edmundo Fabricio; Acerca de lo queer en relatos eróticos indígenas: mujeres-serpiente y transgresión de la norma; Lectures du Genre; Lectures du Genre; 10; 6-2013; 34-401958-5136spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lecturesdugenrefr.files.wordpress.com/2019/03/canseco2_r10.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T10:29:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/11063instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 10:29:54.895CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Acerca de lo queer en relatos eróticos indígenas: mujeres-serpiente y transgresión de la norma |
| title |
Acerca de lo queer en relatos eróticos indígenas: mujeres-serpiente y transgresión de la norma |
| spellingShingle |
Acerca de lo queer en relatos eróticos indígenas: mujeres-serpiente y transgresión de la norma Canseco, Alberto Edmundo Fabricio Queer Donna Haraway Relatos Indígenas Relatos Eróticos |
| title_short |
Acerca de lo queer en relatos eróticos indígenas: mujeres-serpiente y transgresión de la norma |
| title_full |
Acerca de lo queer en relatos eróticos indígenas: mujeres-serpiente y transgresión de la norma |
| title_fullStr |
Acerca de lo queer en relatos eróticos indígenas: mujeres-serpiente y transgresión de la norma |
| title_full_unstemmed |
Acerca de lo queer en relatos eróticos indígenas: mujeres-serpiente y transgresión de la norma |
| title_sort |
Acerca de lo queer en relatos eróticos indígenas: mujeres-serpiente y transgresión de la norma |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Canseco, Alberto Edmundo Fabricio |
| author |
Canseco, Alberto Edmundo Fabricio |
| author_facet |
Canseco, Alberto Edmundo Fabricio |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Queer Donna Haraway Relatos Indígenas Relatos Eróticos |
| topic |
Queer Donna Haraway Relatos Indígenas Relatos Eróticos |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En primer lugar me gustaría decir cómo nace la idea de indagar en relatos indígenas a partir de una perspectiva queer. Trabajando en un grupo de estudio acerca de la propuesta de Donna Haraway, surgía una y otra vez, en la obra de esta autora, el uso de ciencia ficción feminista como un lugar posible para cuestionar la hegemonía de ciertos discursos biopolíticos y proponer desplazamientos posibles para pensarnos, para leernos, para producirnos, para relacionarlos en el marco de una ontología cyborg (HARAWAY, 1991; 1999). La propuesta es provocadora, ciertamente productiva, pero por momentos se hacía demasiado ajena ?la mayoría de los textos ficcionales que utiliza la autora no se encuentran traducidos al español y poco tienen que ver con culturas ancladas en la recuperación del pasado más que en la proyección a futuro. De este modo, pienso en lo interesante que sería visitar otros lugares textuales a partir de la maquinaria conceptual de Haraway y de la teoría queer, entendiendo además lo políticamente potente que era releer discursos subalternos que tenían que ver con nuestros modos propios de entendernos y relatarnos como habitantes del Sur del continente. Comprendo que este tipo de lectura tiene mucho que ver, en este sentido, con la tradición feminista, latinoamericana y poscolonial al mismo tiempo. Fil: Canseco, Alberto Edmundo Fabricio. Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Filosofia y Humanidades. Museo de Antropologia; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Córdoba; Argentina |
| description |
En primer lugar me gustaría decir cómo nace la idea de indagar en relatos indígenas a partir de una perspectiva queer. Trabajando en un grupo de estudio acerca de la propuesta de Donna Haraway, surgía una y otra vez, en la obra de esta autora, el uso de ciencia ficción feminista como un lugar posible para cuestionar la hegemonía de ciertos discursos biopolíticos y proponer desplazamientos posibles para pensarnos, para leernos, para producirnos, para relacionarlos en el marco de una ontología cyborg (HARAWAY, 1991; 1999). La propuesta es provocadora, ciertamente productiva, pero por momentos se hacía demasiado ajena ?la mayoría de los textos ficcionales que utiliza la autora no se encuentran traducidos al español y poco tienen que ver con culturas ancladas en la recuperación del pasado más que en la proyección a futuro. De este modo, pienso en lo interesante que sería visitar otros lugares textuales a partir de la maquinaria conceptual de Haraway y de la teoría queer, entendiendo además lo políticamente potente que era releer discursos subalternos que tenían que ver con nuestros modos propios de entendernos y relatarnos como habitantes del Sur del continente. Comprendo que este tipo de lectura tiene mucho que ver, en este sentido, con la tradición feminista, latinoamericana y poscolonial al mismo tiempo. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/11063 Canseco, Alberto Edmundo Fabricio; Acerca de lo queer en relatos eróticos indígenas: mujeres-serpiente y transgresión de la norma; Lectures du Genre; Lectures du Genre; 10; 6-2013; 34-40 1958-5136 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/11063 |
| identifier_str_mv |
Canseco, Alberto Edmundo Fabricio; Acerca de lo queer en relatos eróticos indígenas: mujeres-serpiente y transgresión de la norma; Lectures du Genre; Lectures du Genre; 10; 6-2013; 34-40 1958-5136 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://lecturesdugenrefr.files.wordpress.com/2019/03/canseco2_r10.pdf |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Lectures du Genre |
| publisher.none.fl_str_mv |
Lectures du Genre |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847977964846710784 |
| score |
13.087074 |