Generando parentescos en tiempo de COVID
- Autores
- Torrano, María Andrea; Fischetti, Natalia Beatriz
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Torrano, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Fischetti, Natalia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina.
Desde que se publicó Seguir con el problema. Generar parentesco en el Chthuluceno (2016), la filósofa Donna Haraway insiste con que debemos construir parentescos. Esta invitación viene con otra advertencia: generen parientes, no bebés, es decir, salirse del relato de la reproducción heteronormativa, de los géneros convencionales y el excepcionalismo humano para producir la simpoiesis, para hacer-con y devenir-con una nidada variopinta de otros terráqueos (Haraway, 2019: 210). Crear parentescos implica trastocar los lazos de sangre dados por los parentescos elegidos. Parentescos que son una suerte de composición, un compostaje, entre humanos y no humanos. El tiempo presente, signado por el COVID, nos enfrenta una vez más a asumir la responsabilidad que tenemos con el mundo. La trama de lo viviente: humanos, máquinas, animales y microorganismos, nos impulsa a construir parentescos en un mundo dañado. La tarea ético-política es devenir-con, pensar-con, hacer-con, sentir-con para la supervivencia en la tierra.
publishedVersion
Fil: Torrano, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.
Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.
Fil: Fischetti, Natalia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. - Materia
-
Covid 19
SARS-CoV-2
Feminismo
Parentesco
Donna Haraway - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19375
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_0813ac43ca7126744a2323b3b6291a4f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/19375 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Generando parentescos en tiempo de COVIDTorrano, María AndreaFischetti, Natalia BeatrizCovid 19SARS-CoV-2FeminismoParentescoDonna HarawayFil: Torrano, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Fischetti, Natalia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina.Desde que se publicó Seguir con el problema. Generar parentesco en el Chthuluceno (2016), la filósofa Donna Haraway insiste con que debemos construir parentescos. Esta invitación viene con otra advertencia: generen parientes, no bebés, es decir, salirse del relato de la reproducción heteronormativa, de los géneros convencionales y el excepcionalismo humano para producir la simpoiesis, para hacer-con y devenir-con una nidada variopinta de otros terráqueos (Haraway, 2019: 210). Crear parentescos implica trastocar los lazos de sangre dados por los parentescos elegidos. Parentescos que son una suerte de composición, un compostaje, entre humanos y no humanos. El tiempo presente, signado por el COVID, nos enfrenta una vez más a asumir la responsabilidad que tenemos con el mundo. La trama de lo viviente: humanos, máquinas, animales y microorganismos, nos impulsa a construir parentescos en un mundo dañado. La tarea ético-política es devenir-con, pensar-con, hacer-con, sentir-con para la supervivencia en la tierra.publishedVersionFil: Torrano, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina.Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina.Fil: Fischetti, Natalia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina.2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2545-7985https://colectivamateria.wixsite.com/cuadmaterialistas/6http://hdl.handle.net/11086/19375spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-06T09:40:00Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/19375Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-06 09:40:00.926Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Generando parentescos en tiempo de COVID |
| title |
Generando parentescos en tiempo de COVID |
| spellingShingle |
Generando parentescos en tiempo de COVID Torrano, María Andrea Covid 19 SARS-CoV-2 Feminismo Parentesco Donna Haraway |
| title_short |
Generando parentescos en tiempo de COVID |
| title_full |
Generando parentescos en tiempo de COVID |
| title_fullStr |
Generando parentescos en tiempo de COVID |
| title_full_unstemmed |
Generando parentescos en tiempo de COVID |
| title_sort |
Generando parentescos en tiempo de COVID |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Torrano, María Andrea Fischetti, Natalia Beatriz |
| author |
Torrano, María Andrea |
| author_facet |
Torrano, María Andrea Fischetti, Natalia Beatriz |
| author_role |
author |
| author2 |
Fischetti, Natalia Beatriz |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Covid 19 SARS-CoV-2 Feminismo Parentesco Donna Haraway |
| topic |
Covid 19 SARS-CoV-2 Feminismo Parentesco Donna Haraway |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Torrano, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Fischetti, Natalia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Desde que se publicó Seguir con el problema. Generar parentesco en el Chthuluceno (2016), la filósofa Donna Haraway insiste con que debemos construir parentescos. Esta invitación viene con otra advertencia: generen parientes, no bebés, es decir, salirse del relato de la reproducción heteronormativa, de los géneros convencionales y el excepcionalismo humano para producir la simpoiesis, para hacer-con y devenir-con una nidada variopinta de otros terráqueos (Haraway, 2019: 210). Crear parentescos implica trastocar los lazos de sangre dados por los parentescos elegidos. Parentescos que son una suerte de composición, un compostaje, entre humanos y no humanos. El tiempo presente, signado por el COVID, nos enfrenta una vez más a asumir la responsabilidad que tenemos con el mundo. La trama de lo viviente: humanos, máquinas, animales y microorganismos, nos impulsa a construir parentescos en un mundo dañado. La tarea ético-política es devenir-con, pensar-con, hacer-con, sentir-con para la supervivencia en la tierra. publishedVersion Fil: Torrano, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. Fil: Torrano, María Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Argentina. Fil: Fischetti, Natalia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. |
| description |
Fil: Torrano, María Andrea. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2545-7985 https://colectivamateria.wixsite.com/cuadmaterialistas/6 http://hdl.handle.net/11086/19375 |
| identifier_str_mv |
2545-7985 |
| url |
https://colectivamateria.wixsite.com/cuadmaterialistas/6 http://hdl.handle.net/11086/19375 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848046264359321600 |
| score |
12.576249 |