La articulación entre el trayecto de prácticas y el estudio de la didáctica específica en el Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de La Plata

Autores
Grimaldi, Veronica; Lorenzo, Jimena
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
En esta comunicación compartimos algunas de las propuestas que llevamos adelante con los alumnos de 5º año del Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de La Plata en la asignatura anual Didáctica Específica II y Prácticas Docentes en Matemática. Nuestra intención, es ofrecerles un espacio formativo que articule el trayecto de observación y prácticas -que se lleva a cabo en el segundo cuatrimestre- con el espacio de estudio iniciado en el primer cuatrimestre. Así, lo que comenzamos a trabajar a raíz del análisis de artículos de investigación, materiales curriculares y videos de clase, se resignifica a propósito de situaciones generadas por ellos mismos en el aula. Esto nos habilita a trabajar conjuntamente en el diseño y puesta en marcha de actividades, estudiar posibles variaciones, analizar lo que ocurre, ajustar la propuesta, elaborar interrogantes, etc. El trabajo que desplegamos durante nuestras clases nos permite construir con ellos un primer marco de análisis con dimensiones que son revisitadas, resignificadas y enriquecidas a partir de sus experiencias en las escuelas. A la inversa, lo que los estudiantes van recogiendo y documentando a partir de sus experiencias en las instituciones escolares enriquecen, problematizan, tensionan y permiten complejizar lo que estudiamos en las clases.
Fil: Grimaldi, Veronica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Lorenzo, Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Primeras Jornadas de Práctica Profesional Docente en Profesorados Universitarios en Matemática; Rosario, Argentina, 1 y 2 de noviembre de 2018
Materia
Ciencias matemáticas
Didáctica de la Matemática
Prácticas docentes
Producción de conocimientos
Formación inicial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17369

id MemAca_3b634f728835fa47fe3911db0b730b58
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17369
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La articulación entre el trayecto de prácticas y el estudio de la didáctica específica en el Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de La PlataGrimaldi, VeronicaLorenzo, JimenaCiencias matemáticasDidáctica de la MatemáticaPrácticas docentesProducción de conocimientosFormación inicialEn esta comunicación compartimos algunas de las propuestas que llevamos adelante con los alumnos de 5º año del Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de La Plata en la asignatura anual Didáctica Específica II y Prácticas Docentes en Matemática. Nuestra intención, es ofrecerles un espacio formativo que articule el trayecto de observación y prácticas -que se lleva a cabo en el segundo cuatrimestre- con el espacio de estudio iniciado en el primer cuatrimestre. Así, lo que comenzamos a trabajar a raíz del análisis de artículos de investigación, materiales curriculares y videos de clase, se resignifica a propósito de situaciones generadas por ellos mismos en el aula. Esto nos habilita a trabajar conjuntamente en el diseño y puesta en marcha de actividades, estudiar posibles variaciones, analizar lo que ocurre, ajustar la propuesta, elaborar interrogantes, etc. El trabajo que desplegamos durante nuestras clases nos permite construir con ellos un primer marco de análisis con dimensiones que son revisitadas, resignificadas y enriquecidas a partir de sus experiencias en las escuelas. A la inversa, lo que los estudiantes van recogiendo y documentando a partir de sus experiencias en las instituciones escolares enriquecen, problematizan, tensionan y permiten complejizar lo que estudiamos en las clases.Fil: Grimaldi, Veronica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Lorenzo, Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17369/ev.17369.pdfPrimeras Jornadas de Práctica Profesional Docente en Profesorados Universitarios en Matemática; Rosario, Argentina, 1 y 2 de noviembre de 2018reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:57:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17369Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:09.069Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La articulación entre el trayecto de prácticas y el estudio de la didáctica específica en el Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de La Plata
title La articulación entre el trayecto de prácticas y el estudio de la didáctica específica en el Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de La Plata
spellingShingle La articulación entre el trayecto de prácticas y el estudio de la didáctica específica en el Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de La Plata
Grimaldi, Veronica
Ciencias matemáticas
Didáctica de la Matemática
Prácticas docentes
Producción de conocimientos
Formación inicial
title_short La articulación entre el trayecto de prácticas y el estudio de la didáctica específica en el Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de La Plata
title_full La articulación entre el trayecto de prácticas y el estudio de la didáctica específica en el Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de La Plata
title_fullStr La articulación entre el trayecto de prácticas y el estudio de la didáctica específica en el Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de La Plata
title_full_unstemmed La articulación entre el trayecto de prácticas y el estudio de la didáctica específica en el Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de La Plata
title_sort La articulación entre el trayecto de prácticas y el estudio de la didáctica específica en el Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Grimaldi, Veronica
Lorenzo, Jimena
author Grimaldi, Veronica
author_facet Grimaldi, Veronica
Lorenzo, Jimena
author_role author
author2 Lorenzo, Jimena
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias matemáticas
Didáctica de la Matemática
Prácticas docentes
Producción de conocimientos
Formación inicial
topic Ciencias matemáticas
Didáctica de la Matemática
Prácticas docentes
Producción de conocimientos
Formación inicial
dc.description.none.fl_txt_mv En esta comunicación compartimos algunas de las propuestas que llevamos adelante con los alumnos de 5º año del Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de La Plata en la asignatura anual Didáctica Específica II y Prácticas Docentes en Matemática. Nuestra intención, es ofrecerles un espacio formativo que articule el trayecto de observación y prácticas -que se lleva a cabo en el segundo cuatrimestre- con el espacio de estudio iniciado en el primer cuatrimestre. Así, lo que comenzamos a trabajar a raíz del análisis de artículos de investigación, materiales curriculares y videos de clase, se resignifica a propósito de situaciones generadas por ellos mismos en el aula. Esto nos habilita a trabajar conjuntamente en el diseño y puesta en marcha de actividades, estudiar posibles variaciones, analizar lo que ocurre, ajustar la propuesta, elaborar interrogantes, etc. El trabajo que desplegamos durante nuestras clases nos permite construir con ellos un primer marco de análisis con dimensiones que son revisitadas, resignificadas y enriquecidas a partir de sus experiencias en las escuelas. A la inversa, lo que los estudiantes van recogiendo y documentando a partir de sus experiencias en las instituciones escolares enriquecen, problematizan, tensionan y permiten complejizar lo que estudiamos en las clases.
Fil: Grimaldi, Veronica. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Lorenzo, Jimena. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description En esta comunicación compartimos algunas de las propuestas que llevamos adelante con los alumnos de 5º año del Profesorado de Matemática de la Universidad Nacional de La Plata en la asignatura anual Didáctica Específica II y Prácticas Docentes en Matemática. Nuestra intención, es ofrecerles un espacio formativo que articule el trayecto de observación y prácticas -que se lleva a cabo en el segundo cuatrimestre- con el espacio de estudio iniciado en el primer cuatrimestre. Así, lo que comenzamos a trabajar a raíz del análisis de artículos de investigación, materiales curriculares y videos de clase, se resignifica a propósito de situaciones generadas por ellos mismos en el aula. Esto nos habilita a trabajar conjuntamente en el diseño y puesta en marcha de actividades, estudiar posibles variaciones, analizar lo que ocurre, ajustar la propuesta, elaborar interrogantes, etc. El trabajo que desplegamos durante nuestras clases nos permite construir con ellos un primer marco de análisis con dimensiones que son revisitadas, resignificadas y enriquecidas a partir de sus experiencias en las escuelas. A la inversa, lo que los estudiantes van recogiendo y documentando a partir de sus experiencias en las instituciones escolares enriquecen, problematizan, tensionan y permiten complejizar lo que estudiamos en las clases.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17369/ev.17369.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17369/ev.17369.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Primeras Jornadas de Práctica Profesional Docente en Profesorados Universitarios en Matemática; Rosario, Argentina, 1 y 2 de noviembre de 2018
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616549098323968
score 13.070432