Nacionalismos y europeísmos en los libros de texto: Identificación e identidad nacional
- Autores
- López Facal, Ramón V.
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se analiza la evolución de los contenidos históricos en los libros de texto de secundaria en España, en relación con el objetivo de promover la identificación de los escolares con un determinado concepto de ciudadanía que, a partir de los años 70, incluye la pertenencia a Europa. Se analizan dos dimensiones: el concepto de nación y la idea de Europa. En cuanto a la primera, los resultados muestran la pervivencia, habitualmente no explícita, de ideas esencialistas y románticas sobre la nación. Ideas que coexisten con otras encaminadas a la construcción de una nueva identidad europea supuestamente "común". Se discute también la noción de Europa que se transmite actualmente en la educación española. La identificación europeísta presente en los textos es de carácter historicista, con elementos afectivos y simbólicos, en contraste con una identificación que podría ser de carácter más racional, asentada en un proyecto político de futuro compartido. En el marco de los nuevos condicionantes educativos en una sociedad crecientemente mestiza y pluricultural, se discute la contradicción que se plantea entre la necesidad de favorecer la convivencia cívica sobre valores compartidos por todos los ciudadanos europeos y el derecho a asumir diversas identidades culturales específicas
The evolution of the History contents in Spanish textbooks for secondary school is analyzed. The focus is on the contents having as a goal to promote the identification of students with a given notion of citizenship, which after the 70's includes being part of Europe. Two dimensions are analyzed: the concept of nation and the notion of Europe. About the first, the focus is on the presence, in most cases not explicit, of essentialist and romantic ideas about nations. These ideas coexist with others aimed to the construction of a new European identity, identity that it is assumed to be "shared". The notion of Europe currently promoted through education in Spain is discussed. The identification with Europe is historicist, with affective and symbolic elements, which contrasts with an identification that could be more rational, grounded in a political project of a shared future. In the frame of the new educational contexts, in a society increasingly mixed and pluricultural, we discuss the conflict between; on the one hand, the need of promoting civic coexistence based on values shared among all European citizens and on the other the right to adopt different cultural identities
Fil: López Facal, Ramón V.. Universidad de Santiago de Compostela. - Fuente
- Clio & Asociados(14), 9-33. (2010)
- Materia
-
Historia
España
Historia educacional
Nacionalismo
Identidad nacional
Europa
Libros de texto
Enseñanza de la historia
Enseñanza secundaria
Libros de texto
Identidad
Nacionalismo
Europeísmo
Textbooks
Identity
Nationalism
Europeism - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4018
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_3a66b5ab5fecb4449d875b1f7d24f76a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4018 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Nacionalismos y europeísmos en los libros de texto: Identificación e identidad nacionalNationalisms and Europeisms in textbooks: Identification and national identityLópez Facal, Ramón V.HistoriaEspañaHistoria educacionalNacionalismoIdentidad nacionalEuropaLibros de textoEnseñanza de la historiaEnseñanza secundariaLibros de textoIdentidadNacionalismoEuropeísmoTextbooksIdentityNationalismEuropeismSe analiza la evolución de los contenidos históricos en los libros de texto de secundaria en España, en relación con el objetivo de promover la identificación de los escolares con un determinado concepto de ciudadanía que, a partir de los años 70, incluye la pertenencia a Europa. Se analizan dos dimensiones: el concepto de nación y la idea de Europa. En cuanto a la primera, los resultados muestran la pervivencia, habitualmente no explícita, de ideas esencialistas y románticas sobre la nación. Ideas que coexisten con otras encaminadas a la construcción de una nueva identidad europea supuestamente "común". Se discute también la noción de Europa que se transmite actualmente en la educación española. La identificación europeísta presente en los textos es de carácter historicista, con elementos afectivos y simbólicos, en contraste con una identificación que podría ser de carácter más racional, asentada en un proyecto político de futuro compartido. En el marco de los nuevos condicionantes educativos en una sociedad crecientemente mestiza y pluricultural, se discute la contradicción que se plantea entre la necesidad de favorecer la convivencia cívica sobre valores compartidos por todos los ciudadanos europeos y el derecho a asumir diversas identidades culturales específicasThe evolution of the History contents in Spanish textbooks for secondary school is analyzed. The focus is on the contents having as a goal to promote the identification of students with a given notion of citizenship, which after the 70's includes being part of Europe. Two dimensions are analyzed: the concept of nation and the notion of Europe. About the first, the focus is on the presence, in most cases not explicit, of essentialist and romantic ideas about nations. These ideas coexist with others aimed to the construction of a new European identity, identity that it is assumed to be "shared". The notion of Europe currently promoted through education in Spain is discussed. The identification with Europe is historicist, with affective and symbolic elements, which contrasts with an identification that could be more rational, grounded in a political project of a shared future. In the frame of the new educational contexts, in a society increasingly mixed and pluricultural, we discuss the conflict between; on the one hand, the need of promoting civic coexistence based on values shared among all European citizens and on the other the right to adopt different cultural identitiesFil: López Facal, Ramón V.. Universidad de Santiago de Compostela.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4018/pr.4018.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4018Clio & Asociados(14), 9-33. (2010)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:54:32Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr4018Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:33.556Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nacionalismos y europeísmos en los libros de texto: Identificación e identidad nacional Nationalisms and Europeisms in textbooks: Identification and national identity |
title |
Nacionalismos y europeísmos en los libros de texto: Identificación e identidad nacional |
spellingShingle |
Nacionalismos y europeísmos en los libros de texto: Identificación e identidad nacional López Facal, Ramón V. Historia España Historia educacional Nacionalismo Identidad nacional Europa Libros de texto Enseñanza de la historia Enseñanza secundaria Libros de texto Identidad Nacionalismo Europeísmo Textbooks Identity Nationalism Europeism |
title_short |
Nacionalismos y europeísmos en los libros de texto: Identificación e identidad nacional |
title_full |
Nacionalismos y europeísmos en los libros de texto: Identificación e identidad nacional |
title_fullStr |
Nacionalismos y europeísmos en los libros de texto: Identificación e identidad nacional |
title_full_unstemmed |
Nacionalismos y europeísmos en los libros de texto: Identificación e identidad nacional |
title_sort |
Nacionalismos y europeísmos en los libros de texto: Identificación e identidad nacional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Facal, Ramón V. |
author |
López Facal, Ramón V. |
author_facet |
López Facal, Ramón V. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia España Historia educacional Nacionalismo Identidad nacional Europa Libros de texto Enseñanza de la historia Enseñanza secundaria Libros de texto Identidad Nacionalismo Europeísmo Textbooks Identity Nationalism Europeism |
topic |
Historia España Historia educacional Nacionalismo Identidad nacional Europa Libros de texto Enseñanza de la historia Enseñanza secundaria Libros de texto Identidad Nacionalismo Europeísmo Textbooks Identity Nationalism Europeism |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se analiza la evolución de los contenidos históricos en los libros de texto de secundaria en España, en relación con el objetivo de promover la identificación de los escolares con un determinado concepto de ciudadanía que, a partir de los años 70, incluye la pertenencia a Europa. Se analizan dos dimensiones: el concepto de nación y la idea de Europa. En cuanto a la primera, los resultados muestran la pervivencia, habitualmente no explícita, de ideas esencialistas y románticas sobre la nación. Ideas que coexisten con otras encaminadas a la construcción de una nueva identidad europea supuestamente "común". Se discute también la noción de Europa que se transmite actualmente en la educación española. La identificación europeísta presente en los textos es de carácter historicista, con elementos afectivos y simbólicos, en contraste con una identificación que podría ser de carácter más racional, asentada en un proyecto político de futuro compartido. En el marco de los nuevos condicionantes educativos en una sociedad crecientemente mestiza y pluricultural, se discute la contradicción que se plantea entre la necesidad de favorecer la convivencia cívica sobre valores compartidos por todos los ciudadanos europeos y el derecho a asumir diversas identidades culturales específicas The evolution of the History contents in Spanish textbooks for secondary school is analyzed. The focus is on the contents having as a goal to promote the identification of students with a given notion of citizenship, which after the 70's includes being part of Europe. Two dimensions are analyzed: the concept of nation and the notion of Europe. About the first, the focus is on the presence, in most cases not explicit, of essentialist and romantic ideas about nations. These ideas coexist with others aimed to the construction of a new European identity, identity that it is assumed to be "shared". The notion of Europe currently promoted through education in Spain is discussed. The identification with Europe is historicist, with affective and symbolic elements, which contrasts with an identification that could be more rational, grounded in a political project of a shared future. In the frame of the new educational contexts, in a society increasingly mixed and pluricultural, we discuss the conflict between; on the one hand, the need of promoting civic coexistence based on values shared among all European citizens and on the other the right to adopt different cultural identities Fil: López Facal, Ramón V.. Universidad de Santiago de Compostela. |
description |
Se analiza la evolución de los contenidos históricos en los libros de texto de secundaria en España, en relación con el objetivo de promover la identificación de los escolares con un determinado concepto de ciudadanía que, a partir de los años 70, incluye la pertenencia a Europa. Se analizan dos dimensiones: el concepto de nación y la idea de Europa. En cuanto a la primera, los resultados muestran la pervivencia, habitualmente no explícita, de ideas esencialistas y románticas sobre la nación. Ideas que coexisten con otras encaminadas a la construcción de una nueva identidad europea supuestamente "común". Se discute también la noción de Europa que se transmite actualmente en la educación española. La identificación europeísta presente en los textos es de carácter historicista, con elementos afectivos y simbólicos, en contraste con una identificación que podría ser de carácter más racional, asentada en un proyecto político de futuro compartido. En el marco de los nuevos condicionantes educativos en una sociedad crecientemente mestiza y pluricultural, se discute la contradicción que se plantea entre la necesidad de favorecer la convivencia cívica sobre valores compartidos por todos los ciudadanos europeos y el derecho a asumir diversas identidades culturales específicas |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4018/pr.4018.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4018 |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.4018/pr.4018.pdf https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr4018 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
text/html application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Clio & Asociados(14), 9-33. (2010) reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616489771991040 |
score |
13.070432 |