Identidad barrial : las sexualidades LGBT como corolarios. El caso de la ciudad intermedia de Bahía Blanca

Autores
Larreche, José Ingnacio; Ercolani, Patricia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los engranajes del corpus de las ciencias sociales han sido subvertidos a "giros" deíndole sociocultural en la llamada posmodernidad. Ciertos geógrafos humanos se han hecho eco de esta contingencia y, a través de temas emergentes (Lindón y Hiernaux, 2010), han posicionado a la Geografía en una fase de renovación. Estos aportes serán un puntapié importante para evidenciar determinadas deudas de esta ciencia en el empleo de otros meandros analíticos, como por ejemplo la profundización del barrio como construcción (micro)social. El presente esfuerzo quiere recortar las representaciones (y sus ajustes vivenciales) en un grupo particular: los sujetos gays y lesbianas de la ciudad de Bahía Blanca. Para ello, se realizará un ejercicio de interrupción en la dinámica social general y, a costa de la observación participante, se focalizarán las expresiones de género que se suscitan, complementada con entrevistas en profundidad. Para el análisis, se tomarán introspecciones antropológicas y urbanísticas de lo barrial en virtud de sopesar su carga simbólica, y así demostrar distintas implicancias valorativas que siguen ancladas en estos fragmentos. De esta manera, se emprenderá una deconstrucción de los imperativos familia, tranquilidad y pasado, que ostentan barrios particulares, como clave que permite interpretar la activación de otras áreas de la ciudad.
Fil: Larreche, José Ingnacio. Departamento de Geografía y Turismo, UNS; CONICET.
Fil: Ercolani, Patricia. Departamento de Geografía y Turismo, UNS.
Fuente
I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018
ISSN 2362-4221
Materia
Geografía
Geografía de las sexualidades
Barrio
Ciudad intermedia de Bahía Blanca
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11288

id MemAca_38ff6ac51688b15c0fd4a43f70108531
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11288
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Identidad barrial : las sexualidades LGBT como corolarios. El caso de la ciudad intermedia de Bahía BlancaLarreche, José IngnacioErcolani, PatriciaGeografíaGeografía de las sexualidadesBarrioCiudad intermedia de Bahía BlancaLos engranajes del corpus de las ciencias sociales han sido subvertidos a "giros" deíndole sociocultural en la llamada posmodernidad. Ciertos geógrafos humanos se han hecho eco de esta contingencia y, a través de temas emergentes (Lindón y Hiernaux, 2010), han posicionado a la Geografía en una fase de renovación. Estos aportes serán un puntapié importante para evidenciar determinadas deudas de esta ciencia en el empleo de otros meandros analíticos, como por ejemplo la profundización del barrio como construcción (micro)social. El presente esfuerzo quiere recortar las representaciones (y sus ajustes vivenciales) en un grupo particular: los sujetos gays y lesbianas de la ciudad de Bahía Blanca. Para ello, se realizará un ejercicio de interrupción en la dinámica social general y, a costa de la observación participante, se focalizarán las expresiones de género que se suscitan, complementada con entrevistas en profundidad. Para el análisis, se tomarán introspecciones antropológicas y urbanísticas de lo barrial en virtud de sopesar su carga simbólica, y así demostrar distintas implicancias valorativas que siguen ancladas en estos fragmentos. De esta manera, se emprenderá una deconstrucción de los imperativos familia, tranquilidad y pasado, que ostentan barrios particulares, como clave que permite interpretar la activación de otras áreas de la ciudad.Fil: Larreche, José Ingnacio. Departamento de Geografía y Turismo, UNS; CONICET.Fil: Ercolani, Patricia. Departamento de Geografía y Turismo, UNS.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11288/ev.11288.pdfI Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018ISSN 2362-4221reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:31Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11288Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:32.637Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identidad barrial : las sexualidades LGBT como corolarios. El caso de la ciudad intermedia de Bahía Blanca
title Identidad barrial : las sexualidades LGBT como corolarios. El caso de la ciudad intermedia de Bahía Blanca
spellingShingle Identidad barrial : las sexualidades LGBT como corolarios. El caso de la ciudad intermedia de Bahía Blanca
Larreche, José Ingnacio
Geografía
Geografía de las sexualidades
Barrio
Ciudad intermedia de Bahía Blanca
title_short Identidad barrial : las sexualidades LGBT como corolarios. El caso de la ciudad intermedia de Bahía Blanca
title_full Identidad barrial : las sexualidades LGBT como corolarios. El caso de la ciudad intermedia de Bahía Blanca
title_fullStr Identidad barrial : las sexualidades LGBT como corolarios. El caso de la ciudad intermedia de Bahía Blanca
title_full_unstemmed Identidad barrial : las sexualidades LGBT como corolarios. El caso de la ciudad intermedia de Bahía Blanca
title_sort Identidad barrial : las sexualidades LGBT como corolarios. El caso de la ciudad intermedia de Bahía Blanca
dc.creator.none.fl_str_mv Larreche, José Ingnacio
Ercolani, Patricia
author Larreche, José Ingnacio
author_facet Larreche, José Ingnacio
Ercolani, Patricia
author_role author
author2 Ercolani, Patricia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Geografía de las sexualidades
Barrio
Ciudad intermedia de Bahía Blanca
topic Geografía
Geografía de las sexualidades
Barrio
Ciudad intermedia de Bahía Blanca
dc.description.none.fl_txt_mv Los engranajes del corpus de las ciencias sociales han sido subvertidos a "giros" deíndole sociocultural en la llamada posmodernidad. Ciertos geógrafos humanos se han hecho eco de esta contingencia y, a través de temas emergentes (Lindón y Hiernaux, 2010), han posicionado a la Geografía en una fase de renovación. Estos aportes serán un puntapié importante para evidenciar determinadas deudas de esta ciencia en el empleo de otros meandros analíticos, como por ejemplo la profundización del barrio como construcción (micro)social. El presente esfuerzo quiere recortar las representaciones (y sus ajustes vivenciales) en un grupo particular: los sujetos gays y lesbianas de la ciudad de Bahía Blanca. Para ello, se realizará un ejercicio de interrupción en la dinámica social general y, a costa de la observación participante, se focalizarán las expresiones de género que se suscitan, complementada con entrevistas en profundidad. Para el análisis, se tomarán introspecciones antropológicas y urbanísticas de lo barrial en virtud de sopesar su carga simbólica, y así demostrar distintas implicancias valorativas que siguen ancladas en estos fragmentos. De esta manera, se emprenderá una deconstrucción de los imperativos familia, tranquilidad y pasado, que ostentan barrios particulares, como clave que permite interpretar la activación de otras áreas de la ciudad.
Fil: Larreche, José Ingnacio. Departamento de Geografía y Turismo, UNS; CONICET.
Fil: Ercolani, Patricia. Departamento de Geografía y Turismo, UNS.
description Los engranajes del corpus de las ciencias sociales han sido subvertidos a "giros" deíndole sociocultural en la llamada posmodernidad. Ciertos geógrafos humanos se han hecho eco de esta contingencia y, a través de temas emergentes (Lindón y Hiernaux, 2010), han posicionado a la Geografía en una fase de renovación. Estos aportes serán un puntapié importante para evidenciar determinadas deudas de esta ciencia en el empleo de otros meandros analíticos, como por ejemplo la profundización del barrio como construcción (micro)social. El presente esfuerzo quiere recortar las representaciones (y sus ajustes vivenciales) en un grupo particular: los sujetos gays y lesbianas de la ciudad de Bahía Blanca. Para ello, se realizará un ejercicio de interrupción en la dinámica social general y, a costa de la observación participante, se focalizarán las expresiones de género que se suscitan, complementada con entrevistas en profundidad. Para el análisis, se tomarán introspecciones antropológicas y urbanísticas de lo barrial en virtud de sopesar su carga simbólica, y así demostrar distintas implicancias valorativas que siguen ancladas en estos fragmentos. De esta manera, se emprenderá una deconstrucción de los imperativos familia, tranquilidad y pasado, que ostentan barrios particulares, como clave que permite interpretar la activación de otras áreas de la ciudad.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11288/ev.11288.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11288/ev.11288.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv I Jornadas Platenses de Geografía; La Plata, Argentina, 17-19 de octubre de 2018
ISSN 2362-4221
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143177053962240
score 12.712165