La práctica del Laamb en la ciudad La Plata : Resignificando una práctica corporal para sostener la identidad

Autores
Desocio, Sebastián Elías
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Laamb emerge hoy en nuestro país producto de la migración masiva senegalesa suscitada. Considerada una actividad multitudinaria y profesional en el oeste africano, revela imaginarios, investiduras colectivas y semiotizaciones en cuerpos que se dejan atravesar por nuevos patrones de socialización. En la ciudad de La Plata, logra insertarse gracias a senegaleses que llegaron en pos de un trabajo, practicándolo en distintos espacios públicos. Nada es azaroso en esta disciplina, ya que las acciones corporales tienen una lógica inentendible para Occidente que lo ve como mero entrenamiento. Con una historia muy antigua, ha transitado de las peleas desarrolladas para obtener prestigio de una aldea a la atracción pintoresca en una plaza pública, de la arena de un campo de enfrentamiento al pasto de un círculo consensuado como campo de batalla y, de los conjuros, cánticos y rezos ceremoniales a los aplausos de un público que espera el choque físico sin saber los sentidos que ello encierra. Este trabajo de investigación se enmarca en indagar como una práctica corporal, devenida en deporte competitivo en Senegal, promueve la recuperación de identidad a través de diferentes técnicas desarrolladas allá, para ser resignificadas y proporcionar una identidad acá.
Fil: Desocio, Sebastián Elías. Universidad Nacional de La Plata.
Fuente
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316
Materia
Educación física
Cuerpo
Identidad
Cultura
Práctica
Deporte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13027

id MemAca_37bcf164fdb6a4bf7dfe03daed58ddd2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13027
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La práctica del Laamb en la ciudad La Plata : Resignificando una práctica corporal para sostener la identidadDesocio, Sebastián ElíasEducación físicaCuerpoIdentidadCulturaPrácticaDeporteEl Laamb emerge hoy en nuestro país producto de la migración masiva senegalesa suscitada. Considerada una actividad multitudinaria y profesional en el oeste africano, revela imaginarios, investiduras colectivas y semiotizaciones en cuerpos que se dejan atravesar por nuevos patrones de socialización. En la ciudad de La Plata, logra insertarse gracias a senegaleses que llegaron en pos de un trabajo, practicándolo en distintos espacios públicos. Nada es azaroso en esta disciplina, ya que las acciones corporales tienen una lógica inentendible para Occidente que lo ve como mero entrenamiento. Con una historia muy antigua, ha transitado de las peleas desarrolladas para obtener prestigio de una aldea a la atracción pintoresca en una plaza pública, de la arena de un campo de enfrentamiento al pasto de un círculo consensuado como campo de batalla y, de los conjuros, cánticos y rezos ceremoniales a los aplausos de un público que espera el choque físico sin saber los sentidos que ello encierra. Este trabajo de investigación se enmarca en indagar como una práctica corporal, devenida en deporte competitivo en Senegal, promueve la recuperación de identidad a través de diferentes técnicas desarrolladas allá, para ser resignificadas y proporcionar una identidad acá.Fil: Desocio, Sebastián Elías. Universidad Nacional de La Plata.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13027/ev.13027.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:41Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13027Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:42.114Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La práctica del Laamb en la ciudad La Plata : Resignificando una práctica corporal para sostener la identidad
title La práctica del Laamb en la ciudad La Plata : Resignificando una práctica corporal para sostener la identidad
spellingShingle La práctica del Laamb en la ciudad La Plata : Resignificando una práctica corporal para sostener la identidad
Desocio, Sebastián Elías
Educación física
Cuerpo
Identidad
Cultura
Práctica
Deporte
title_short La práctica del Laamb en la ciudad La Plata : Resignificando una práctica corporal para sostener la identidad
title_full La práctica del Laamb en la ciudad La Plata : Resignificando una práctica corporal para sostener la identidad
title_fullStr La práctica del Laamb en la ciudad La Plata : Resignificando una práctica corporal para sostener la identidad
title_full_unstemmed La práctica del Laamb en la ciudad La Plata : Resignificando una práctica corporal para sostener la identidad
title_sort La práctica del Laamb en la ciudad La Plata : Resignificando una práctica corporal para sostener la identidad
dc.creator.none.fl_str_mv Desocio, Sebastián Elías
author Desocio, Sebastián Elías
author_facet Desocio, Sebastián Elías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación física
Cuerpo
Identidad
Cultura
Práctica
Deporte
topic Educación física
Cuerpo
Identidad
Cultura
Práctica
Deporte
dc.description.none.fl_txt_mv El Laamb emerge hoy en nuestro país producto de la migración masiva senegalesa suscitada. Considerada una actividad multitudinaria y profesional en el oeste africano, revela imaginarios, investiduras colectivas y semiotizaciones en cuerpos que se dejan atravesar por nuevos patrones de socialización. En la ciudad de La Plata, logra insertarse gracias a senegaleses que llegaron en pos de un trabajo, practicándolo en distintos espacios públicos. Nada es azaroso en esta disciplina, ya que las acciones corporales tienen una lógica inentendible para Occidente que lo ve como mero entrenamiento. Con una historia muy antigua, ha transitado de las peleas desarrolladas para obtener prestigio de una aldea a la atracción pintoresca en una plaza pública, de la arena de un campo de enfrentamiento al pasto de un círculo consensuado como campo de batalla y, de los conjuros, cánticos y rezos ceremoniales a los aplausos de un público que espera el choque físico sin saber los sentidos que ello encierra. Este trabajo de investigación se enmarca en indagar como una práctica corporal, devenida en deporte competitivo en Senegal, promueve la recuperación de identidad a través de diferentes técnicas desarrolladas allá, para ser resignificadas y proporcionar una identidad acá.
Fil: Desocio, Sebastián Elías. Universidad Nacional de La Plata.
description El Laamb emerge hoy en nuestro país producto de la migración masiva senegalesa suscitada. Considerada una actividad multitudinaria y profesional en el oeste africano, revela imaginarios, investiduras colectivas y semiotizaciones en cuerpos que se dejan atravesar por nuevos patrones de socialización. En la ciudad de La Plata, logra insertarse gracias a senegaleses que llegaron en pos de un trabajo, practicándolo en distintos espacios públicos. Nada es azaroso en esta disciplina, ya que las acciones corporales tienen una lógica inentendible para Occidente que lo ve como mero entrenamiento. Con una historia muy antigua, ha transitado de las peleas desarrolladas para obtener prestigio de una aldea a la atracción pintoresca en una plaza pública, de la arena de un campo de enfrentamiento al pasto de un círculo consensuado como campo de batalla y, de los conjuros, cánticos y rezos ceremoniales a los aplausos de un público que espera el choque físico sin saber los sentidos que ello encierra. Este trabajo de investigación se enmarca en indagar como una práctica corporal, devenida en deporte competitivo en Senegal, promueve la recuperación de identidad a través de diferentes técnicas desarrolladas allá, para ser resignificadas y proporcionar una identidad acá.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13027/ev.13027.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13027/ev.13027.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616515978002432
score 13.070432