Las interacciones docente - alumnado / alumnado entre sí : Durante una clase de lectura y comentario de texto expositivo

Autores
Freytes, María Fernanda
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo constituye una síntesis de las principales conclusiones de una Tesis Final de Maestría que centró su estudio en la exploración de las interacciones que se produjeron en un aula del nivel medio durante dos clases completas -de historia y biología- dedicadas a la lectura de textos expositivos, desde una perspectiva teórica que integra aportes de la sociolingüística interaccional con los de la psicología cognitiva. El principal postulado que guió la investigación fue: que el tipo de interacción que se produce entre los participantes del aula incide en el proceso de producción de los significados y sentidos del texto expositivo leído y reformulado cooperativamente en interacción cara a cara docentes y alumnos. Los objetivos se formularon en torno a caracterizar el modelo de interacción docente y de las interacciones de los alumnos entre sí, contrastar las dos perspectivas expuestas en el objetivo anterior, analizar las estrategias discursivas empleadas por los docentes para explicar el significado y sentido del texto expositivo y establecer qué tipo de interacción docente es la que efectivamente produce "andamiajes" que favorecen la comprensión por parte de los alumnos. Finalmente las principales conclusiones determinaron tendencias en lo que hace a: las modificaciones que se producen en las respuestas de los alumnos a pruebas de comprensión lectora antes y después de la interacción con el docente, la estructura de las clases en las que se trabaja sobre texto expositivo, la formulación de preguntas por parte del docente, las reformulaciones del texto fuente, el estilo de interacción de los alumnos entre sí y por último dos de las principales estrategias del docente que incidieron en la compresión de los alumnos: la contextualización o apelación a conocimientos previos extratextuales y la ironía.
Fil: Freytes, María Fernanda. Centro de Investigaciones Lingüísticas, Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba.
Fuente
II Coloquio Argentino de la IADA; El diálogo: Estudios e investigaciones, La Plata, Argentina, 11-13 de mayo de 2005
ISBN 950-34-0336-7
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13065

id MemAca_3713eff77156dca192530ae1ee4caaaa
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13065
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las interacciones docente - alumnado / alumnado entre sí : Durante una clase de lectura y comentario de texto expositivoFreytes, María FernandaLingüísticaEl trabajo constituye una síntesis de las principales conclusiones de una Tesis Final de Maestría que centró su estudio en la exploración de las interacciones que se produjeron en un aula del nivel medio durante dos clases completas -de historia y biología- dedicadas a la lectura de textos expositivos, desde una perspectiva teórica que integra aportes de la sociolingüística interaccional con los de la psicología cognitiva. El principal postulado que guió la investigación fue: que el tipo de interacción que se produce entre los participantes del aula incide en el proceso de producción de los significados y sentidos del texto expositivo leído y reformulado cooperativamente en interacción cara a cara docentes y alumnos. Los objetivos se formularon en torno a caracterizar el modelo de interacción docente y de las interacciones de los alumnos entre sí, contrastar las dos perspectivas expuestas en el objetivo anterior, analizar las estrategias discursivas empleadas por los docentes para explicar el significado y sentido del texto expositivo y establecer qué tipo de interacción docente es la que efectivamente produce "andamiajes" que favorecen la comprensión por parte de los alumnos. Finalmente las principales conclusiones determinaron tendencias en lo que hace a: las modificaciones que se producen en las respuestas de los alumnos a pruebas de comprensión lectora antes y después de la interacción con el docente, la estructura de las clases en las que se trabaja sobre texto expositivo, la formulación de preguntas por parte del docente, las reformulaciones del texto fuente, el estilo de interacción de los alumnos entre sí y por último dos de las principales estrategias del docente que incidieron en la compresión de los alumnos: la contextualización o apelación a conocimientos previos extratextuales y la ironía.Fil: Freytes, María Fernanda. Centro de Investigaciones Lingüísticas, Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba.2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13065/ev.13065.pdfII Coloquio Argentino de la IADA; El diálogo: Estudios e investigaciones, La Plata, Argentina, 11-13 de mayo de 2005ISBN 950-34-0336-7reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-12T14:13:20Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13065Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:13:21.925Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las interacciones docente - alumnado / alumnado entre sí : Durante una clase de lectura y comentario de texto expositivo
title Las interacciones docente - alumnado / alumnado entre sí : Durante una clase de lectura y comentario de texto expositivo
spellingShingle Las interacciones docente - alumnado / alumnado entre sí : Durante una clase de lectura y comentario de texto expositivo
Freytes, María Fernanda
Lingüística
title_short Las interacciones docente - alumnado / alumnado entre sí : Durante una clase de lectura y comentario de texto expositivo
title_full Las interacciones docente - alumnado / alumnado entre sí : Durante una clase de lectura y comentario de texto expositivo
title_fullStr Las interacciones docente - alumnado / alumnado entre sí : Durante una clase de lectura y comentario de texto expositivo
title_full_unstemmed Las interacciones docente - alumnado / alumnado entre sí : Durante una clase de lectura y comentario de texto expositivo
title_sort Las interacciones docente - alumnado / alumnado entre sí : Durante una clase de lectura y comentario de texto expositivo
dc.creator.none.fl_str_mv Freytes, María Fernanda
author Freytes, María Fernanda
author_facet Freytes, María Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo constituye una síntesis de las principales conclusiones de una Tesis Final de Maestría que centró su estudio en la exploración de las interacciones que se produjeron en un aula del nivel medio durante dos clases completas -de historia y biología- dedicadas a la lectura de textos expositivos, desde una perspectiva teórica que integra aportes de la sociolingüística interaccional con los de la psicología cognitiva. El principal postulado que guió la investigación fue: que el tipo de interacción que se produce entre los participantes del aula incide en el proceso de producción de los significados y sentidos del texto expositivo leído y reformulado cooperativamente en interacción cara a cara docentes y alumnos. Los objetivos se formularon en torno a caracterizar el modelo de interacción docente y de las interacciones de los alumnos entre sí, contrastar las dos perspectivas expuestas en el objetivo anterior, analizar las estrategias discursivas empleadas por los docentes para explicar el significado y sentido del texto expositivo y establecer qué tipo de interacción docente es la que efectivamente produce "andamiajes" que favorecen la comprensión por parte de los alumnos. Finalmente las principales conclusiones determinaron tendencias en lo que hace a: las modificaciones que se producen en las respuestas de los alumnos a pruebas de comprensión lectora antes y después de la interacción con el docente, la estructura de las clases en las que se trabaja sobre texto expositivo, la formulación de preguntas por parte del docente, las reformulaciones del texto fuente, el estilo de interacción de los alumnos entre sí y por último dos de las principales estrategias del docente que incidieron en la compresión de los alumnos: la contextualización o apelación a conocimientos previos extratextuales y la ironía.
Fil: Freytes, María Fernanda. Centro de Investigaciones Lingüísticas, Facultad de Lenguas, Universidad Nacional de Córdoba.
description El trabajo constituye una síntesis de las principales conclusiones de una Tesis Final de Maestría que centró su estudio en la exploración de las interacciones que se produjeron en un aula del nivel medio durante dos clases completas -de historia y biología- dedicadas a la lectura de textos expositivos, desde una perspectiva teórica que integra aportes de la sociolingüística interaccional con los de la psicología cognitiva. El principal postulado que guió la investigación fue: que el tipo de interacción que se produce entre los participantes del aula incide en el proceso de producción de los significados y sentidos del texto expositivo leído y reformulado cooperativamente en interacción cara a cara docentes y alumnos. Los objetivos se formularon en torno a caracterizar el modelo de interacción docente y de las interacciones de los alumnos entre sí, contrastar las dos perspectivas expuestas en el objetivo anterior, analizar las estrategias discursivas empleadas por los docentes para explicar el significado y sentido del texto expositivo y establecer qué tipo de interacción docente es la que efectivamente produce "andamiajes" que favorecen la comprensión por parte de los alumnos. Finalmente las principales conclusiones determinaron tendencias en lo que hace a: las modificaciones que se producen en las respuestas de los alumnos a pruebas de comprensión lectora antes y después de la interacción con el docente, la estructura de las clases en las que se trabaja sobre texto expositivo, la formulación de preguntas por parte del docente, las reformulaciones del texto fuente, el estilo de interacción de los alumnos entre sí y por último dos de las principales estrategias del docente que incidieron en la compresión de los alumnos: la contextualización o apelación a conocimientos previos extratextuales y la ironía.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13065/ev.13065.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13065/ev.13065.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Coloquio Argentino de la IADA; El diálogo: Estudios e investigaciones, La Plata, Argentina, 11-13 de mayo de 2005
ISBN 950-34-0336-7
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1848608011758600192
score 12.46538