Más allá del sueldo, formas de remuneración de los asalariados permanentes en la ganadería bovina de carne bonaerense

Autores
Capdevielle, Bruno
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis sobre las condiciones de laborales y de vida de los asalariados rurales es uno de los temas menos abordados en las ciencias sociales agrarias latinoamericanas y argentinas. Al interior de esta temática las investigaciones suelen estar vinculadas a trabajadores temporarios y migrantes de producciones estacionales, quedando en un segundo plano los trabajadores permanentes, como es el caso de los trabajadores de la ganadería bovina de carne. Este grupo de asalariados, que tiene su origen histórico en el gaucho, representa alrededor del 20 porciento de los empleados rurales en Argentina. La provincia con mayor cantidad de ellos, y también de bovinos es Buenos Aires. Dentro los aspectos posibles a tratar de las condiciones laborales y la relación capital-trabajo en la ganadería bonaerense nos enfocaremos las formas de remuneración que estos reciben por su trabajo. Sobre estas características analizaremos la dinámica de acuerdos y conflictividad vinculadas a cada una de estas formas. Para ello partiremos de datos cualitativos -entrevistas- y cuantitativos -información oficial- para dar cuenta de la evolución salarial y los tipos de remuneración. En este sentido, observaremos tanto los pagos por encima del salario registrado como los pagos en especie, los permisos otorgados por el empleador y los ingresos que pueden tener las familias de los trabajadores en el marco de la relación salarial especifica. Se espera de esta manera contribuir a visibilizar a este grupo de trabajadores y plantear un escenario que permita establecer similitudes y diferencias con otro tipo de asalariados rurales del continente.
Fil: Capdevielle, Bruno. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
II Jornadas Argentinas de Sociología Rural; Rosario, 24 al 26 de abril de 2024
ISBN 978-631-00-7672-0
Materia
Sociología
Formas salariales
Trabajo Rural
Ganadería Bovina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17793

id MemAca_3702e39ebc382ab7340d2cf82dd7941b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17793
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Más allá del sueldo, formas de remuneración de los asalariados permanentes en la ganadería bovina de carne bonaerenseCapdevielle, BrunoSociologíaFormas salarialesTrabajo RuralGanadería BovinaEl análisis sobre las condiciones de laborales y de vida de los asalariados rurales es uno de los temas menos abordados en las ciencias sociales agrarias latinoamericanas y argentinas. Al interior de esta temática las investigaciones suelen estar vinculadas a trabajadores temporarios y migrantes de producciones estacionales, quedando en un segundo plano los trabajadores permanentes, como es el caso de los trabajadores de la ganadería bovina de carne. Este grupo de asalariados, que tiene su origen histórico en el gaucho, representa alrededor del 20 porciento de los empleados rurales en Argentina. La provincia con mayor cantidad de ellos, y también de bovinos es Buenos Aires. Dentro los aspectos posibles a tratar de las condiciones laborales y la relación capital-trabajo en la ganadería bonaerense nos enfocaremos las formas de remuneración que estos reciben por su trabajo. Sobre estas características analizaremos la dinámica de acuerdos y conflictividad vinculadas a cada una de estas formas. Para ello partiremos de datos cualitativos -entrevistas- y cuantitativos -información oficial- para dar cuenta de la evolución salarial y los tipos de remuneración. En este sentido, observaremos tanto los pagos por encima del salario registrado como los pagos en especie, los permisos otorgados por el empleador y los ingresos que pueden tener las familias de los trabajadores en el marco de la relación salarial especifica. Se espera de esta manera contribuir a visibilizar a este grupo de trabajadores y plantear un escenario que permita establecer similitudes y diferencias con otro tipo de asalariados rurales del continente.Fil: Capdevielle, Bruno. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17793/ev.17793.pdfII Jornadas Argentinas de Sociología Rural; Rosario, 24 al 26 de abril de 2024ISBN 978-631-00-7672-0reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:33Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17793Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:34.175Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Más allá del sueldo, formas de remuneración de los asalariados permanentes en la ganadería bovina de carne bonaerense
title Más allá del sueldo, formas de remuneración de los asalariados permanentes en la ganadería bovina de carne bonaerense
spellingShingle Más allá del sueldo, formas de remuneración de los asalariados permanentes en la ganadería bovina de carne bonaerense
Capdevielle, Bruno
Sociología
Formas salariales
Trabajo Rural
Ganadería Bovina
title_short Más allá del sueldo, formas de remuneración de los asalariados permanentes en la ganadería bovina de carne bonaerense
title_full Más allá del sueldo, formas de remuneración de los asalariados permanentes en la ganadería bovina de carne bonaerense
title_fullStr Más allá del sueldo, formas de remuneración de los asalariados permanentes en la ganadería bovina de carne bonaerense
title_full_unstemmed Más allá del sueldo, formas de remuneración de los asalariados permanentes en la ganadería bovina de carne bonaerense
title_sort Más allá del sueldo, formas de remuneración de los asalariados permanentes en la ganadería bovina de carne bonaerense
dc.creator.none.fl_str_mv Capdevielle, Bruno
author Capdevielle, Bruno
author_facet Capdevielle, Bruno
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Formas salariales
Trabajo Rural
Ganadería Bovina
topic Sociología
Formas salariales
Trabajo Rural
Ganadería Bovina
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis sobre las condiciones de laborales y de vida de los asalariados rurales es uno de los temas menos abordados en las ciencias sociales agrarias latinoamericanas y argentinas. Al interior de esta temática las investigaciones suelen estar vinculadas a trabajadores temporarios y migrantes de producciones estacionales, quedando en un segundo plano los trabajadores permanentes, como es el caso de los trabajadores de la ganadería bovina de carne. Este grupo de asalariados, que tiene su origen histórico en el gaucho, representa alrededor del 20 porciento de los empleados rurales en Argentina. La provincia con mayor cantidad de ellos, y también de bovinos es Buenos Aires. Dentro los aspectos posibles a tratar de las condiciones laborales y la relación capital-trabajo en la ganadería bonaerense nos enfocaremos las formas de remuneración que estos reciben por su trabajo. Sobre estas características analizaremos la dinámica de acuerdos y conflictividad vinculadas a cada una de estas formas. Para ello partiremos de datos cualitativos -entrevistas- y cuantitativos -información oficial- para dar cuenta de la evolución salarial y los tipos de remuneración. En este sentido, observaremos tanto los pagos por encima del salario registrado como los pagos en especie, los permisos otorgados por el empleador y los ingresos que pueden tener las familias de los trabajadores en el marco de la relación salarial especifica. Se espera de esta manera contribuir a visibilizar a este grupo de trabajadores y plantear un escenario que permita establecer similitudes y diferencias con otro tipo de asalariados rurales del continente.
Fil: Capdevielle, Bruno. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El análisis sobre las condiciones de laborales y de vida de los asalariados rurales es uno de los temas menos abordados en las ciencias sociales agrarias latinoamericanas y argentinas. Al interior de esta temática las investigaciones suelen estar vinculadas a trabajadores temporarios y migrantes de producciones estacionales, quedando en un segundo plano los trabajadores permanentes, como es el caso de los trabajadores de la ganadería bovina de carne. Este grupo de asalariados, que tiene su origen histórico en el gaucho, representa alrededor del 20 porciento de los empleados rurales en Argentina. La provincia con mayor cantidad de ellos, y también de bovinos es Buenos Aires. Dentro los aspectos posibles a tratar de las condiciones laborales y la relación capital-trabajo en la ganadería bonaerense nos enfocaremos las formas de remuneración que estos reciben por su trabajo. Sobre estas características analizaremos la dinámica de acuerdos y conflictividad vinculadas a cada una de estas formas. Para ello partiremos de datos cualitativos -entrevistas- y cuantitativos -información oficial- para dar cuenta de la evolución salarial y los tipos de remuneración. En este sentido, observaremos tanto los pagos por encima del salario registrado como los pagos en especie, los permisos otorgados por el empleador y los ingresos que pueden tener las familias de los trabajadores en el marco de la relación salarial especifica. Se espera de esta manera contribuir a visibilizar a este grupo de trabajadores y plantear un escenario que permita establecer similitudes y diferencias con otro tipo de asalariados rurales del continente.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17793/ev.17793.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17793/ev.17793.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Jornadas Argentinas de Sociología Rural; Rosario, 24 al 26 de abril de 2024
ISBN 978-631-00-7672-0
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616512713785345
score 13.070432