¿Escasez de personal capacitado para la ganadería bovina? : Saberes requeridos y reproducción de calificaciones de los asalariados ganaderos de la provincia de Buenos Aires en el s...
- Autores
- Capdevielle, Bruno
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ganadería vacuna en Argentina ha presentado en las últimas décadas transformaciones a partir de la expansión agrícola y la intensificación productiva bovina. En este proceso, los cambios en el trabajo y la realidad de los trabajadores asalariados han permanecido invisibles, siendo tratado en general las consecuencias productivas y económicas. En este marco, las tecnológicas introducidas e incorporadas en las distintas dimensiones de la producción han modificado el proceso de trabajo ganadero, que se caracterizó históricamente por la relevancia tanto de las calificaciones aprendidas en la práctica como por los grados de autonomía que detentan los trabajadores ganaderos. Sobre esta base, la presente ponencia se propone abordar la relación entre trabajo, oficio y saberes en la ganadería bovina a la luz del cambio tecnológico, haciendo foco tanto en la necesidad como en la reproducción de estos atributos productivos que se vinculan al aprendizaje práctico y las trayectorias de los trabajadores. En este sentido, el desafío se encuentra en vincular los cambios en la naturaleza del trabajo y las tareas ganaderas con las experiencias y subjetividades de los asalariados en una vida cotidiana que también se transforma. La ponencia propuesta se enmarca en una tesis doctoral en desarrollo sobre el trabajo y los trabajadores ganaderos. Metodológicamente apoyada en entrevistas semiestructuradas con asalariados, técnicos y empleadores ganaderos en diferentes partidos y zonas de la provincia de Buenos Aires. Como resultados principales se destacan, por un lado, un avance del capital sobre el control del trabajo y la producción a partir del cambio tecnológico, donde el saber hacer pierde peso frente a la orden. Por otro lado, se plantea una ruptura en la reproducción y traspaso de los conocimientos que si bien se encuentran bajo asedio continúan siendo necesarios.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
Ganadería
Asalariados
Conocimiento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182903
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2d5eefe8b28d9ee3004f42bf5e58dd62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182903 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Escasez de personal capacitado para la ganadería bovina? : Saberes requeridos y reproducción de calificaciones de los asalariados ganaderos de la provincia de Buenos Aires en el siglo XXICapdevielle, BrunoSociologíaGanaderíaAsalariadosConocimientoLa ganadería vacuna en Argentina ha presentado en las últimas décadas transformaciones a partir de la expansión agrícola y la intensificación productiva bovina. En este proceso, los cambios en el trabajo y la realidad de los trabajadores asalariados han permanecido invisibles, siendo tratado en general las consecuencias productivas y económicas. En este marco, las tecnológicas introducidas e incorporadas en las distintas dimensiones de la producción han modificado el proceso de trabajo ganadero, que se caracterizó históricamente por la relevancia tanto de las calificaciones aprendidas en la práctica como por los grados de autonomía que detentan los trabajadores ganaderos. Sobre esta base, la presente ponencia se propone abordar la relación entre trabajo, oficio y saberes en la ganadería bovina a la luz del cambio tecnológico, haciendo foco tanto en la necesidad como en la reproducción de estos atributos productivos que se vinculan al aprendizaje práctico y las trayectorias de los trabajadores. En este sentido, el desafío se encuentra en vincular los cambios en la naturaleza del trabajo y las tareas ganaderas con las experiencias y subjetividades de los asalariados en una vida cotidiana que también se transforma. La ponencia propuesta se enmarca en una tesis doctoral en desarrollo sobre el trabajo y los trabajadores ganaderos. Metodológicamente apoyada en entrevistas semiestructuradas con asalariados, técnicos y empleadores ganaderos en diferentes partidos y zonas de la provincia de Buenos Aires. Como resultados principales se destacan, por un lado, un avance del capital sobre el control del trabajo y la producción a partir del cambio tecnológico, donde el saber hacer pierde peso frente a la orden. Por otro lado, se plantea una ruptura en la reproducción y traspaso de los conocimientos que si bien se encuentran bajo asedio continúan siendo necesarios.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182903spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240624131846299661/@@display-file/file/CapdeviellePONmesa26.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/182903Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:43.4SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Escasez de personal capacitado para la ganadería bovina? : Saberes requeridos y reproducción de calificaciones de los asalariados ganaderos de la provincia de Buenos Aires en el siglo XXI |
title |
¿Escasez de personal capacitado para la ganadería bovina? : Saberes requeridos y reproducción de calificaciones de los asalariados ganaderos de la provincia de Buenos Aires en el siglo XXI |
spellingShingle |
¿Escasez de personal capacitado para la ganadería bovina? : Saberes requeridos y reproducción de calificaciones de los asalariados ganaderos de la provincia de Buenos Aires en el siglo XXI Capdevielle, Bruno Sociología Ganadería Asalariados Conocimiento |
title_short |
¿Escasez de personal capacitado para la ganadería bovina? : Saberes requeridos y reproducción de calificaciones de los asalariados ganaderos de la provincia de Buenos Aires en el siglo XXI |
title_full |
¿Escasez de personal capacitado para la ganadería bovina? : Saberes requeridos y reproducción de calificaciones de los asalariados ganaderos de la provincia de Buenos Aires en el siglo XXI |
title_fullStr |
¿Escasez de personal capacitado para la ganadería bovina? : Saberes requeridos y reproducción de calificaciones de los asalariados ganaderos de la provincia de Buenos Aires en el siglo XXI |
title_full_unstemmed |
¿Escasez de personal capacitado para la ganadería bovina? : Saberes requeridos y reproducción de calificaciones de los asalariados ganaderos de la provincia de Buenos Aires en el siglo XXI |
title_sort |
¿Escasez de personal capacitado para la ganadería bovina? : Saberes requeridos y reproducción de calificaciones de los asalariados ganaderos de la provincia de Buenos Aires en el siglo XXI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Capdevielle, Bruno |
author |
Capdevielle, Bruno |
author_facet |
Capdevielle, Bruno |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología Ganadería Asalariados Conocimiento |
topic |
Sociología Ganadería Asalariados Conocimiento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La ganadería vacuna en Argentina ha presentado en las últimas décadas transformaciones a partir de la expansión agrícola y la intensificación productiva bovina. En este proceso, los cambios en el trabajo y la realidad de los trabajadores asalariados han permanecido invisibles, siendo tratado en general las consecuencias productivas y económicas. En este marco, las tecnológicas introducidas e incorporadas en las distintas dimensiones de la producción han modificado el proceso de trabajo ganadero, que se caracterizó históricamente por la relevancia tanto de las calificaciones aprendidas en la práctica como por los grados de autonomía que detentan los trabajadores ganaderos. Sobre esta base, la presente ponencia se propone abordar la relación entre trabajo, oficio y saberes en la ganadería bovina a la luz del cambio tecnológico, haciendo foco tanto en la necesidad como en la reproducción de estos atributos productivos que se vinculan al aprendizaje práctico y las trayectorias de los trabajadores. En este sentido, el desafío se encuentra en vincular los cambios en la naturaleza del trabajo y las tareas ganaderas con las experiencias y subjetividades de los asalariados en una vida cotidiana que también se transforma. La ponencia propuesta se enmarca en una tesis doctoral en desarrollo sobre el trabajo y los trabajadores ganaderos. Metodológicamente apoyada en entrevistas semiestructuradas con asalariados, técnicos y empleadores ganaderos en diferentes partidos y zonas de la provincia de Buenos Aires. Como resultados principales se destacan, por un lado, un avance del capital sobre el control del trabajo y la producción a partir del cambio tecnológico, donde el saber hacer pierde peso frente a la orden. Por otro lado, se plantea una ruptura en la reproducción y traspaso de los conocimientos que si bien se encuentran bajo asedio continúan siendo necesarios. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La ganadería vacuna en Argentina ha presentado en las últimas décadas transformaciones a partir de la expansión agrícola y la intensificación productiva bovina. En este proceso, los cambios en el trabajo y la realidad de los trabajadores asalariados han permanecido invisibles, siendo tratado en general las consecuencias productivas y económicas. En este marco, las tecnológicas introducidas e incorporadas en las distintas dimensiones de la producción han modificado el proceso de trabajo ganadero, que se caracterizó históricamente por la relevancia tanto de las calificaciones aprendidas en la práctica como por los grados de autonomía que detentan los trabajadores ganaderos. Sobre esta base, la presente ponencia se propone abordar la relación entre trabajo, oficio y saberes en la ganadería bovina a la luz del cambio tecnológico, haciendo foco tanto en la necesidad como en la reproducción de estos atributos productivos que se vinculan al aprendizaje práctico y las trayectorias de los trabajadores. En este sentido, el desafío se encuentra en vincular los cambios en la naturaleza del trabajo y las tareas ganaderas con las experiencias y subjetividades de los asalariados en una vida cotidiana que también se transforma. La ponencia propuesta se enmarca en una tesis doctoral en desarrollo sobre el trabajo y los trabajadores ganaderos. Metodológicamente apoyada en entrevistas semiestructuradas con asalariados, técnicos y empleadores ganaderos en diferentes partidos y zonas de la provincia de Buenos Aires. Como resultados principales se destacan, por un lado, un avance del capital sobre el control del trabajo y la producción a partir del cambio tecnológico, donde el saber hacer pierde peso frente a la orden. Por otro lado, se plantea una ruptura en la reproducción y traspaso de los conocimientos que si bien se encuentran bajo asedio continúan siendo necesarios. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182903 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182903 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240624131846299661/@@display-file/file/CapdeviellePONmesa26.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616349151657984 |
score |
13.070432 |