La Educación Sexual en el Diseño Curricular de la Formación Docente en la provincia de Entre Ríos : Análisis de un Proyecto de Cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Inte...

Autores
Palma, Manuela
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Alonso, Graciela
Picco, Sofía
Dumrauf, Ana
Escapil, Analís
Descripción
El presente proyecto de investigación plantea el desarrollo de un estudio sobre las concepciones de educación sexual que aparecen en el proyecto de cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral que forma parte del plan de estudio actual de la formación docente inicial en la provincia de Entre Ríos. Se trata de un estudio exploración y análisis desde una perspectiva de géneros. A doce años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (26.150), resulta relevante analizar cómo se recepciona y resignifica concretamente la misma en un proyecto de cátedra del Profesorado de Educación Primaria en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Consideramos que un estudio de estas características ayudará a comprender el lugar de la educación sexual en la formación docente, así como las perspectivas y enfoques desde los que se la aborda.
Fil: Palma, Manuela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Educación
Formación Docente
Educación Sexual Integral
Género
Diseño curricular
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1810

id MemAca_36e86501e99ff1079f554c7e5c839361
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1810
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La Educación Sexual en el Diseño Curricular de la Formación Docente en la provincia de Entre Ríos : Análisis de un Proyecto de Cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual IntegralPalma, ManuelaEducaciónFormación DocenteEducación Sexual IntegralGéneroDiseño curricularEl presente proyecto de investigación plantea el desarrollo de un estudio sobre las concepciones de educación sexual que aparecen en el proyecto de cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral que forma parte del plan de estudio actual de la formación docente inicial en la provincia de Entre Ríos. Se trata de un estudio exploración y análisis desde una perspectiva de géneros. A doce años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (26.150), resulta relevante analizar cómo se recepciona y resignifica concretamente la misma en un proyecto de cátedra del Profesorado de Educación Primaria en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Consideramos que un estudio de estas características ayudará a comprender el lugar de la educación sexual en la formación docente, así como las perspectivas y enfoques desde los que se la aborda.Fil: Palma, Manuela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Alonso, GracielaPicco, SofíaDumrauf, AnaEscapil, Analís2018-11-01info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1810/te.1810.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:57:17Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1810Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:57:18.716Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Educación Sexual en el Diseño Curricular de la Formación Docente en la provincia de Entre Ríos : Análisis de un Proyecto de Cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral
title La Educación Sexual en el Diseño Curricular de la Formación Docente en la provincia de Entre Ríos : Análisis de un Proyecto de Cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral
spellingShingle La Educación Sexual en el Diseño Curricular de la Formación Docente en la provincia de Entre Ríos : Análisis de un Proyecto de Cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral
Palma, Manuela
Educación
Formación Docente
Educación Sexual Integral
Género
Diseño curricular
title_short La Educación Sexual en el Diseño Curricular de la Formación Docente en la provincia de Entre Ríos : Análisis de un Proyecto de Cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral
title_full La Educación Sexual en el Diseño Curricular de la Formación Docente en la provincia de Entre Ríos : Análisis de un Proyecto de Cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral
title_fullStr La Educación Sexual en el Diseño Curricular de la Formación Docente en la provincia de Entre Ríos : Análisis de un Proyecto de Cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral
title_full_unstemmed La Educación Sexual en el Diseño Curricular de la Formación Docente en la provincia de Entre Ríos : Análisis de un Proyecto de Cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral
title_sort La Educación Sexual en el Diseño Curricular de la Formación Docente en la provincia de Entre Ríos : Análisis de un Proyecto de Cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral
dc.creator.none.fl_str_mv Palma, Manuela
author Palma, Manuela
author_facet Palma, Manuela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Alonso, Graciela
Picco, Sofía
Dumrauf, Ana
Escapil, Analís
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Formación Docente
Educación Sexual Integral
Género
Diseño curricular
topic Educación
Formación Docente
Educación Sexual Integral
Género
Diseño curricular
dc.description.none.fl_txt_mv El presente proyecto de investigación plantea el desarrollo de un estudio sobre las concepciones de educación sexual que aparecen en el proyecto de cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral que forma parte del plan de estudio actual de la formación docente inicial en la provincia de Entre Ríos. Se trata de un estudio exploración y análisis desde una perspectiva de géneros. A doce años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (26.150), resulta relevante analizar cómo se recepciona y resignifica concretamente la misma en un proyecto de cátedra del Profesorado de Educación Primaria en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Consideramos que un estudio de estas características ayudará a comprender el lugar de la educación sexual en la formación docente, así como las perspectivas y enfoques desde los que se la aborda.
Fil: Palma, Manuela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente proyecto de investigación plantea el desarrollo de un estudio sobre las concepciones de educación sexual que aparecen en el proyecto de cátedra del Seminario-taller de Educación Sexual Integral que forma parte del plan de estudio actual de la formación docente inicial en la provincia de Entre Ríos. Se trata de un estudio exploración y análisis desde una perspectiva de géneros. A doce años de la sanción de la Ley de Educación Sexual Integral (26.150), resulta relevante analizar cómo se recepciona y resignifica concretamente la misma en un proyecto de cátedra del Profesorado de Educación Primaria en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Consideramos que un estudio de estas características ayudará a comprender el lugar de la educación sexual en la formación docente, así como las perspectivas y enfoques desde los que se la aborda.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1810/te.1810.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1810/te.1810.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616551971422209
score 13.260194