Leer para aprender Ciencias Naturales en los inicios de la escolaridad primaria
- Autores
- García Godoy, Natalia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Lanz, Guillermina
- Descripción
- Este trabajo tiene como objetivo analizar las situaciones de lectura por parte del docente en primer año del ciclo primario escolar en Uruguay, en el área de las Ciencias Naturales, en el marco de una secuencia sobre "Adaptación de los animales al medio". Para ello se trabaja con textos expositivos-informativos lo cual constituye un desafío para los niños siendo la maestra la voz del lector. Se realiza una investigación cualitativa e interpretativa que permite comprender y explorar realidades desde la perspectiva de sus participantes, donde se abordan prácticas de lectura y escritura como herramientas de aprendizaje de contenidos disciplinares. La lectura a través del docente habilita a posicionar a los niños como lectores plenos, aún quienes no leen de forma convencional, por ello pensar juntos, hablar, opinar junto a otros para plantear interrogantes, encontrar respuestas, investigar, leer diversidad de textos científicos haría posible que, bajo ciertas condiciones de enseñanza e intervenciones docentes que tienden puentes entre los pequeños lectores, los textos y sus conocimientos del mundo en general, se reconstruyan nuevos saberes y significados en torno a un contenido específico. Así entendida la lectura es una herramienta potencial para el aprendizaje en Ciencias Naturales.
Fil: García Godoy, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
- Educación
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2300
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_360cc816227c9cf509285b2817e78dd0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2300 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Leer para aprender Ciencias Naturales en los inicios de la escolaridad primariaGarcía Godoy, NataliaEducaciónEste trabajo tiene como objetivo analizar las situaciones de lectura por parte del docente en primer año del ciclo primario escolar en Uruguay, en el área de las Ciencias Naturales, en el marco de una secuencia sobre "Adaptación de los animales al medio". Para ello se trabaja con textos expositivos-informativos lo cual constituye un desafío para los niños siendo la maestra la voz del lector. Se realiza una investigación cualitativa e interpretativa que permite comprender y explorar realidades desde la perspectiva de sus participantes, donde se abordan prácticas de lectura y escritura como herramientas de aprendizaje de contenidos disciplinares. La lectura a través del docente habilita a posicionar a los niños como lectores plenos, aún quienes no leen de forma convencional, por ello pensar juntos, hablar, opinar junto a otros para plantear interrogantes, encontrar respuestas, investigar, leer diversidad de textos científicos haría posible que, bajo ciertas condiciones de enseñanza e intervenciones docentes que tienden puentes entre los pequeños lectores, los textos y sus conocimientos del mundo en general, se reconstruyan nuevos saberes y significados en torno a un contenido específico. Así entendida la lectura es una herramienta potencial para el aprendizaje en Ciencias Naturales.Fil: García Godoy, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Lanz, Guillermina2021-12-03info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2300/te.2300.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/139163info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2300Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:01.868Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Leer para aprender Ciencias Naturales en los inicios de la escolaridad primaria |
title |
Leer para aprender Ciencias Naturales en los inicios de la escolaridad primaria |
spellingShingle |
Leer para aprender Ciencias Naturales en los inicios de la escolaridad primaria García Godoy, Natalia Educación |
title_short |
Leer para aprender Ciencias Naturales en los inicios de la escolaridad primaria |
title_full |
Leer para aprender Ciencias Naturales en los inicios de la escolaridad primaria |
title_fullStr |
Leer para aprender Ciencias Naturales en los inicios de la escolaridad primaria |
title_full_unstemmed |
Leer para aprender Ciencias Naturales en los inicios de la escolaridad primaria |
title_sort |
Leer para aprender Ciencias Naturales en los inicios de la escolaridad primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
García Godoy, Natalia |
author |
García Godoy, Natalia |
author_facet |
García Godoy, Natalia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Lanz, Guillermina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación |
topic |
Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene como objetivo analizar las situaciones de lectura por parte del docente en primer año del ciclo primario escolar en Uruguay, en el área de las Ciencias Naturales, en el marco de una secuencia sobre "Adaptación de los animales al medio". Para ello se trabaja con textos expositivos-informativos lo cual constituye un desafío para los niños siendo la maestra la voz del lector. Se realiza una investigación cualitativa e interpretativa que permite comprender y explorar realidades desde la perspectiva de sus participantes, donde se abordan prácticas de lectura y escritura como herramientas de aprendizaje de contenidos disciplinares. La lectura a través del docente habilita a posicionar a los niños como lectores plenos, aún quienes no leen de forma convencional, por ello pensar juntos, hablar, opinar junto a otros para plantear interrogantes, encontrar respuestas, investigar, leer diversidad de textos científicos haría posible que, bajo ciertas condiciones de enseñanza e intervenciones docentes que tienden puentes entre los pequeños lectores, los textos y sus conocimientos del mundo en general, se reconstruyan nuevos saberes y significados en torno a un contenido específico. Así entendida la lectura es una herramienta potencial para el aprendizaje en Ciencias Naturales. Fil: García Godoy, Natalia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Este trabajo tiene como objetivo analizar las situaciones de lectura por parte del docente en primer año del ciclo primario escolar en Uruguay, en el área de las Ciencias Naturales, en el marco de una secuencia sobre "Adaptación de los animales al medio". Para ello se trabaja con textos expositivos-informativos lo cual constituye un desafío para los niños siendo la maestra la voz del lector. Se realiza una investigación cualitativa e interpretativa que permite comprender y explorar realidades desde la perspectiva de sus participantes, donde se abordan prácticas de lectura y escritura como herramientas de aprendizaje de contenidos disciplinares. La lectura a través del docente habilita a posicionar a los niños como lectores plenos, aún quienes no leen de forma convencional, por ello pensar juntos, hablar, opinar junto a otros para plantear interrogantes, encontrar respuestas, investigar, leer diversidad de textos científicos haría posible que, bajo ciertas condiciones de enseñanza e intervenciones docentes que tienden puentes entre los pequeños lectores, los textos y sus conocimientos del mundo en general, se reconstruyan nuevos saberes y significados en torno a un contenido específico. Así entendida la lectura es una herramienta potencial para el aprendizaje en Ciencias Naturales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2300/te.2300.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2300/te.2300.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/139163 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616500117241856 |
score |
13.069144 |