La Pesadilla del Hombre Suburbano en los Cuentos de John Cheever «¡Adiós, juventud! ¡Adiós, belleza!» y «El nadador»

Autores
Spoturno Ghermandi, Camila
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
«¡Adiós, juventud! ¡Adiós, belleza!» (1953) y «El nadador» (1964) pertene- cen al grupo de relatos denominado por la crítica cheevereriana como Cheever's Country por tratarse de cuentos en los que John Cheever ambienta la acción en los suburbios de Nueva York y cuyos personajes pertenecen a la clase media alta estadounidense. Se indagará en este trabajo la manera en la que el autor estadounidense critica el sueño de pertenencia al country club y muestra la pesadilla del hombre suburbano ilustrada en ambos cuentos, en el tipo de representación del espacio del suburbio y en la caracterización de los personajes principales.
«O Youth and Beauty!» (1953) and «The Swimmer» (1964) belong to the group of stories called by the critics as «Cheever's Country» because they are stories in which John Cheever places the action in the suburbs of New York and whose characters belong to the American upper-middle class. The purpose of this article is to analyze in which way the American writer criticizes the Dream and presents the Nightmare present in both stories. The article also aims at analyzing the representation of space and the characterization of the protagonists.
Fil: Spoturno Ghermandi, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Gramma, 26(55), 48-68. (2015)
ISSN 1850-0161
Materia
Literatura
John Cheever
Sueño Americano
Cuentos
Visión crítica
John Cheever
American Dream
Stories
Critic view
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16012

id MemAca_32016c4c9eecfa50e3b87a2723c193a4
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16012
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La Pesadilla del Hombre Suburbano en los Cuentos de John Cheever «¡Adiós, juventud! ¡Adiós, belleza!» y «El nadador»Spoturno Ghermandi, CamilaLiteraturaJohn CheeverSueño AmericanoCuentosVisión críticaJohn CheeverAmerican DreamStoriesCritic view«¡Adiós, juventud! ¡Adiós, belleza!» (1953) y «El nadador» (1964) pertene- cen al grupo de relatos denominado por la crítica cheevereriana como Cheever's Country por tratarse de cuentos en los que John Cheever ambienta la acción en los suburbios de Nueva York y cuyos personajes pertenecen a la clase media alta estadounidense. Se indagará en este trabajo la manera en la que el autor estadounidense critica el sueño de pertenencia al country club y muestra la pesadilla del hombre suburbano ilustrada en ambos cuentos, en el tipo de representación del espacio del suburbio y en la caracterización de los personajes principales.«O Youth and Beauty!» (1953) and «The Swimmer» (1964) belong to the group of stories called by the critics as «Cheever's Country» because they are stories in which John Cheever places the action in the suburbs of New York and whose characters belong to the American upper-middle class. The purpose of this article is to analyze in which way the American writer criticizes the Dream and presents the Nightmare present in both stories. The article also aims at analyzing the representation of space and the characterization of the protagonists.Fil: Spoturno Ghermandi, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16012/pr.16012.pdfGramma, 26(55), 48-68. (2015)ISSN 1850-0161reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:58:12Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr16012Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:13.041Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Pesadilla del Hombre Suburbano en los Cuentos de John Cheever «¡Adiós, juventud! ¡Adiós, belleza!» y «El nadador»
title La Pesadilla del Hombre Suburbano en los Cuentos de John Cheever «¡Adiós, juventud! ¡Adiós, belleza!» y «El nadador»
spellingShingle La Pesadilla del Hombre Suburbano en los Cuentos de John Cheever «¡Adiós, juventud! ¡Adiós, belleza!» y «El nadador»
Spoturno Ghermandi, Camila
Literatura
John Cheever
Sueño Americano
Cuentos
Visión crítica
John Cheever
American Dream
Stories
Critic view
title_short La Pesadilla del Hombre Suburbano en los Cuentos de John Cheever «¡Adiós, juventud! ¡Adiós, belleza!» y «El nadador»
title_full La Pesadilla del Hombre Suburbano en los Cuentos de John Cheever «¡Adiós, juventud! ¡Adiós, belleza!» y «El nadador»
title_fullStr La Pesadilla del Hombre Suburbano en los Cuentos de John Cheever «¡Adiós, juventud! ¡Adiós, belleza!» y «El nadador»
title_full_unstemmed La Pesadilla del Hombre Suburbano en los Cuentos de John Cheever «¡Adiós, juventud! ¡Adiós, belleza!» y «El nadador»
title_sort La Pesadilla del Hombre Suburbano en los Cuentos de John Cheever «¡Adiós, juventud! ¡Adiós, belleza!» y «El nadador»
dc.creator.none.fl_str_mv Spoturno Ghermandi, Camila
author Spoturno Ghermandi, Camila
author_facet Spoturno Ghermandi, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Literatura
John Cheever
Sueño Americano
Cuentos
Visión crítica
John Cheever
American Dream
Stories
Critic view
topic Literatura
John Cheever
Sueño Americano
Cuentos
Visión crítica
John Cheever
American Dream
Stories
Critic view
dc.description.none.fl_txt_mv «¡Adiós, juventud! ¡Adiós, belleza!» (1953) y «El nadador» (1964) pertene- cen al grupo de relatos denominado por la crítica cheevereriana como Cheever's Country por tratarse de cuentos en los que John Cheever ambienta la acción en los suburbios de Nueva York y cuyos personajes pertenecen a la clase media alta estadounidense. Se indagará en este trabajo la manera en la que el autor estadounidense critica el sueño de pertenencia al country club y muestra la pesadilla del hombre suburbano ilustrada en ambos cuentos, en el tipo de representación del espacio del suburbio y en la caracterización de los personajes principales.
«O Youth and Beauty!» (1953) and «The Swimmer» (1964) belong to the group of stories called by the critics as «Cheever's Country» because they are stories in which John Cheever places the action in the suburbs of New York and whose characters belong to the American upper-middle class. The purpose of this article is to analyze in which way the American writer criticizes the Dream and presents the Nightmare present in both stories. The article also aims at analyzing the representation of space and the characterization of the protagonists.
Fil: Spoturno Ghermandi, Camila. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description «¡Adiós, juventud! ¡Adiós, belleza!» (1953) y «El nadador» (1964) pertene- cen al grupo de relatos denominado por la crítica cheevereriana como Cheever's Country por tratarse de cuentos en los que John Cheever ambienta la acción en los suburbios de Nueva York y cuyos personajes pertenecen a la clase media alta estadounidense. Se indagará en este trabajo la manera en la que el autor estadounidense critica el sueño de pertenencia al country club y muestra la pesadilla del hombre suburbano ilustrada en ambos cuentos, en el tipo de representación del espacio del suburbio y en la caracterización de los personajes principales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16012/pr.16012.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.16012/pr.16012.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Gramma, 26(55), 48-68. (2015)
ISSN 1850-0161
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616571898560512
score 13.070432