El adolescente frente al conocimiento

Autores
Cardós, Paula Daniela; Compagnucci, Elsa Rosa
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda el conocimiento; relaciones, representaciones y valoraciones que alumnos y docentes realizan en el contexto de la cotidianeidad escolar, integrando el proyecto de investigación "Adolescencia y Escuela" que se viene implementando desde 1995, en la cátedra Fundamentos Psicológicos de la Educación de la UNLP. A través de su desarrollo intentamos conocer las posiciones que asumen el alumno adolescente y el profesor frente al conocimiento. Nuestra indagación tiene el propósito de posibilitar una mirada crítico reflexiva de los estudiantes universitarios, futuros profesores, a la enseñanza del conocimiento de su disciplina de formación en el Tercer Ciclo de E.G.B. y Polimodal. El acercamiento a la institución educativa, el contacto con sus actores y la cultura de la escuela juega un papel fundamental en la significación y afirmación de su elección profesional y en la construcción del rol docente. La metodología de abordaje en este estudio es de tipo cualitativa. Los procedimientos en el trabajo de campo se centran en la entrevista al docente y en la participación de dos o tres alumnos del curso que acceden a la concreción de una entrevista semiestructurada. En el discurso de profesores y alumnos cobra centralidad el tema del interés y la motivación, observándose convergencia respecto de los efectos que estos factores tienen sobre los aprendizajes. No obstante no hay reflexión de parte de los actores acerca del papel que juegan la intencionalidad y el deseo en las relaciones docente- alumno - conocimiento y su proyección en el proceso de aprender- enseñar.
Fil: Cardós, Paula Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Compagnucci, Elsa Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Orientación y Sociedad, 3, 93-104. (2001/2002)
Materia
Educación
Investigación educacional
Adolescentes
Conocimiento
Aprendizaje
Cognición
Escuela-conocimiento
Docente-alumno-conocimiento
Relación intersubjetiva
Construcción del conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2992

id MemAca_311a144bf73b720d6899baa37ffc88e6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2992
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El adolescente frente al conocimientoCardós, Paula DanielaCompagnucci, Elsa RosaEducaciónInvestigación educacionalAdolescentesConocimientoAprendizajeCogniciónEscuela-conocimientoDocente-alumno-conocimientoRelación intersubjetivaConstrucción del conocimientoEl presente trabajo aborda el conocimiento; relaciones, representaciones y valoraciones que alumnos y docentes realizan en el contexto de la cotidianeidad escolar, integrando el proyecto de investigación "Adolescencia y Escuela" que se viene implementando desde 1995, en la cátedra Fundamentos Psicológicos de la Educación de la UNLP. A través de su desarrollo intentamos conocer las posiciones que asumen el alumno adolescente y el profesor frente al conocimiento. Nuestra indagación tiene el propósito de posibilitar una mirada crítico reflexiva de los estudiantes universitarios, futuros profesores, a la enseñanza del conocimiento de su disciplina de formación en el Tercer Ciclo de E.G.B. y Polimodal. El acercamiento a la institución educativa, el contacto con sus actores y la cultura de la escuela juega un papel fundamental en la significación y afirmación de su elección profesional y en la construcción del rol docente. La metodología de abordaje en este estudio es de tipo cualitativa. Los procedimientos en el trabajo de campo se centran en la entrevista al docente y en la participación de dos o tres alumnos del curso que acceden a la concreción de una entrevista semiestructurada. En el discurso de profesores y alumnos cobra centralidad el tema del interés y la motivación, observándose convergencia respecto de los efectos que estos factores tienen sobre los aprendizajes. No obstante no hay reflexión de parte de los actores acerca del papel que juegan la intencionalidad y el deseo en las relaciones docente- alumno - conocimiento y su proyección en el proceso de aprender- enseñar.Fil: Cardós, Paula Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Compagnucci, Elsa Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Denegri, AdrianaBarboza, Cecilia2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articulotext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2992/pr.2992.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr2992Orientación y Sociedad, 3, 93-104. (2001/2002)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:32:51Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr2992Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:52.359Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El adolescente frente al conocimiento
title El adolescente frente al conocimiento
spellingShingle El adolescente frente al conocimiento
Cardós, Paula Daniela
Educación
Investigación educacional
Adolescentes
Conocimiento
Aprendizaje
Cognición
Escuela-conocimiento
Docente-alumno-conocimiento
Relación intersubjetiva
Construcción del conocimiento
title_short El adolescente frente al conocimiento
title_full El adolescente frente al conocimiento
title_fullStr El adolescente frente al conocimiento
title_full_unstemmed El adolescente frente al conocimiento
title_sort El adolescente frente al conocimiento
dc.creator.none.fl_str_mv Cardós, Paula Daniela
Compagnucci, Elsa Rosa
author Cardós, Paula Daniela
author_facet Cardós, Paula Daniela
Compagnucci, Elsa Rosa
author_role author
author2 Compagnucci, Elsa Rosa
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Denegri, Adriana
Barboza, Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Investigación educacional
Adolescentes
Conocimiento
Aprendizaje
Cognición
Escuela-conocimiento
Docente-alumno-conocimiento
Relación intersubjetiva
Construcción del conocimiento
topic Educación
Investigación educacional
Adolescentes
Conocimiento
Aprendizaje
Cognición
Escuela-conocimiento
Docente-alumno-conocimiento
Relación intersubjetiva
Construcción del conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda el conocimiento; relaciones, representaciones y valoraciones que alumnos y docentes realizan en el contexto de la cotidianeidad escolar, integrando el proyecto de investigación "Adolescencia y Escuela" que se viene implementando desde 1995, en la cátedra Fundamentos Psicológicos de la Educación de la UNLP. A través de su desarrollo intentamos conocer las posiciones que asumen el alumno adolescente y el profesor frente al conocimiento. Nuestra indagación tiene el propósito de posibilitar una mirada crítico reflexiva de los estudiantes universitarios, futuros profesores, a la enseñanza del conocimiento de su disciplina de formación en el Tercer Ciclo de E.G.B. y Polimodal. El acercamiento a la institución educativa, el contacto con sus actores y la cultura de la escuela juega un papel fundamental en la significación y afirmación de su elección profesional y en la construcción del rol docente. La metodología de abordaje en este estudio es de tipo cualitativa. Los procedimientos en el trabajo de campo se centran en la entrevista al docente y en la participación de dos o tres alumnos del curso que acceden a la concreción de una entrevista semiestructurada. En el discurso de profesores y alumnos cobra centralidad el tema del interés y la motivación, observándose convergencia respecto de los efectos que estos factores tienen sobre los aprendizajes. No obstante no hay reflexión de parte de los actores acerca del papel que juegan la intencionalidad y el deseo en las relaciones docente- alumno - conocimiento y su proyección en el proceso de aprender- enseñar.
Fil: Cardós, Paula Daniela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Compagnucci, Elsa Rosa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El presente trabajo aborda el conocimiento; relaciones, representaciones y valoraciones que alumnos y docentes realizan en el contexto de la cotidianeidad escolar, integrando el proyecto de investigación "Adolescencia y Escuela" que se viene implementando desde 1995, en la cátedra Fundamentos Psicológicos de la Educación de la UNLP. A través de su desarrollo intentamos conocer las posiciones que asumen el alumno adolescente y el profesor frente al conocimiento. Nuestra indagación tiene el propósito de posibilitar una mirada crítico reflexiva de los estudiantes universitarios, futuros profesores, a la enseñanza del conocimiento de su disciplina de formación en el Tercer Ciclo de E.G.B. y Polimodal. El acercamiento a la institución educativa, el contacto con sus actores y la cultura de la escuela juega un papel fundamental en la significación y afirmación de su elección profesional y en la construcción del rol docente. La metodología de abordaje en este estudio es de tipo cualitativa. Los procedimientos en el trabajo de campo se centran en la entrevista al docente y en la participación de dos o tres alumnos del curso que acceden a la concreción de una entrevista semiestructurada. En el discurso de profesores y alumnos cobra centralidad el tema del interés y la motivación, observándose convergencia respecto de los efectos que estos factores tienen sobre los aprendizajes. No obstante no hay reflexión de parte de los actores acerca del papel que juegan la intencionalidad y el deseo en las relaciones docente- alumno - conocimiento y su proyección en el proceso de aprender- enseñar.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2992/pr.2992.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr2992
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.2992/pr.2992.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=arti&d=Jpr2992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Orientación y Sociedad, 3, 93-104. (2001/2002)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143290181681152
score 12.712165