Independencia y ciudadanía en las autonomías provinciales, los casos de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos (1820-1824)
- Autores
- Salvatto, Fabricio Gabriel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo se propone destacar la importancia de la construcción de la ciudadanía política en los primeros años de la década de 1820 en las provincias de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos y su relación con la declaración de Independencia de las Provincias Unidas. Abordaremos el problema a partir de fuentes de carácter normativo: reglamentos, estatutos y tratados. Plantear este problema a través del análisis de estas normativas nos permite observar en perspectiva la visión que ha tenido gran parte de la historiografía nacional sobre la Independencia y las guerras civiles. En esta visión se ha identificado la década de 1810 como la etapa de la revolución y de la guerra de independencia de España, así como del fracaso de la construcción de un nuevo sujeto de imputación soberana, dando lugar en 1820 al período de las autonomías provinciales.
Fil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Historia y Cultura de América; Montevideo, Uruguay, 22-24 de junio de 2011
ISBN 978-9974-8342-6 - Materia
-
Historia
Ciudadanía
Independencia
Litoral rioplatense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15114
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_310b9ad498bb2d6b52c5d41cf59ac40a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15114 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Independencia y ciudadanía en las autonomías provinciales, los casos de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos (1820-1824)Salvatto, Fabricio GabrielHistoriaCiudadaníaIndependenciaLitoral rioplatenseEl presente trabajo se propone destacar la importancia de la construcción de la ciudadanía política en los primeros años de la década de 1820 en las provincias de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos y su relación con la declaración de Independencia de las Provincias Unidas. Abordaremos el problema a partir de fuentes de carácter normativo: reglamentos, estatutos y tratados. Plantear este problema a través del análisis de estas normativas nos permite observar en perspectiva la visión que ha tenido gran parte de la historiografía nacional sobre la Independencia y las guerras civiles. En esta visión se ha identificado la década de 1810 como la etapa de la revolución y de la guerra de independencia de España, así como del fracaso de la construcción de un nuevo sujeto de imputación soberana, dando lugar en 1820 al período de las autonomías provinciales.Fil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15114/ev.15114.pdfVI Jornadas de Historia y Cultura de América; Montevideo, Uruguay, 22-24 de junio de 2011ISBN 978-9974-8342-6reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:36Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15114Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:37.693Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Independencia y ciudadanía en las autonomías provinciales, los casos de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos (1820-1824) |
title |
Independencia y ciudadanía en las autonomías provinciales, los casos de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos (1820-1824) |
spellingShingle |
Independencia y ciudadanía en las autonomías provinciales, los casos de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos (1820-1824) Salvatto, Fabricio Gabriel Historia Ciudadanía Independencia Litoral rioplatense |
title_short |
Independencia y ciudadanía en las autonomías provinciales, los casos de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos (1820-1824) |
title_full |
Independencia y ciudadanía en las autonomías provinciales, los casos de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos (1820-1824) |
title_fullStr |
Independencia y ciudadanía en las autonomías provinciales, los casos de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos (1820-1824) |
title_full_unstemmed |
Independencia y ciudadanía en las autonomías provinciales, los casos de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos (1820-1824) |
title_sort |
Independencia y ciudadanía en las autonomías provinciales, los casos de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos (1820-1824) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
author |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
author_facet |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Ciudadanía Independencia Litoral rioplatense |
topic |
Historia Ciudadanía Independencia Litoral rioplatense |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo se propone destacar la importancia de la construcción de la ciudadanía política en los primeros años de la década de 1820 en las provincias de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos y su relación con la declaración de Independencia de las Provincias Unidas. Abordaremos el problema a partir de fuentes de carácter normativo: reglamentos, estatutos y tratados. Plantear este problema a través del análisis de estas normativas nos permite observar en perspectiva la visión que ha tenido gran parte de la historiografía nacional sobre la Independencia y las guerras civiles. En esta visión se ha identificado la década de 1810 como la etapa de la revolución y de la guerra de independencia de España, así como del fracaso de la construcción de un nuevo sujeto de imputación soberana, dando lugar en 1820 al período de las autonomías provinciales. Fil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El presente trabajo se propone destacar la importancia de la construcción de la ciudadanía política en los primeros años de la década de 1820 en las provincias de Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos y su relación con la declaración de Independencia de las Provincias Unidas. Abordaremos el problema a partir de fuentes de carácter normativo: reglamentos, estatutos y tratados. Plantear este problema a través del análisis de estas normativas nos permite observar en perspectiva la visión que ha tenido gran parte de la historiografía nacional sobre la Independencia y las guerras civiles. En esta visión se ha identificado la década de 1810 como la etapa de la revolución y de la guerra de independencia de España, así como del fracaso de la construcción de un nuevo sujeto de imputación soberana, dando lugar en 1820 al período de las autonomías provinciales. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15114/ev.15114.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15114/ev.15114.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Historia y Cultura de América; Montevideo, Uruguay, 22-24 de junio de 2011 ISBN 978-9974-8342-6 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261452876939264 |
score |
13.13397 |