Las alternativas de representación y ciudadanía política en el litoral rioplatense durante el proceso independentista, 1816-1824
- Autores
- Salvatto, Fabricio Gabriel
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La historiografía argentina ha identificado la década de 1810 como la etapa de la revolución y la guerra de independencia de España así como del fracaso de la construcción de un nuevo sujeto, dando lugar en -1820- al periodo de las autonomías provinciales. Sin embargo, en las provincias de Santa Fe (1819), Corrientes (1821, 1824) y Entre Ríos (1822) extendieron la calidad de ciudadano a todos los americanos residentes en ellas y mantuvieron sus propias políticas sobre la independencia. Ello fue producto de tensiones regionales y locales expresadas en los acuerdos y conflictos, en el consenso y en los pactos. El presente trabajo se propone destacar la importancia de la construcción de la ciudadanía política entre 1816-1824 en Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos y su relación con la independencia de las Provincias Unidas.
The Argentinean Historiography has identified the 1810s as the period of the revolution and war of independence from Spain as well as of the failure to construct a new subject of sovereign imputation, leading -in 1820- to the period of provincial autonomies. However, the provinces of Santa Fe (1819), Corrientes (1821 and 1824) and Entre Ríos (1822) gave citizenship to every American inhabiting them and kept their own policies about the independence of Spain. This was the result of local and regional tensions expressed in agreements and conflicts, consensus and pacts. This paper aims to highlight the importance of the building of political citizenship in the early years of the 1820s in the provinces of Santa Fe, Corrientes and Entre Ríos and its relationship to the Declaration of Independence of the United Provinces.
Fil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Humanidades(11), 67-88. (2011)
ISSN 2301-1629 - Materia
-
Ciencias sociales
Independencia
Ciudadanía
Derechos civiles y políticos
Argentina
1816-1824
Ciudadanía
Independencias latinoamericanas
Derechos políticos
Provincias unidas
Historia del Río de la Plata
Citizenship
Latin american independence
Political rights
United provinces
River Plate history - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9025
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_382fab984fda83dbc5c71368988576a7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9025 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Las alternativas de representación y ciudadanía política en el litoral rioplatense durante el proceso independentista, 1816-1824Salvatto, Fabricio GabrielCiencias socialesIndependenciaCiudadaníaDerechos civiles y políticosArgentina1816-1824CiudadaníaIndependencias latinoamericanasDerechos políticosProvincias unidasHistoria del Río de la PlataCitizenshipLatin american independencePolitical rightsUnited provincesRiver Plate historyLa historiografía argentina ha identificado la década de 1810 como la etapa de la revolución y la guerra de independencia de España así como del fracaso de la construcción de un nuevo sujeto, dando lugar en -1820- al periodo de las autonomías provinciales. Sin embargo, en las provincias de Santa Fe (1819), Corrientes (1821, 1824) y Entre Ríos (1822) extendieron la calidad de ciudadano a todos los americanos residentes en ellas y mantuvieron sus propias políticas sobre la independencia. Ello fue producto de tensiones regionales y locales expresadas en los acuerdos y conflictos, en el consenso y en los pactos. El presente trabajo se propone destacar la importancia de la construcción de la ciudadanía política entre 1816-1824 en Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos y su relación con la independencia de las Provincias Unidas.The Argentinean Historiography has identified the 1810s as the period of the revolution and war of independence from Spain as well as of the failure to construct a new subject of sovereign imputation, leading -in 1820- to the period of provincial autonomies. However, the provinces of Santa Fe (1819), Corrientes (1821 and 1824) and Entre Ríos (1822) gave citizenship to every American inhabiting them and kept their own policies about the independence of Spain. This was the result of local and regional tensions expressed in agreements and conflicts, consensus and pacts. This paper aims to highlight the importance of the building of political citizenship in the early years of the 1820s in the provinces of Santa Fe, Corrientes and Entre Ríos and its relationship to the Declaration of Independence of the United Provinces.Fil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9025/pr.9025.pdfHumanidades(11), 67-88. (2011)ISSN 2301-1629reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90128info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:06:07Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9025Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:08.416Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las alternativas de representación y ciudadanía política en el litoral rioplatense durante el proceso independentista, 1816-1824 |
title |
Las alternativas de representación y ciudadanía política en el litoral rioplatense durante el proceso independentista, 1816-1824 |
spellingShingle |
Las alternativas de representación y ciudadanía política en el litoral rioplatense durante el proceso independentista, 1816-1824 Salvatto, Fabricio Gabriel Ciencias sociales Independencia Ciudadanía Derechos civiles y políticos Argentina 1816-1824 Ciudadanía Independencias latinoamericanas Derechos políticos Provincias unidas Historia del Río de la Plata Citizenship Latin american independence Political rights United provinces River Plate history |
title_short |
Las alternativas de representación y ciudadanía política en el litoral rioplatense durante el proceso independentista, 1816-1824 |
title_full |
Las alternativas de representación y ciudadanía política en el litoral rioplatense durante el proceso independentista, 1816-1824 |
title_fullStr |
Las alternativas de representación y ciudadanía política en el litoral rioplatense durante el proceso independentista, 1816-1824 |
title_full_unstemmed |
Las alternativas de representación y ciudadanía política en el litoral rioplatense durante el proceso independentista, 1816-1824 |
title_sort |
Las alternativas de representación y ciudadanía política en el litoral rioplatense durante el proceso independentista, 1816-1824 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
author |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
author_facet |
Salvatto, Fabricio Gabriel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Independencia Ciudadanía Derechos civiles y políticos Argentina 1816-1824 Ciudadanía Independencias latinoamericanas Derechos políticos Provincias unidas Historia del Río de la Plata Citizenship Latin american independence Political rights United provinces River Plate history |
topic |
Ciencias sociales Independencia Ciudadanía Derechos civiles y políticos Argentina 1816-1824 Ciudadanía Independencias latinoamericanas Derechos políticos Provincias unidas Historia del Río de la Plata Citizenship Latin american independence Political rights United provinces River Plate history |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La historiografía argentina ha identificado la década de 1810 como la etapa de la revolución y la guerra de independencia de España así como del fracaso de la construcción de un nuevo sujeto, dando lugar en -1820- al periodo de las autonomías provinciales. Sin embargo, en las provincias de Santa Fe (1819), Corrientes (1821, 1824) y Entre Ríos (1822) extendieron la calidad de ciudadano a todos los americanos residentes en ellas y mantuvieron sus propias políticas sobre la independencia. Ello fue producto de tensiones regionales y locales expresadas en los acuerdos y conflictos, en el consenso y en los pactos. El presente trabajo se propone destacar la importancia de la construcción de la ciudadanía política entre 1816-1824 en Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos y su relación con la independencia de las Provincias Unidas. The Argentinean Historiography has identified the 1810s as the period of the revolution and war of independence from Spain as well as of the failure to construct a new subject of sovereign imputation, leading -in 1820- to the period of provincial autonomies. However, the provinces of Santa Fe (1819), Corrientes (1821 and 1824) and Entre Ríos (1822) gave citizenship to every American inhabiting them and kept their own policies about the independence of Spain. This was the result of local and regional tensions expressed in agreements and conflicts, consensus and pacts. This paper aims to highlight the importance of the building of political citizenship in the early years of the 1820s in the provinces of Santa Fe, Corrientes and Entre Ríos and its relationship to the Declaration of Independence of the United Provinces. Fil: Salvatto, Fabricio Gabriel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La historiografía argentina ha identificado la década de 1810 como la etapa de la revolución y la guerra de independencia de España así como del fracaso de la construcción de un nuevo sujeto, dando lugar en -1820- al periodo de las autonomías provinciales. Sin embargo, en las provincias de Santa Fe (1819), Corrientes (1821, 1824) y Entre Ríos (1822) extendieron la calidad de ciudadano a todos los americanos residentes en ellas y mantuvieron sus propias políticas sobre la independencia. Ello fue producto de tensiones regionales y locales expresadas en los acuerdos y conflictos, en el consenso y en los pactos. El presente trabajo se propone destacar la importancia de la construcción de la ciudadanía política entre 1816-1824 en Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos y su relación con la independencia de las Provincias Unidas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9025/pr.9025.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9025/pr.9025.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90128 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Humanidades(11), 67-88. (2011) ISSN 2301-1629 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261437817290753 |
score |
13.13397 |