Impacto de la formación tecnológica en producción ganadera ofertado por el SENA en el desarrollo del sector agropecuario de un departamento de Colombia, 2015-2018

Autores
Barrios Sierra, José Nicolás
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Sánchez Caraballo, Alvaro
Causa, Matías
Pinedo López, Jhon William
Marano, Gabriela
Narodowski, Patricio
Descripción
Este trabajo tuvo como objetivo principal determinar la pertinencia del programa tecnólogo en producción ganadera ofertado por el Centro Agropecuario y de Biotecnología "El Porvenir" del SENA. La evaluación se realizó en el periodo comprendido entre los años 2015 - 2018, para lo que se consideraron los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) en materia de proceso de acreditación de programas de formación en el país. En el desarrollo de la investigación, se evaluaron aspectos como nivel de ingresos de los egresados, tiempo para la vinculación después de finalizar la formación, relación del programa con el trabajo que realizan, expectativas y grado de satisfacción de los empresarios, entre otros. Para la aplicación de instrumentos de recolección de información, se consideró como población la totalidad de egresados y empresarios asociados al Centro de formación en el periodo objeto de estudio, en el ejercicio se evidenció movilidad de los egresados al identificar la presencia de estos en municipios y ciudades diferentes al departamento de Córdoba. Dentro de las posibles utilidades de los resultados de este proyecto se encuentra la posibilidad de mejorar las condiciones de pertinencia de la formación en el departamento de Córdoba, principalmente lo que al sector Agropecuario se refiere; de tal manera que en un trabajo posterior, se pueda ampliar el alcance de la investigación e incluir en la población objeto otras instituciones de educación superior con una oferta igual o similar a la del Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir.
The main objective of this work was to determine the relevance of the livestock production technology program offered by the Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir. The evaluation was carried out in the period between 2015 and 2018, considering the guidelines of the Ministerio de Educación Nacional (MEN) regarding the process of accreditation of training programs in the country. Throughout the development of the investigation, different aspects were such as: graduates economic level, time for bonding once they finish their educational process,relationship between the program they study and the work they do every day, expectations and degree of satisfaction of the industrialists, among others, were evaluated. For applying instruments for collecting information, the graduates and businessmen associated with the Training Center in the period under study were the object of study. During this activity, the mobility of the graduates was evidenced by identifying their presence in municipalities and cities other than the department of Cordoba. Among the possible benefits of the outcome of this project is the possibility to improve the conditions of the relevance of training in the department of Córdoba, mainly the one referring to the agricultural sector, so that in a previous job, you can expand the reach of the research and include in the target population other higher education institutions with an offer equal or similar to the Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir.
Fil: Barrios Sierra, José Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Ciencias políticas
Formación tecnóloga
Vinculación laboral
Pertinencia
Technological training
Employment relationship
Relevance
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2029

id MemAca_30b476f0ae03d32e97a118aca3ec176e
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2029
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Impacto de la formación tecnológica en producción ganadera ofertado por el SENA en el desarrollo del sector agropecuario de un departamento de Colombia, 2015-2018Barrios Sierra, José NicolásCiencias políticasFormación tecnólogaVinculación laboralPertinenciaTechnological trainingEmployment relationshipRelevanceEste trabajo tuvo como objetivo principal determinar la pertinencia del programa tecnólogo en producción ganadera ofertado por el Centro Agropecuario y de Biotecnología "El Porvenir" del SENA. La evaluación se realizó en el periodo comprendido entre los años 2015 - 2018, para lo que se consideraron los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) en materia de proceso de acreditación de programas de formación en el país. En el desarrollo de la investigación, se evaluaron aspectos como nivel de ingresos de los egresados, tiempo para la vinculación después de finalizar la formación, relación del programa con el trabajo que realizan, expectativas y grado de satisfacción de los empresarios, entre otros. Para la aplicación de instrumentos de recolección de información, se consideró como población la totalidad de egresados y empresarios asociados al Centro de formación en el periodo objeto de estudio, en el ejercicio se evidenció movilidad de los egresados al identificar la presencia de estos en municipios y ciudades diferentes al departamento de Córdoba. Dentro de las posibles utilidades de los resultados de este proyecto se encuentra la posibilidad de mejorar las condiciones de pertinencia de la formación en el departamento de Córdoba, principalmente lo que al sector Agropecuario se refiere; de tal manera que en un trabajo posterior, se pueda ampliar el alcance de la investigación e incluir en la población objeto otras instituciones de educación superior con una oferta igual o similar a la del Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir.The main objective of this work was to determine the relevance of the livestock production technology program offered by the Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir. The evaluation was carried out in the period between 2015 and 2018, considering the guidelines of the Ministerio de Educación Nacional (MEN) regarding the process of accreditation of training programs in the country. Throughout the development of the investigation, different aspects were such as: graduates economic level, time for bonding once they finish their educational process,relationship between the program they study and the work they do every day, expectations and degree of satisfaction of the industrialists, among others, were evaluated. For applying instruments for collecting information, the graduates and businessmen associated with the Training Center in the period under study were the object of study. During this activity, the mobility of the graduates was evidenced by identifying their presence in municipalities and cities other than the department of Cordoba. Among the possible benefits of the outcome of this project is the possibility to improve the conditions of the relevance of training in the department of Córdoba, mainly the one referring to the agricultural sector, so that in a previous job, you can expand the reach of the research and include in the target population other higher education institutions with an offer equal or similar to the Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir.Fil: Barrios Sierra, José Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Sánchez Caraballo, AlvaroCausa, MatíasPinedo López, Jhon WilliamMarano, GabrielaNarodowski, Patricio2021-06-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2029/te.2029.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/120597info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:53:46Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte2029Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:47.052Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la formación tecnológica en producción ganadera ofertado por el SENA en el desarrollo del sector agropecuario de un departamento de Colombia, 2015-2018
title Impacto de la formación tecnológica en producción ganadera ofertado por el SENA en el desarrollo del sector agropecuario de un departamento de Colombia, 2015-2018
spellingShingle Impacto de la formación tecnológica en producción ganadera ofertado por el SENA en el desarrollo del sector agropecuario de un departamento de Colombia, 2015-2018
Barrios Sierra, José Nicolás
Ciencias políticas
Formación tecnóloga
Vinculación laboral
Pertinencia
Technological training
Employment relationship
Relevance
title_short Impacto de la formación tecnológica en producción ganadera ofertado por el SENA en el desarrollo del sector agropecuario de un departamento de Colombia, 2015-2018
title_full Impacto de la formación tecnológica en producción ganadera ofertado por el SENA en el desarrollo del sector agropecuario de un departamento de Colombia, 2015-2018
title_fullStr Impacto de la formación tecnológica en producción ganadera ofertado por el SENA en el desarrollo del sector agropecuario de un departamento de Colombia, 2015-2018
title_full_unstemmed Impacto de la formación tecnológica en producción ganadera ofertado por el SENA en el desarrollo del sector agropecuario de un departamento de Colombia, 2015-2018
title_sort Impacto de la formación tecnológica en producción ganadera ofertado por el SENA en el desarrollo del sector agropecuario de un departamento de Colombia, 2015-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Barrios Sierra, José Nicolás
author Barrios Sierra, José Nicolás
author_facet Barrios Sierra, José Nicolás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Sánchez Caraballo, Alvaro
Causa, Matías
Pinedo López, Jhon William
Marano, Gabriela
Narodowski, Patricio
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias políticas
Formación tecnóloga
Vinculación laboral
Pertinencia
Technological training
Employment relationship
Relevance
topic Ciencias políticas
Formación tecnóloga
Vinculación laboral
Pertinencia
Technological training
Employment relationship
Relevance
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tuvo como objetivo principal determinar la pertinencia del programa tecnólogo en producción ganadera ofertado por el Centro Agropecuario y de Biotecnología "El Porvenir" del SENA. La evaluación se realizó en el periodo comprendido entre los años 2015 - 2018, para lo que se consideraron los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) en materia de proceso de acreditación de programas de formación en el país. En el desarrollo de la investigación, se evaluaron aspectos como nivel de ingresos de los egresados, tiempo para la vinculación después de finalizar la formación, relación del programa con el trabajo que realizan, expectativas y grado de satisfacción de los empresarios, entre otros. Para la aplicación de instrumentos de recolección de información, se consideró como población la totalidad de egresados y empresarios asociados al Centro de formación en el periodo objeto de estudio, en el ejercicio se evidenció movilidad de los egresados al identificar la presencia de estos en municipios y ciudades diferentes al departamento de Córdoba. Dentro de las posibles utilidades de los resultados de este proyecto se encuentra la posibilidad de mejorar las condiciones de pertinencia de la formación en el departamento de Córdoba, principalmente lo que al sector Agropecuario se refiere; de tal manera que en un trabajo posterior, se pueda ampliar el alcance de la investigación e incluir en la población objeto otras instituciones de educación superior con una oferta igual o similar a la del Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir.
The main objective of this work was to determine the relevance of the livestock production technology program offered by the Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir. The evaluation was carried out in the period between 2015 and 2018, considering the guidelines of the Ministerio de Educación Nacional (MEN) regarding the process of accreditation of training programs in the country. Throughout the development of the investigation, different aspects were such as: graduates economic level, time for bonding once they finish their educational process,relationship between the program they study and the work they do every day, expectations and degree of satisfaction of the industrialists, among others, were evaluated. For applying instruments for collecting information, the graduates and businessmen associated with the Training Center in the period under study were the object of study. During this activity, the mobility of the graduates was evidenced by identifying their presence in municipalities and cities other than the department of Cordoba. Among the possible benefits of the outcome of this project is the possibility to improve the conditions of the relevance of training in the department of Córdoba, mainly the one referring to the agricultural sector, so that in a previous job, you can expand the reach of the research and include in the target population other higher education institutions with an offer equal or similar to the Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir.
Fil: Barrios Sierra, José Nicolás. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este trabajo tuvo como objetivo principal determinar la pertinencia del programa tecnólogo en producción ganadera ofertado por el Centro Agropecuario y de Biotecnología "El Porvenir" del SENA. La evaluación se realizó en el periodo comprendido entre los años 2015 - 2018, para lo que se consideraron los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional de Colombia (MEN) en materia de proceso de acreditación de programas de formación en el país. En el desarrollo de la investigación, se evaluaron aspectos como nivel de ingresos de los egresados, tiempo para la vinculación después de finalizar la formación, relación del programa con el trabajo que realizan, expectativas y grado de satisfacción de los empresarios, entre otros. Para la aplicación de instrumentos de recolección de información, se consideró como población la totalidad de egresados y empresarios asociados al Centro de formación en el periodo objeto de estudio, en el ejercicio se evidenció movilidad de los egresados al identificar la presencia de estos en municipios y ciudades diferentes al departamento de Córdoba. Dentro de las posibles utilidades de los resultados de este proyecto se encuentra la posibilidad de mejorar las condiciones de pertinencia de la formación en el departamento de Córdoba, principalmente lo que al sector Agropecuario se refiere; de tal manera que en un trabajo posterior, se pueda ampliar el alcance de la investigación e incluir en la población objeto otras instituciones de educación superior con una oferta igual o similar a la del Centro Agropecuario y de Biotecnología El Porvenir.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2029/te.2029.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.2029/te.2029.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/120597
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616471418765312
score 13.070432