Plataforma web de ofertas y demandas de tecnologías
- Autores
- Aquino, Raquel; Peñaloza, Alejandra; Vicente, María Soledad
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Establecer mecanismos efectivos de vinculación entre las necesidades de modernización, desarrollo y/o innovación tecnológica del sector productivo, con las tecnologías, conocimientos e investigaciones susceptibles de ser transferidos por el Sistema Científico-Tecnológico es un trabajo arduo, que en muchos casos pasa por el conocimiento personal entre una y otra parte. Ante esto, y con la idea de generar un mecanismo de alcance general, es que se desarrolla la “Plataforma Web de Ofertas y Demandas de Tecnologías”, como una herramienta pública para el fomento y dinamización de los procesos de vinculación y transferencia tecnológica entre distintas organizaciones. La idea básica es ayudar al sector productivo por un lado, y a la comunidad científicotecnológica por otro, a establecer vínculos que favorezcan el desarrollo y la incorporación de conocimientos e innovaciones tecnológicas. Se espera que a través de estos vínculos se logren mejorar los procesos productivos, se incremente la productividad y competitividad de las empresas, y se contribuya a lanzar al mercado nuevos productos y servicios basados en modernización tecnológica, resultados de investigación, desarrollos y/o innovación tecnológica de grupos de investigación de institutos, universidades y otras entidades, actualmente desvinculadas del entorno local y sus necesidades específicas. Dentro de la plataforma intervienen tres entes generales: oferentes, demandantes y vinculador. Los oferentes están constituidos por entidades que promocionan y están dispuestos a transferir sus conocimientos y capacidades de desarrollo al medio local; los demandantes son entidades con necesidades específicas de modernización tecnológica innovación y/o desarrollo tecnológico, y el vinculador es un organismo constituido por especialistas y técnicos en distintas áreas que administran la plataforma web. Los oferentes y demandantes se registran en la plataforma e ingresan sus ofertas y/o demandas por medio de resúmenes, descripciones, elección de categorías y sectores, entre otros tipos de información. Los oferentes pueden navegar y visualizar las demandas de otras entidades y los demandantes visualizar las ofertas. Ambos tienen la posibilidad de expresar, a través de esta plataforma, su interés en vincularse con determinadas ofertas o demandas, aunque con carácter anónimo, para el organismo vinculador. Una vez detectada una expresión de interés, ésta es impulsada por la gestión del vinculador, quien ayudará a formalizar una vinculación efectiva a través de un convenio de cooperación, un contrato de servicio o alguna otra modalidad que se establezca entre las partes, revelando recién en esa instancia las entidades generadoras de la oferta y demanda vinculadas. A su vez, será el vinculador el encargado de tramitar, según disponibilidad, diversas herramientas de financiamiento disponibles para proyectos concretos de transferencia, modernización, innovación y/o desarrollo tecnológico.
publishedVersion - Materia
-
vinculación tecnológica
articulación científico-tecnológica
articulación científico-tecnológica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2516
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_8a77bc39ae39d1065571dd459ab6bb4b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/2516 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Plataforma web de ofertas y demandas de tecnologíasAquino, RaquelPeñaloza, AlejandraVicente, María Soledadvinculación tecnológicaarticulación científico-tecnológicaarticulación científico-tecnológicaEstablecer mecanismos efectivos de vinculación entre las necesidades de modernización, desarrollo y/o innovación tecnológica del sector productivo, con las tecnologías, conocimientos e investigaciones susceptibles de ser transferidos por el Sistema Científico-Tecnológico es un trabajo arduo, que en muchos casos pasa por el conocimiento personal entre una y otra parte. Ante esto, y con la idea de generar un mecanismo de alcance general, es que se desarrolla la “Plataforma Web de Ofertas y Demandas de Tecnologías”, como una herramienta pública para el fomento y dinamización de los procesos de vinculación y transferencia tecnológica entre distintas organizaciones. La idea básica es ayudar al sector productivo por un lado, y a la comunidad científicotecnológica por otro, a establecer vínculos que favorezcan el desarrollo y la incorporación de conocimientos e innovaciones tecnológicas. Se espera que a través de estos vínculos se logren mejorar los procesos productivos, se incremente la productividad y competitividad de las empresas, y se contribuya a lanzar al mercado nuevos productos y servicios basados en modernización tecnológica, resultados de investigación, desarrollos y/o innovación tecnológica de grupos de investigación de institutos, universidades y otras entidades, actualmente desvinculadas del entorno local y sus necesidades específicas. Dentro de la plataforma intervienen tres entes generales: oferentes, demandantes y vinculador. Los oferentes están constituidos por entidades que promocionan y están dispuestos a transferir sus conocimientos y capacidades de desarrollo al medio local; los demandantes son entidades con necesidades específicas de modernización tecnológica innovación y/o desarrollo tecnológico, y el vinculador es un organismo constituido por especialistas y técnicos en distintas áreas que administran la plataforma web. Los oferentes y demandantes se registran en la plataforma e ingresan sus ofertas y/o demandas por medio de resúmenes, descripciones, elección de categorías y sectores, entre otros tipos de información. Los oferentes pueden navegar y visualizar las demandas de otras entidades y los demandantes visualizar las ofertas. Ambos tienen la posibilidad de expresar, a través de esta plataforma, su interés en vincularse con determinadas ofertas o demandas, aunque con carácter anónimo, para el organismo vinculador. Una vez detectada una expresión de interés, ésta es impulsada por la gestión del vinculador, quien ayudará a formalizar una vinculación efectiva a través de un convenio de cooperación, un contrato de servicio o alguna otra modalidad que se establezca entre las partes, revelando recién en esa instancia las entidades generadoras de la oferta y demanda vinculadas. A su vez, será el vinculador el encargado de tramitar, según disponibilidad, diversas herramientas de financiamiento disponibles para proyectos concretos de transferencia, modernización, innovación y/o desarrollo tecnológico.publishedVersionRed Vitec2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/2516spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:41:16Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/2516Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:41:17.124Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Plataforma web de ofertas y demandas de tecnologías |
title |
Plataforma web de ofertas y demandas de tecnologías |
spellingShingle |
Plataforma web de ofertas y demandas de tecnologías Aquino, Raquel vinculación tecnológica articulación científico-tecnológica articulación científico-tecnológica |
title_short |
Plataforma web de ofertas y demandas de tecnologías |
title_full |
Plataforma web de ofertas y demandas de tecnologías |
title_fullStr |
Plataforma web de ofertas y demandas de tecnologías |
title_full_unstemmed |
Plataforma web de ofertas y demandas de tecnologías |
title_sort |
Plataforma web de ofertas y demandas de tecnologías |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aquino, Raquel Peñaloza, Alejandra Vicente, María Soledad |
author |
Aquino, Raquel |
author_facet |
Aquino, Raquel Peñaloza, Alejandra Vicente, María Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Peñaloza, Alejandra Vicente, María Soledad |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
vinculación tecnológica articulación científico-tecnológica articulación científico-tecnológica |
topic |
vinculación tecnológica articulación científico-tecnológica articulación científico-tecnológica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Establecer mecanismos efectivos de vinculación entre las necesidades de modernización, desarrollo y/o innovación tecnológica del sector productivo, con las tecnologías, conocimientos e investigaciones susceptibles de ser transferidos por el Sistema Científico-Tecnológico es un trabajo arduo, que en muchos casos pasa por el conocimiento personal entre una y otra parte. Ante esto, y con la idea de generar un mecanismo de alcance general, es que se desarrolla la “Plataforma Web de Ofertas y Demandas de Tecnologías”, como una herramienta pública para el fomento y dinamización de los procesos de vinculación y transferencia tecnológica entre distintas organizaciones. La idea básica es ayudar al sector productivo por un lado, y a la comunidad científicotecnológica por otro, a establecer vínculos que favorezcan el desarrollo y la incorporación de conocimientos e innovaciones tecnológicas. Se espera que a través de estos vínculos se logren mejorar los procesos productivos, se incremente la productividad y competitividad de las empresas, y se contribuya a lanzar al mercado nuevos productos y servicios basados en modernización tecnológica, resultados de investigación, desarrollos y/o innovación tecnológica de grupos de investigación de institutos, universidades y otras entidades, actualmente desvinculadas del entorno local y sus necesidades específicas. Dentro de la plataforma intervienen tres entes generales: oferentes, demandantes y vinculador. Los oferentes están constituidos por entidades que promocionan y están dispuestos a transferir sus conocimientos y capacidades de desarrollo al medio local; los demandantes son entidades con necesidades específicas de modernización tecnológica innovación y/o desarrollo tecnológico, y el vinculador es un organismo constituido por especialistas y técnicos en distintas áreas que administran la plataforma web. Los oferentes y demandantes se registran en la plataforma e ingresan sus ofertas y/o demandas por medio de resúmenes, descripciones, elección de categorías y sectores, entre otros tipos de información. Los oferentes pueden navegar y visualizar las demandas de otras entidades y los demandantes visualizar las ofertas. Ambos tienen la posibilidad de expresar, a través de esta plataforma, su interés en vincularse con determinadas ofertas o demandas, aunque con carácter anónimo, para el organismo vinculador. Una vez detectada una expresión de interés, ésta es impulsada por la gestión del vinculador, quien ayudará a formalizar una vinculación efectiva a través de un convenio de cooperación, un contrato de servicio o alguna otra modalidad que se establezca entre las partes, revelando recién en esa instancia las entidades generadoras de la oferta y demanda vinculadas. A su vez, será el vinculador el encargado de tramitar, según disponibilidad, diversas herramientas de financiamiento disponibles para proyectos concretos de transferencia, modernización, innovación y/o desarrollo tecnológico. publishedVersion |
description |
Establecer mecanismos efectivos de vinculación entre las necesidades de modernización, desarrollo y/o innovación tecnológica del sector productivo, con las tecnologías, conocimientos e investigaciones susceptibles de ser transferidos por el Sistema Científico-Tecnológico es un trabajo arduo, que en muchos casos pasa por el conocimiento personal entre una y otra parte. Ante esto, y con la idea de generar un mecanismo de alcance general, es que se desarrolla la “Plataforma Web de Ofertas y Demandas de Tecnologías”, como una herramienta pública para el fomento y dinamización de los procesos de vinculación y transferencia tecnológica entre distintas organizaciones. La idea básica es ayudar al sector productivo por un lado, y a la comunidad científicotecnológica por otro, a establecer vínculos que favorezcan el desarrollo y la incorporación de conocimientos e innovaciones tecnológicas. Se espera que a través de estos vínculos se logren mejorar los procesos productivos, se incremente la productividad y competitividad de las empresas, y se contribuya a lanzar al mercado nuevos productos y servicios basados en modernización tecnológica, resultados de investigación, desarrollos y/o innovación tecnológica de grupos de investigación de institutos, universidades y otras entidades, actualmente desvinculadas del entorno local y sus necesidades específicas. Dentro de la plataforma intervienen tres entes generales: oferentes, demandantes y vinculador. Los oferentes están constituidos por entidades que promocionan y están dispuestos a transferir sus conocimientos y capacidades de desarrollo al medio local; los demandantes son entidades con necesidades específicas de modernización tecnológica innovación y/o desarrollo tecnológico, y el vinculador es un organismo constituido por especialistas y técnicos en distintas áreas que administran la plataforma web. Los oferentes y demandantes se registran en la plataforma e ingresan sus ofertas y/o demandas por medio de resúmenes, descripciones, elección de categorías y sectores, entre otros tipos de información. Los oferentes pueden navegar y visualizar las demandas de otras entidades y los demandantes visualizar las ofertas. Ambos tienen la posibilidad de expresar, a través de esta plataforma, su interés en vincularse con determinadas ofertas o demandas, aunque con carácter anónimo, para el organismo vinculador. Una vez detectada una expresión de interés, ésta es impulsada por la gestión del vinculador, quien ayudará a formalizar una vinculación efectiva a través de un convenio de cooperación, un contrato de servicio o alguna otra modalidad que se establezca entre las partes, revelando recién en esa instancia las entidades generadoras de la oferta y demanda vinculadas. A su vez, será el vinculador el encargado de tramitar, según disponibilidad, diversas herramientas de financiamiento disponibles para proyectos concretos de transferencia, modernización, innovación y/o desarrollo tecnológico. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/2516 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/2516 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Red Vitec |
publisher.none.fl_str_mv |
Red Vitec |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618897333944320 |
score |
13.070432 |