Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil

Autores
Istvan, Romina Mariel; Bacigalupe, María de los Ángeles; Lasagna, Valeria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se define el nivel socioeconómico (NSE) como el conjunto de bienes materiales y características no económicas, entre las que se incluye el prestigio social y la educación, las cuales se asocian al nivel de estrés y calidad de vida, así como a aspectos generales de salud y de habilidad cognitiva [1]. Una amplia cantidad de investigaciones dentro de las Neurociencias Cognitivas, ha demostrado que las diferencias en las experiencias de estimulación asociadas a distintos Niveles Socioeconómicos (NSE) afectan el desarrollo cerebral, desde el nivel bioquímico hasta la organización de las funciones psicológicas más complejas [2]; evidenciándose una correlación entre el nivel socioeconómico de una familia y el desarrollo del cerebro de sus hijos. Sobre esta línea de investigación se desarrolla el presente estudio, el cual tiene como objetivo realizar una revisión de los factores entendidos como mediadores del NSE y propuestos como condicionantes del desarrollo cognitivo; con el fin de contrastar los resultados con una muestra de datos de estudiantes de las carreras de Ingeniería brindadas en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP). Se plantea como método de análisis de datos la Minería de Datos mediante la cual se analiza la correlación entre: NSE; rendimiento académico y deserción estudiantil universitaria.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Estatus socioeconómico
Nivel socioeconómico
Neurodesarrollo
Deserción Estudiantil,
Rendimiento Académico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122212

id SEDICI_58d06940e7e6721734be9fb8f0453538
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122212
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantilIstvan, Romina MarielBacigalupe, María de los ÁngelesLasagna, ValeriaCiencias InformáticasEstatus socioeconómicoNivel socioeconómicoNeurodesarrolloDeserción Estudiantil,Rendimiento AcadémicoSe define el nivel socioeconómico (NSE) como el conjunto de bienes materiales y características no económicas, entre las que se incluye el prestigio social y la educación, las cuales se asocian al nivel de estrés y calidad de vida, así como a aspectos generales de salud y de habilidad cognitiva [1]. Una amplia cantidad de investigaciones dentro de las Neurociencias Cognitivas, ha demostrado que las diferencias en las experiencias de estimulación asociadas a distintos Niveles Socioeconómicos (NSE) afectan el desarrollo cerebral, desde el nivel bioquímico hasta la organización de las funciones psicológicas más complejas [2]; evidenciándose una correlación entre el nivel socioeconómico de una familia y el desarrollo del cerebro de sus hijos. Sobre esta línea de investigación se desarrolla el presente estudio, el cual tiene como objetivo realizar una revisión de los factores entendidos como mediadores del NSE y propuestos como condicionantes del desarrollo cognitivo; con el fin de contrastar los resultados con una muestra de datos de estudiantes de las carreras de Ingeniería brindadas en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP). Se plantea como método de análisis de datos la Minería de Datos mediante la cual se analiza la correlación entre: NSE; rendimiento académico y deserción estudiantil universitaria.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf914-918http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122212spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122212Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:58.129SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
title Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
spellingShingle Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
Istvan, Romina Mariel
Ciencias Informáticas
Estatus socioeconómico
Nivel socioeconómico
Neurodesarrollo
Deserción Estudiantil,
Rendimiento Académico
title_short Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
title_full Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
title_fullStr Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
title_full_unstemmed Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
title_sort Impacto de las condiciones socioeconómicas en el rendimiento y la deserción estudiantil
dc.creator.none.fl_str_mv Istvan, Romina Mariel
Bacigalupe, María de los Ángeles
Lasagna, Valeria
author Istvan, Romina Mariel
author_facet Istvan, Romina Mariel
Bacigalupe, María de los Ángeles
Lasagna, Valeria
author_role author
author2 Bacigalupe, María de los Ángeles
Lasagna, Valeria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Estatus socioeconómico
Nivel socioeconómico
Neurodesarrollo
Deserción Estudiantil,
Rendimiento Académico
topic Ciencias Informáticas
Estatus socioeconómico
Nivel socioeconómico
Neurodesarrollo
Deserción Estudiantil,
Rendimiento Académico
dc.description.none.fl_txt_mv Se define el nivel socioeconómico (NSE) como el conjunto de bienes materiales y características no económicas, entre las que se incluye el prestigio social y la educación, las cuales se asocian al nivel de estrés y calidad de vida, así como a aspectos generales de salud y de habilidad cognitiva [1]. Una amplia cantidad de investigaciones dentro de las Neurociencias Cognitivas, ha demostrado que las diferencias en las experiencias de estimulación asociadas a distintos Niveles Socioeconómicos (NSE) afectan el desarrollo cerebral, desde el nivel bioquímico hasta la organización de las funciones psicológicas más complejas [2]; evidenciándose una correlación entre el nivel socioeconómico de una familia y el desarrollo del cerebro de sus hijos. Sobre esta línea de investigación se desarrolla el presente estudio, el cual tiene como objetivo realizar una revisión de los factores entendidos como mediadores del NSE y propuestos como condicionantes del desarrollo cognitivo; con el fin de contrastar los resultados con una muestra de datos de estudiantes de las carreras de Ingeniería brindadas en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP). Se plantea como método de análisis de datos la Minería de Datos mediante la cual se analiza la correlación entre: NSE; rendimiento académico y deserción estudiantil universitaria.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description Se define el nivel socioeconómico (NSE) como el conjunto de bienes materiales y características no económicas, entre las que se incluye el prestigio social y la educación, las cuales se asocian al nivel de estrés y calidad de vida, así como a aspectos generales de salud y de habilidad cognitiva [1]. Una amplia cantidad de investigaciones dentro de las Neurociencias Cognitivas, ha demostrado que las diferencias en las experiencias de estimulación asociadas a distintos Niveles Socioeconómicos (NSE) afectan el desarrollo cerebral, desde el nivel bioquímico hasta la organización de las funciones psicológicas más complejas [2]; evidenciándose una correlación entre el nivel socioeconómico de una familia y el desarrollo del cerebro de sus hijos. Sobre esta línea de investigación se desarrolla el presente estudio, el cual tiene como objetivo realizar una revisión de los factores entendidos como mediadores del NSE y propuestos como condicionantes del desarrollo cognitivo; con el fin de contrastar los resultados con una muestra de datos de estudiantes de las carreras de Ingeniería brindadas en la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional La Plata (UTN-FRLP). Se plantea como método de análisis de datos la Minería de Datos mediante la cual se analiza la correlación entre: NSE; rendimiento académico y deserción estudiantil universitaria.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122212
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122212
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
914-918
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064266466033664
score 13.22299