La construcción de pensamiento crítico en el aula de geografía : interpretaciones sobre la práctica de los residentes

Autores
García Ríos, Diego
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La gran mayoría de los residentes de geografía de la ciudad de Mar del Plata, próximos a graduarse en el profesorado, afirman con seguridad que su propósito más importante en la docencia es formar ciudadanos críticos, tanto en el periodo de práctica como en el desarrollo profesional de su desempeño futuro. Esto se logra mediante un trabajo que genere condiciones que propendan al maridaje geografía crítica-didáctica crítica, donde las bases epistemológicas de la disciplina guarden correspondencia con una metodología de trabajo coherente con los principios del enfoque geográfico radical. Así, para lograr comprensión, significatividad y conciencia social en los alumnos, resulta imprescindible, por un lado, que los residentes sean conscientes de los abordajes y contenidos que trabaja esa perspectiva disciplinar y, por otro, trabajar con estrategias abiertas y flexibles que sean capaces de colocar al estudiante en el centro de la escena como verdadero protagonista de su aprendizaje. Sin embargo, el peso de una biografía escolar y formativa que tracciona los supuestos de los residentes hacia perspectivas tradicionales de la disciplina y enfoques conductistas en la enseñanza, obstaculiza o dificulta la posibilidad de construcción de una práctica docente crítica en geografía. El objetivo del presente trabajo es analizar las prácticas de los residentes de geografía de Mar del Plata para identificar y analizar las formas que adquiere la crítica en sus acciones pedagógicas. Este desarrollo se llevará adelante mediante una metodología cualitativa e interpretativa a partir de los registros observacionales de quien escribe, los cuales fueron realizados mediante dispositivos de narración.
Fil: García Ríos, Diego. ISFD Nº 19.
Fuente
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
Materia
Geografía
Práctica docente
Crítica en geografía
Biografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13556

id MemAca_2eace32ae74be001dd1e156d5d1117d0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13556
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling La construcción de pensamiento crítico en el aula de geografía : interpretaciones sobre la práctica de los residentesGarcía Ríos, DiegoGeografíaPráctica docenteCrítica en geografíaBiografíaLa gran mayoría de los residentes de geografía de la ciudad de Mar del Plata, próximos a graduarse en el profesorado, afirman con seguridad que su propósito más importante en la docencia es formar ciudadanos críticos, tanto en el periodo de práctica como en el desarrollo profesional de su desempeño futuro. Esto se logra mediante un trabajo que genere condiciones que propendan al maridaje geografía crítica-didáctica crítica, donde las bases epistemológicas de la disciplina guarden correspondencia con una metodología de trabajo coherente con los principios del enfoque geográfico radical. Así, para lograr comprensión, significatividad y conciencia social en los alumnos, resulta imprescindible, por un lado, que los residentes sean conscientes de los abordajes y contenidos que trabaja esa perspectiva disciplinar y, por otro, trabajar con estrategias abiertas y flexibles que sean capaces de colocar al estudiante en el centro de la escena como verdadero protagonista de su aprendizaje. Sin embargo, el peso de una biografía escolar y formativa que tracciona los supuestos de los residentes hacia perspectivas tradicionales de la disciplina y enfoques conductistas en la enseñanza, obstaculiza o dificulta la posibilidad de construcción de una práctica docente crítica en geografía. El objetivo del presente trabajo es analizar las prácticas de los residentes de geografía de Mar del Plata para identificar y analizar las formas que adquiere la crítica en sus acciones pedagógicas. Este desarrollo se llevará adelante mediante una metodología cualitativa e interpretativa a partir de los registros observacionales de quien escribe, los cuales fueron realizados mediante dispositivos de narración.Fil: García Ríos, Diego. ISFD Nº 19.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13556/ev.13556.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:11Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13556Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:11.895Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de pensamiento crítico en el aula de geografía : interpretaciones sobre la práctica de los residentes
title La construcción de pensamiento crítico en el aula de geografía : interpretaciones sobre la práctica de los residentes
spellingShingle La construcción de pensamiento crítico en el aula de geografía : interpretaciones sobre la práctica de los residentes
García Ríos, Diego
Geografía
Práctica docente
Crítica en geografía
Biografía
title_short La construcción de pensamiento crítico en el aula de geografía : interpretaciones sobre la práctica de los residentes
title_full La construcción de pensamiento crítico en el aula de geografía : interpretaciones sobre la práctica de los residentes
title_fullStr La construcción de pensamiento crítico en el aula de geografía : interpretaciones sobre la práctica de los residentes
title_full_unstemmed La construcción de pensamiento crítico en el aula de geografía : interpretaciones sobre la práctica de los residentes
title_sort La construcción de pensamiento crítico en el aula de geografía : interpretaciones sobre la práctica de los residentes
dc.creator.none.fl_str_mv García Ríos, Diego
author García Ríos, Diego
author_facet García Ríos, Diego
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Práctica docente
Crítica en geografía
Biografía
topic Geografía
Práctica docente
Crítica en geografía
Biografía
dc.description.none.fl_txt_mv La gran mayoría de los residentes de geografía de la ciudad de Mar del Plata, próximos a graduarse en el profesorado, afirman con seguridad que su propósito más importante en la docencia es formar ciudadanos críticos, tanto en el periodo de práctica como en el desarrollo profesional de su desempeño futuro. Esto se logra mediante un trabajo que genere condiciones que propendan al maridaje geografía crítica-didáctica crítica, donde las bases epistemológicas de la disciplina guarden correspondencia con una metodología de trabajo coherente con los principios del enfoque geográfico radical. Así, para lograr comprensión, significatividad y conciencia social en los alumnos, resulta imprescindible, por un lado, que los residentes sean conscientes de los abordajes y contenidos que trabaja esa perspectiva disciplinar y, por otro, trabajar con estrategias abiertas y flexibles que sean capaces de colocar al estudiante en el centro de la escena como verdadero protagonista de su aprendizaje. Sin embargo, el peso de una biografía escolar y formativa que tracciona los supuestos de los residentes hacia perspectivas tradicionales de la disciplina y enfoques conductistas en la enseñanza, obstaculiza o dificulta la posibilidad de construcción de una práctica docente crítica en geografía. El objetivo del presente trabajo es analizar las prácticas de los residentes de geografía de Mar del Plata para identificar y analizar las formas que adquiere la crítica en sus acciones pedagógicas. Este desarrollo se llevará adelante mediante una metodología cualitativa e interpretativa a partir de los registros observacionales de quien escribe, los cuales fueron realizados mediante dispositivos de narración.
Fil: García Ríos, Diego. ISFD Nº 19.
description La gran mayoría de los residentes de geografía de la ciudad de Mar del Plata, próximos a graduarse en el profesorado, afirman con seguridad que su propósito más importante en la docencia es formar ciudadanos críticos, tanto en el periodo de práctica como en el desarrollo profesional de su desempeño futuro. Esto se logra mediante un trabajo que genere condiciones que propendan al maridaje geografía crítica-didáctica crítica, donde las bases epistemológicas de la disciplina guarden correspondencia con una metodología de trabajo coherente con los principios del enfoque geográfico radical. Así, para lograr comprensión, significatividad y conciencia social en los alumnos, resulta imprescindible, por un lado, que los residentes sean conscientes de los abordajes y contenidos que trabaja esa perspectiva disciplinar y, por otro, trabajar con estrategias abiertas y flexibles que sean capaces de colocar al estudiante en el centro de la escena como verdadero protagonista de su aprendizaje. Sin embargo, el peso de una biografía escolar y formativa que tracciona los supuestos de los residentes hacia perspectivas tradicionales de la disciplina y enfoques conductistas en la enseñanza, obstaculiza o dificulta la posibilidad de construcción de una práctica docente crítica en geografía. El objetivo del presente trabajo es analizar las prácticas de los residentes de geografía de Mar del Plata para identificar y analizar las formas que adquiere la crítica en sus acciones pedagógicas. Este desarrollo se llevará adelante mediante una metodología cualitativa e interpretativa a partir de los registros observacionales de quien escribe, los cuales fueron realizados mediante dispositivos de narración.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13556/ev.13556.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13556/ev.13556.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616527801745408
score 13.070432