Representaciones y prácticas referidas a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados

Autores
Pagnamento, Licia Viviana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión aceptada
Descripción
La presente investigación contribuye a cierta continuidad con experiencias de investigación anteriores (PID H797: "Representaciones y prácticas en torno al proceso salud-enfermedad-atención" y PPID H008: "Proceso salud-enfermedad-atención desde una perspectiva de género") y construye un recorte que propone analizar representaciones y prácticas asociadas al proceso salud-enfermedad-atención-cuidados relativos a circunstancias cruciales en la vida de los sujetos en las que se expresan relaciones de poder y procesos de desigualdad. Los eventos referidos a la salud/enfermedad de los conjuntos sociales suponen diversas respuestas (individuales, grupales, colectivas) significadas de múltiples maneras por los sujetos y construidas en un entramado de relaciones sociales. Es por ello que se propone un análisis que recoja por un lado las especificidades de ciertos eventos y por otro las particularidades del entramado de relaciones sociales involucradas. A través de distintas líneas de investigación (a cargo de cada uno de los integrantes),se propone un acercamiento a distintas problemáticas que más a allá de su especificidad/particularidad ofrecen la oportunidad de reflexionar acerca de los fenómenos involucrados. Se indagarán: saberes e intervenciones en atención/cuidados, prevención y promoción de la salud/enfermedad; las articulaciones entre las prácticas biomédicas y no-biomédicas en las búsquedas de salud de los sujetos; la organización del cuidado hacia personas adultas mayores dependientes bajo cobertura social; se profundizará en los aportes crítico-conceptuales de los estudios de género para revisar la reproducción de subalternidades atendiendo a cómo la división heterosexual del trabajo invisibiliza al trabajo doméstico y de cuidados, reeditando maternidades obligatorias donde el cuidado de sí, queda supeditado al cuidado de lxs otrxs; la atención médica de embarazos y partos; las paternidades juveniles en barrios populares; el análisis de los argumentos vinculados a la salud, presentes en discursos a favor y en contra del aborto voluntario en Argentina; y trayectorias terapéuticas de feminidades travestis en la ciudad de La Plata.
The present research contributes to a certain continuity with previous research experiences (PID H797: "Representaciones y prácticas en torno al proceso salud-enfermedad-atención" y PPID H008: "Proceso salud-enfermedad-atención desde una perspectiva de género") and builds a cut that proposes to analyze representations and practices associated with the health-disease-care-care process related to crucial circumstances in the life of the subjects in which power relations and processes of inequality are expressed. The events referred to the health / illness of the social groups suppose diverse answers (individual, group, collective) meant in multiple ways by the subjects and constructed in a network of social relations. That is why an analysis is proposed that picks up on the one hand the specificities of certain events and on the other the particularities of the network of social relations involved. Through different lines of research (in charge of each one of the members), an approach is proposed to different problems that beyond their specificity / particularity offer the opportunity to reflect on the phenomena involved. Will be investigated: knowledge and interventions in care / care, prevention and health promotion / illness; the links between biomedical and non-biomedical practices in subjects' health searches; the organization of care for dependent elderly people under social coverage; the critical-conceptual contributions of gender studies will be studied in depth to review the reproduction of subalternities, taking into account how the heterosexual division of work makes invisible the domestic and care work, reissuing mandatory maternities where the care of oneself is subordinated to the care of lxs otrxs; medical care for pregnancies and deliveries; the juvenile paternities in popular neighborhoods; the analysis of the arguments related to health, present in speeches for and against voluntary abortion in Argentina; and therapeutic trajectories of transvestite femininities in the city of La Plata.
Fil: Pagnamento, Licia Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Materia
Promoción General del Conocimiento - Cs. Sociales
Promoción General del Conocimiento - Cs. Humanas
Sociología
Ciencias Sociales y Salud
Salud
Enfermedad
Atención
Cuidados
Género
Health
Disease
Care
Gender
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy920

id MemAca_2e4033386c7e3ca49b6e53b43721786c
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy920
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Representaciones y prácticas referidas a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidadosPagnamento, Licia VivianaPromoción General del Conocimiento - Cs. SocialesPromoción General del Conocimiento - Cs. HumanasSociologíaCiencias Sociales y SaludSaludEnfermedadAtenciónCuidadosGéneroHealthDiseaseCareGenderLa presente investigación contribuye a cierta continuidad con experiencias de investigación anteriores (PID H797: "Representaciones y prácticas en torno al proceso salud-enfermedad-atención" y PPID H008: "Proceso salud-enfermedad-atención desde una perspectiva de género") y construye un recorte que propone analizar representaciones y prácticas asociadas al proceso salud-enfermedad-atención-cuidados relativos a circunstancias cruciales en la vida de los sujetos en las que se expresan relaciones de poder y procesos de desigualdad. Los eventos referidos a la salud/enfermedad de los conjuntos sociales suponen diversas respuestas (individuales, grupales, colectivas) significadas de múltiples maneras por los sujetos y construidas en un entramado de relaciones sociales. Es por ello que se propone un análisis que recoja por un lado las especificidades de ciertos eventos y por otro las particularidades del entramado de relaciones sociales involucradas. A través de distintas líneas de investigación (a cargo de cada uno de los integrantes),se propone un acercamiento a distintas problemáticas que más a allá de su especificidad/particularidad ofrecen la oportunidad de reflexionar acerca de los fenómenos involucrados. Se indagarán: saberes e intervenciones en atención/cuidados, prevención y promoción de la salud/enfermedad; las articulaciones entre las prácticas biomédicas y no-biomédicas en las búsquedas de salud de los sujetos; la organización del cuidado hacia personas adultas mayores dependientes bajo cobertura social; se profundizará en los aportes crítico-conceptuales de los estudios de género para revisar la reproducción de subalternidades atendiendo a cómo la división heterosexual del trabajo invisibiliza al trabajo doméstico y de cuidados, reeditando maternidades obligatorias donde el cuidado de sí, queda supeditado al cuidado de lxs otrxs; la atención médica de embarazos y partos; las paternidades juveniles en barrios populares; el análisis de los argumentos vinculados a la salud, presentes en discursos a favor y en contra del aborto voluntario en Argentina; y trayectorias terapéuticas de feminidades travestis en la ciudad de La Plata.The present research contributes to a certain continuity with previous research experiences (PID H797: "Representaciones y prácticas en torno al proceso salud-enfermedad-atención" y PPID H008: "Proceso salud-enfermedad-atención desde una perspectiva de género") and builds a cut that proposes to analyze representations and practices associated with the health-disease-care-care process related to crucial circumstances in the life of the subjects in which power relations and processes of inequality are expressed. The events referred to the health / illness of the social groups suppose diverse answers (individual, group, collective) meant in multiple ways by the subjects and constructed in a network of social relations. That is why an analysis is proposed that picks up on the one hand the specificities of certain events and on the other the particularities of the network of social relations involved. Through different lines of research (in charge of each one of the members), an approach is proposed to different problems that beyond their specificity / particularity offer the opportunity to reflect on the phenomena involved. Will be investigated: knowledge and interventions in care / care, prevention and health promotion / illness; the links between biomedical and non-biomedical practices in subjects' health searches; the organization of care for dependent elderly people under social coverage; the critical-conceptual contributions of gender studies will be studied in depth to review the reproduction of subalternities, taking into account how the heterosexual division of work makes invisible the domestic and care work, reissuing mandatory maternities where the care of oneself is subordinated to the care of lxs otrxs; medical care for pregnancies and deliveries; the juvenile paternities in popular neighborhoods; the analysis of the arguments related to health, present in speeches for and against voluntary abortion in Argentina; and therapeutic trajectories of transvestite femininities in the city of La Plata.Fil: Pagnamento, Licia Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Dionisi, Karina SilviaSoza Rossi, PaulaWeingast, Diana BeatrizCaneva, Hernán AndrésCastrillo, María BelénHasicic, CintiaConiglio, Jimena LuzRodríguez Duran, Adriana BeatrizRomero Marchesini, Natalia2019info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.920/py.920.pdfspainfo:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H880/AR/Representaciones y prácticas referidas a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidadosinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-10T11:48:02Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy920Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:03.34Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Representaciones y prácticas referidas a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados
title Representaciones y prácticas referidas a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados
spellingShingle Representaciones y prácticas referidas a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados
Pagnamento, Licia Viviana
Promoción General del Conocimiento - Cs. Sociales
Promoción General del Conocimiento - Cs. Humanas
Sociología
Ciencias Sociales y Salud
Salud
Enfermedad
Atención
Cuidados
Género
Health
Disease
Care
Gender
title_short Representaciones y prácticas referidas a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados
title_full Representaciones y prácticas referidas a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados
title_fullStr Representaciones y prácticas referidas a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados
title_full_unstemmed Representaciones y prácticas referidas a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados
title_sort Representaciones y prácticas referidas a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados
dc.creator.none.fl_str_mv Pagnamento, Licia Viviana
author Pagnamento, Licia Viviana
author_facet Pagnamento, Licia Viviana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dionisi, Karina Silvia
Soza Rossi, Paula
Weingast, Diana Beatriz
Caneva, Hernán Andrés
Castrillo, María Belén
Hasicic, Cintia
Coniglio, Jimena Luz
Rodríguez Duran, Adriana Beatriz
Romero Marchesini, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Promoción General del Conocimiento - Cs. Sociales
Promoción General del Conocimiento - Cs. Humanas
Sociología
Ciencias Sociales y Salud
Salud
Enfermedad
Atención
Cuidados
Género
Health
Disease
Care
Gender
topic Promoción General del Conocimiento - Cs. Sociales
Promoción General del Conocimiento - Cs. Humanas
Sociología
Ciencias Sociales y Salud
Salud
Enfermedad
Atención
Cuidados
Género
Health
Disease
Care
Gender
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación contribuye a cierta continuidad con experiencias de investigación anteriores (PID H797: "Representaciones y prácticas en torno al proceso salud-enfermedad-atención" y PPID H008: "Proceso salud-enfermedad-atención desde una perspectiva de género") y construye un recorte que propone analizar representaciones y prácticas asociadas al proceso salud-enfermedad-atención-cuidados relativos a circunstancias cruciales en la vida de los sujetos en las que se expresan relaciones de poder y procesos de desigualdad. Los eventos referidos a la salud/enfermedad de los conjuntos sociales suponen diversas respuestas (individuales, grupales, colectivas) significadas de múltiples maneras por los sujetos y construidas en un entramado de relaciones sociales. Es por ello que se propone un análisis que recoja por un lado las especificidades de ciertos eventos y por otro las particularidades del entramado de relaciones sociales involucradas. A través de distintas líneas de investigación (a cargo de cada uno de los integrantes),se propone un acercamiento a distintas problemáticas que más a allá de su especificidad/particularidad ofrecen la oportunidad de reflexionar acerca de los fenómenos involucrados. Se indagarán: saberes e intervenciones en atención/cuidados, prevención y promoción de la salud/enfermedad; las articulaciones entre las prácticas biomédicas y no-biomédicas en las búsquedas de salud de los sujetos; la organización del cuidado hacia personas adultas mayores dependientes bajo cobertura social; se profundizará en los aportes crítico-conceptuales de los estudios de género para revisar la reproducción de subalternidades atendiendo a cómo la división heterosexual del trabajo invisibiliza al trabajo doméstico y de cuidados, reeditando maternidades obligatorias donde el cuidado de sí, queda supeditado al cuidado de lxs otrxs; la atención médica de embarazos y partos; las paternidades juveniles en barrios populares; el análisis de los argumentos vinculados a la salud, presentes en discursos a favor y en contra del aborto voluntario en Argentina; y trayectorias terapéuticas de feminidades travestis en la ciudad de La Plata.
The present research contributes to a certain continuity with previous research experiences (PID H797: "Representaciones y prácticas en torno al proceso salud-enfermedad-atención" y PPID H008: "Proceso salud-enfermedad-atención desde una perspectiva de género") and builds a cut that proposes to analyze representations and practices associated with the health-disease-care-care process related to crucial circumstances in the life of the subjects in which power relations and processes of inequality are expressed. The events referred to the health / illness of the social groups suppose diverse answers (individual, group, collective) meant in multiple ways by the subjects and constructed in a network of social relations. That is why an analysis is proposed that picks up on the one hand the specificities of certain events and on the other the particularities of the network of social relations involved. Through different lines of research (in charge of each one of the members), an approach is proposed to different problems that beyond their specificity / particularity offer the opportunity to reflect on the phenomena involved. Will be investigated: knowledge and interventions in care / care, prevention and health promotion / illness; the links between biomedical and non-biomedical practices in subjects' health searches; the organization of care for dependent elderly people under social coverage; the critical-conceptual contributions of gender studies will be studied in depth to review the reproduction of subalternities, taking into account how the heterosexual division of work makes invisible the domestic and care work, reissuing mandatory maternities where the care of oneself is subordinated to the care of lxs otrxs; medical care for pregnancies and deliveries; the juvenile paternities in popular neighborhoods; the analysis of the arguments related to health, present in speeches for and against voluntary abortion in Argentina; and therapeutic trajectories of transvestite femininities in the city of La Plata.
Fil: Pagnamento, Licia Viviana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description La presente investigación contribuye a cierta continuidad con experiencias de investigación anteriores (PID H797: "Representaciones y prácticas en torno al proceso salud-enfermedad-atención" y PPID H008: "Proceso salud-enfermedad-atención desde una perspectiva de género") y construye un recorte que propone analizar representaciones y prácticas asociadas al proceso salud-enfermedad-atención-cuidados relativos a circunstancias cruciales en la vida de los sujetos en las que se expresan relaciones de poder y procesos de desigualdad. Los eventos referidos a la salud/enfermedad de los conjuntos sociales suponen diversas respuestas (individuales, grupales, colectivas) significadas de múltiples maneras por los sujetos y construidas en un entramado de relaciones sociales. Es por ello que se propone un análisis que recoja por un lado las especificidades de ciertos eventos y por otro las particularidades del entramado de relaciones sociales involucradas. A través de distintas líneas de investigación (a cargo de cada uno de los integrantes),se propone un acercamiento a distintas problemáticas que más a allá de su especificidad/particularidad ofrecen la oportunidad de reflexionar acerca de los fenómenos involucrados. Se indagarán: saberes e intervenciones en atención/cuidados, prevención y promoción de la salud/enfermedad; las articulaciones entre las prácticas biomédicas y no-biomédicas en las búsquedas de salud de los sujetos; la organización del cuidado hacia personas adultas mayores dependientes bajo cobertura social; se profundizará en los aportes crítico-conceptuales de los estudios de género para revisar la reproducción de subalternidades atendiendo a cómo la división heterosexual del trabajo invisibiliza al trabajo doméstico y de cuidados, reeditando maternidades obligatorias donde el cuidado de sí, queda supeditado al cuidado de lxs otrxs; la atención médica de embarazos y partos; las paternidades juveniles en barrios populares; el análisis de los argumentos vinculados a la salud, presentes en discursos a favor y en contra del aborto voluntario en Argentina; y trayectorias terapéuticas de feminidades travestis en la ciudad de La Plata.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf
info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion
format other
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.920/py.920.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.920/py.920.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/grantAgreement/UNLP/PI+D/H880/AR/Representaciones y prácticas referidas a los procesos de salud-enfermedad-atención-cuidados
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974456202395648
score 12.993085