Bloques sociales en pugna : Los intelectuales de la burguesía boliviana frente a la Reforma de la Ley de Tierras (2006)

Autores
Scargiali, Enzo Andrés
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ponencia se enmarca en el proyecto de investigación "La nueva derecha en Bolivia durante el primer gobierno de Evo Morales: un análisis del discurso en torno a la cuestión agraria (2006)." y tiene por objeto analizar el discurso acerca de la cuestión agraria que plantea la burguesía boliviana, a partir de la rearticulación del bloque empresarial-latifundista, desde 2006, cuando se consolida en el poder el bloque campesino-indígena en el gobierno de Evo Morales. A partir de las notas de opinión de reconocidos intelectuales ligados al bloque empresarial-latifundista que forman parte de la Academia Boliviana de Historia Militar, se intenta dar cuenta de los discursos emanados acerca de la cuestión agraria durante la discusión y sanción de la Ley de Reforma agraria de 2006. La temática es considerada una dimensión clave para la comprensión de la democracia y de la actual gestión de Evo Morales. Al mismo tiempo ha estado en el centro del debate político, económico y social del país desde principios del siglo XX. En el presente artículo, nos centraremos en caracterizar a este -no tan nuevo- bloque social de características regionalistas y conservadoras
Fil: Scargiali, Enzo Andrés. IEALC, UBA.
Fuente
IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Burguesía
Intelectuales
Democracia
Cuestión agraria
Bolivia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8956

id MemAca_2e1dd1fb0e851f3afaed03a5770aadc0
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8956
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Bloques sociales en pugna : Los intelectuales de la burguesía boliviana frente a la Reforma de la Ley de Tierras (2006)Scargiali, Enzo AndrésSociologíaBurguesíaIntelectualesDemocraciaCuestión agrariaBoliviaLa ponencia se enmarca en el proyecto de investigación "La nueva derecha en Bolivia durante el primer gobierno de Evo Morales: un análisis del discurso en torno a la cuestión agraria (2006)." y tiene por objeto analizar el discurso acerca de la cuestión agraria que plantea la burguesía boliviana, a partir de la rearticulación del bloque empresarial-latifundista, desde 2006, cuando se consolida en el poder el bloque campesino-indígena en el gobierno de Evo Morales. A partir de las notas de opinión de reconocidos intelectuales ligados al bloque empresarial-latifundista que forman parte de la Academia Boliviana de Historia Militar, se intenta dar cuenta de los discursos emanados acerca de la cuestión agraria durante la discusión y sanción de la Ley de Reforma agraria de 2006. La temática es considerada una dimensión clave para la comprensión de la democracia y de la actual gestión de Evo Morales. Al mismo tiempo ha estado en el centro del debate político, económico y social del país desde principios del siglo XX. En el presente artículo, nos centraremos en caracterizar a este -no tan nuevo- bloque social de características regionalistas y conservadorasFil: Scargiali, Enzo Andrés. IEALC, UBA.2016info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8956/ev.8956.pdfIX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev8956Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:30.808Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Bloques sociales en pugna : Los intelectuales de la burguesía boliviana frente a la Reforma de la Ley de Tierras (2006)
title Bloques sociales en pugna : Los intelectuales de la burguesía boliviana frente a la Reforma de la Ley de Tierras (2006)
spellingShingle Bloques sociales en pugna : Los intelectuales de la burguesía boliviana frente a la Reforma de la Ley de Tierras (2006)
Scargiali, Enzo Andrés
Sociología
Burguesía
Intelectuales
Democracia
Cuestión agraria
Bolivia
title_short Bloques sociales en pugna : Los intelectuales de la burguesía boliviana frente a la Reforma de la Ley de Tierras (2006)
title_full Bloques sociales en pugna : Los intelectuales de la burguesía boliviana frente a la Reforma de la Ley de Tierras (2006)
title_fullStr Bloques sociales en pugna : Los intelectuales de la burguesía boliviana frente a la Reforma de la Ley de Tierras (2006)
title_full_unstemmed Bloques sociales en pugna : Los intelectuales de la burguesía boliviana frente a la Reforma de la Ley de Tierras (2006)
title_sort Bloques sociales en pugna : Los intelectuales de la burguesía boliviana frente a la Reforma de la Ley de Tierras (2006)
dc.creator.none.fl_str_mv Scargiali, Enzo Andrés
author Scargiali, Enzo Andrés
author_facet Scargiali, Enzo Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Burguesía
Intelectuales
Democracia
Cuestión agraria
Bolivia
topic Sociología
Burguesía
Intelectuales
Democracia
Cuestión agraria
Bolivia
dc.description.none.fl_txt_mv La ponencia se enmarca en el proyecto de investigación "La nueva derecha en Bolivia durante el primer gobierno de Evo Morales: un análisis del discurso en torno a la cuestión agraria (2006)." y tiene por objeto analizar el discurso acerca de la cuestión agraria que plantea la burguesía boliviana, a partir de la rearticulación del bloque empresarial-latifundista, desde 2006, cuando se consolida en el poder el bloque campesino-indígena en el gobierno de Evo Morales. A partir de las notas de opinión de reconocidos intelectuales ligados al bloque empresarial-latifundista que forman parte de la Academia Boliviana de Historia Militar, se intenta dar cuenta de los discursos emanados acerca de la cuestión agraria durante la discusión y sanción de la Ley de Reforma agraria de 2006. La temática es considerada una dimensión clave para la comprensión de la democracia y de la actual gestión de Evo Morales. Al mismo tiempo ha estado en el centro del debate político, económico y social del país desde principios del siglo XX. En el presente artículo, nos centraremos en caracterizar a este -no tan nuevo- bloque social de características regionalistas y conservadoras
Fil: Scargiali, Enzo Andrés. IEALC, UBA.
description La ponencia se enmarca en el proyecto de investigación "La nueva derecha en Bolivia durante el primer gobierno de Evo Morales: un análisis del discurso en torno a la cuestión agraria (2006)." y tiene por objeto analizar el discurso acerca de la cuestión agraria que plantea la burguesía boliviana, a partir de la rearticulación del bloque empresarial-latifundista, desde 2006, cuando se consolida en el poder el bloque campesino-indígena en el gobierno de Evo Morales. A partir de las notas de opinión de reconocidos intelectuales ligados al bloque empresarial-latifundista que forman parte de la Academia Boliviana de Historia Militar, se intenta dar cuenta de los discursos emanados acerca de la cuestión agraria durante la discusión y sanción de la Ley de Reforma agraria de 2006. La temática es considerada una dimensión clave para la comprensión de la democracia y de la actual gestión de Evo Morales. Al mismo tiempo ha estado en el centro del debate político, económico y social del país desde principios del siglo XX. En el presente artículo, nos centraremos en caracterizar a este -no tan nuevo- bloque social de características regionalistas y conservadoras
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8956/ev.8956.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.8956/ev.8956.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IX Jornadas de Sociología de la UNLP; Ensenada, Argentina, 5-7 de diciembre de 2016
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616511724978176
score 13.070432