Consideraciones epistemológico-conceptuales para el estudio del cuerpo en la danza

Autores
Escudero, Carolina
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las reflexiones expuestas en este trabajo se originan en la tarea de investigación que llevo adelante para la realización de mi tesis doctoral y responden a un doble interés. Formalizar, para mis pares, algunos de los problemas que la investigación sobre el cuerpo genera y explicitar algunas consideraciones metodológicas que al menos en mi caso particular, permitieron resolverlos. Se trabajará con las categorías foucaultianas de problematización, experiencia y hermenéutica. Sobre ellas se realiza una lectura en clave epistemo-metodológica con la función y el objetivo de mostrar un proceso y de poner en común una manera de pensar, un pensamiento. Saber de qué manera usamos las palabras que usamos y mostrar el movimiento subjetivo que implica pensar
The reflections expressed in this paper were originated from my research to carry out my PhD thesis. They have a twofold interest, on the one hand, formalize some of problems that research on the body generates; to the other hand, explain some methodological considerations that allowed me solve them. With that purpose I will work with the Foucauldian categories of problematization, experience and hermeneutics. In relation to them is done a reading in epistemological and methodological function in order to show a process, of sharing a way of thinking, to constructing a thought. I want to show how we use the words we use and what kind of subjective movement involves thinking
Fil: Escudero, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 2(1), 108-131. (2012)
Materia
Ciencias sociales
Cuerpo
Subjetividad
Problematización
Práctica
Body
Subjectivity
Problematization
Practice
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5220

id MemAca_2bd9f41de4f0e65e561a9fe0a458466b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5220
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Consideraciones epistemológico-conceptuales para el estudio del cuerpo en la danzaEpistemological and conceptual considerations for the study of the body in danceEscudero, CarolinaCiencias socialesCuerpoSubjetividadProblematizaciónPrácticaBodySubjectivityProblematizationPracticeLas reflexiones expuestas en este trabajo se originan en la tarea de investigación que llevo adelante para la realización de mi tesis doctoral y responden a un doble interés. Formalizar, para mis pares, algunos de los problemas que la investigación sobre el cuerpo genera y explicitar algunas consideraciones metodológicas que al menos en mi caso particular, permitieron resolverlos. Se trabajará con las categorías foucaultianas de problematización, experiencia y hermenéutica. Sobre ellas se realiza una lectura en clave epistemo-metodológica con la función y el objetivo de mostrar un proceso y de poner en común una manera de pensar, un pensamiento. Saber de qué manera usamos las palabras que usamos y mostrar el movimiento subjetivo que implica pensarThe reflections expressed in this paper were originated from my research to carry out my PhD thesis. They have a twofold interest, on the one hand, formalize some of problems that research on the body generates; to the other hand, explain some methodological considerations that allowed me solve them. With that purpose I will work with the Foucauldian categories of problematization, experience and hermeneutics. In relation to them is done a reading in epistemological and methodological function in order to show a process, of sharing a way of thinking, to constructing a thought. I want to show how we use the words we use and what kind of subjective movement involves thinkingFil: Escudero, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2012info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5220/pr.5220.pdfRevista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 2(1), 108-131. (2012)reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:09:10Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5220Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:11.22Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Consideraciones epistemológico-conceptuales para el estudio del cuerpo en la danza
Epistemological and conceptual considerations for the study of the body in dance
title Consideraciones epistemológico-conceptuales para el estudio del cuerpo en la danza
spellingShingle Consideraciones epistemológico-conceptuales para el estudio del cuerpo en la danza
Escudero, Carolina
Ciencias sociales
Cuerpo
Subjetividad
Problematización
Práctica
Body
Subjectivity
Problematization
Practice
title_short Consideraciones epistemológico-conceptuales para el estudio del cuerpo en la danza
title_full Consideraciones epistemológico-conceptuales para el estudio del cuerpo en la danza
title_fullStr Consideraciones epistemológico-conceptuales para el estudio del cuerpo en la danza
title_full_unstemmed Consideraciones epistemológico-conceptuales para el estudio del cuerpo en la danza
title_sort Consideraciones epistemológico-conceptuales para el estudio del cuerpo en la danza
dc.creator.none.fl_str_mv Escudero, Carolina
author Escudero, Carolina
author_facet Escudero, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Cuerpo
Subjetividad
Problematización
Práctica
Body
Subjectivity
Problematization
Practice
topic Ciencias sociales
Cuerpo
Subjetividad
Problematización
Práctica
Body
Subjectivity
Problematization
Practice
dc.description.none.fl_txt_mv Las reflexiones expuestas en este trabajo se originan en la tarea de investigación que llevo adelante para la realización de mi tesis doctoral y responden a un doble interés. Formalizar, para mis pares, algunos de los problemas que la investigación sobre el cuerpo genera y explicitar algunas consideraciones metodológicas que al menos en mi caso particular, permitieron resolverlos. Se trabajará con las categorías foucaultianas de problematización, experiencia y hermenéutica. Sobre ellas se realiza una lectura en clave epistemo-metodológica con la función y el objetivo de mostrar un proceso y de poner en común una manera de pensar, un pensamiento. Saber de qué manera usamos las palabras que usamos y mostrar el movimiento subjetivo que implica pensar
The reflections expressed in this paper were originated from my research to carry out my PhD thesis. They have a twofold interest, on the one hand, formalize some of problems that research on the body generates; to the other hand, explain some methodological considerations that allowed me solve them. With that purpose I will work with the Foucauldian categories of problematization, experience and hermeneutics. In relation to them is done a reading in epistemological and methodological function in order to show a process, of sharing a way of thinking, to constructing a thought. I want to show how we use the words we use and what kind of subjective movement involves thinking
Fil: Escudero, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Las reflexiones expuestas en este trabajo se originan en la tarea de investigación que llevo adelante para la realización de mi tesis doctoral y responden a un doble interés. Formalizar, para mis pares, algunos de los problemas que la investigación sobre el cuerpo genera y explicitar algunas consideraciones metodológicas que al menos en mi caso particular, permitieron resolverlos. Se trabajará con las categorías foucaultianas de problematización, experiencia y hermenéutica. Sobre ellas se realiza una lectura en clave epistemo-metodológica con la función y el objetivo de mostrar un proceso y de poner en común una manera de pensar, un pensamiento. Saber de qué manera usamos las palabras que usamos y mostrar el movimiento subjetivo que implica pensar
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5220/pr.5220.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5220/pr.5220.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 2(1), 108-131. (2012)
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261517424132096
score 13.13397