(Lo) asistido, sí... (lo) asistido, no: escritura asistida... ¿evaluación asistida?
- Autores
- Gargiulo, Sandra Beatriz
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Vivimos inmersos en la era de lo asistido: es moneda corriente hablar de la conducción asistida de vehículos, la escritura asistida, el diseño asistido o la traducción asistida, por mencionar solo algunos ejemplos. Lo asistido está cambiando la manera en que nos comportamos y relacionamos en nuestra vida cotidiana. El siguiente trabajo invita a la reflexión sobre el concepto de asistencia, que se ha reformulado para incorporar de manera exponencialmente creciente a todo aquello mediado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación. En particular, buscará mostrar cómo este concepto, con sus luces y sus sombras, ha alterado la manera en que los hablantes producen sus diferentes discursos, obligando al desarrollo de nuevas competencias (comunicativas). Dado el enfoque de enseñanza-aprendizaje adoptado en las clases de lenguas extranjeras en la Escuela de Lenguas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, en donde el énfasis está puesto en el rol activo del hablante-aprendiz y el uso de la lengua con un propósito comunicativo real, estos espacios áulicos también han sido permeados por el uso de lo asistido. Así pues, el trabajo apuntará también a presentar ejemplos reales de tareas que propicien el uso crítico de este elemento en el aula (y en el aula extendida) en el caso específico del inglés como lengua extranjera. Por último, intentará dejar planteados algunos interrogantes en cuanto a la necesidad (o no) de incorporarla presencia de lo asistido, y los posibles desafíos que esto demande, en las pruebas de desempeño, la nueva modalidad de evaluación sumativa instaurada en la Escuela a partir del año 2016, como parte de un proyecto institucional
Fil: Gargiulo, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Puertas Abiertas(13). (2018)
ISSN 1853-614X - Materia
-
Literatura
Tecnología de las comunicaciones
Enseñanza
Aprendizaje
Lenguas extranjeras - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9137
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_2ac8bd526eb12d4ef8360a390c98e4b9 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9137 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
(Lo) asistido, sí... (lo) asistido, no: escritura asistida... ¿evaluación asistida?Gargiulo, Sandra BeatrizLiteraturaTecnología de las comunicacionesEnseñanzaAprendizajeLenguas extranjerasVivimos inmersos en la era de lo asistido: es moneda corriente hablar de la conducción asistida de vehículos, la escritura asistida, el diseño asistido o la traducción asistida, por mencionar solo algunos ejemplos. Lo asistido está cambiando la manera en que nos comportamos y relacionamos en nuestra vida cotidiana. El siguiente trabajo invita a la reflexión sobre el concepto de asistencia, que se ha reformulado para incorporar de manera exponencialmente creciente a todo aquello mediado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación. En particular, buscará mostrar cómo este concepto, con sus luces y sus sombras, ha alterado la manera en que los hablantes producen sus diferentes discursos, obligando al desarrollo de nuevas competencias (comunicativas). Dado el enfoque de enseñanza-aprendizaje adoptado en las clases de lenguas extranjeras en la Escuela de Lenguas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, en donde el énfasis está puesto en el rol activo del hablante-aprendiz y el uso de la lengua con un propósito comunicativo real, estos espacios áulicos también han sido permeados por el uso de lo asistido. Así pues, el trabajo apuntará también a presentar ejemplos reales de tareas que propicien el uso crítico de este elemento en el aula (y en el aula extendida) en el caso específico del inglés como lengua extranjera. Por último, intentará dejar planteados algunos interrogantes en cuanto a la necesidad (o no) de incorporarla presencia de lo asistido, y los posibles desafíos que esto demande, en las pruebas de desempeño, la nueva modalidad de evaluación sumativa instaurada en la Escuela a partir del año 2016, como parte de un proyecto institucionalFil: Gargiulo, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9137/pr.9137.pdfPuertas Abiertas(13). (2018)ISSN 1853-614Xreponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/70139info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/2025-10-16T09:32:28Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9137Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:30.94Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
(Lo) asistido, sí... (lo) asistido, no: escritura asistida... ¿evaluación asistida? |
| title |
(Lo) asistido, sí... (lo) asistido, no: escritura asistida... ¿evaluación asistida? |
| spellingShingle |
(Lo) asistido, sí... (lo) asistido, no: escritura asistida... ¿evaluación asistida? Gargiulo, Sandra Beatriz Literatura Tecnología de las comunicaciones Enseñanza Aprendizaje Lenguas extranjeras |
| title_short |
(Lo) asistido, sí... (lo) asistido, no: escritura asistida... ¿evaluación asistida? |
| title_full |
(Lo) asistido, sí... (lo) asistido, no: escritura asistida... ¿evaluación asistida? |
| title_fullStr |
(Lo) asistido, sí... (lo) asistido, no: escritura asistida... ¿evaluación asistida? |
| title_full_unstemmed |
(Lo) asistido, sí... (lo) asistido, no: escritura asistida... ¿evaluación asistida? |
| title_sort |
(Lo) asistido, sí... (lo) asistido, no: escritura asistida... ¿evaluación asistida? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gargiulo, Sandra Beatriz |
| author |
Gargiulo, Sandra Beatriz |
| author_facet |
Gargiulo, Sandra Beatriz |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Tecnología de las comunicaciones Enseñanza Aprendizaje Lenguas extranjeras |
| topic |
Literatura Tecnología de las comunicaciones Enseñanza Aprendizaje Lenguas extranjeras |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Vivimos inmersos en la era de lo asistido: es moneda corriente hablar de la conducción asistida de vehículos, la escritura asistida, el diseño asistido o la traducción asistida, por mencionar solo algunos ejemplos. Lo asistido está cambiando la manera en que nos comportamos y relacionamos en nuestra vida cotidiana. El siguiente trabajo invita a la reflexión sobre el concepto de asistencia, que se ha reformulado para incorporar de manera exponencialmente creciente a todo aquello mediado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación. En particular, buscará mostrar cómo este concepto, con sus luces y sus sombras, ha alterado la manera en que los hablantes producen sus diferentes discursos, obligando al desarrollo de nuevas competencias (comunicativas). Dado el enfoque de enseñanza-aprendizaje adoptado en las clases de lenguas extranjeras en la Escuela de Lenguas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, en donde el énfasis está puesto en el rol activo del hablante-aprendiz y el uso de la lengua con un propósito comunicativo real, estos espacios áulicos también han sido permeados por el uso de lo asistido. Así pues, el trabajo apuntará también a presentar ejemplos reales de tareas que propicien el uso crítico de este elemento en el aula (y en el aula extendida) en el caso específico del inglés como lengua extranjera. Por último, intentará dejar planteados algunos interrogantes en cuanto a la necesidad (o no) de incorporarla presencia de lo asistido, y los posibles desafíos que esto demande, en las pruebas de desempeño, la nueva modalidad de evaluación sumativa instaurada en la Escuela a partir del año 2016, como parte de un proyecto institucional Fil: Gargiulo, Sandra Beatriz. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
| description |
Vivimos inmersos en la era de lo asistido: es moneda corriente hablar de la conducción asistida de vehículos, la escritura asistida, el diseño asistido o la traducción asistida, por mencionar solo algunos ejemplos. Lo asistido está cambiando la manera en que nos comportamos y relacionamos en nuestra vida cotidiana. El siguiente trabajo invita a la reflexión sobre el concepto de asistencia, que se ha reformulado para incorporar de manera exponencialmente creciente a todo aquello mediado por las Tecnologías de la Información y la Comunicación. En particular, buscará mostrar cómo este concepto, con sus luces y sus sombras, ha alterado la manera en que los hablantes producen sus diferentes discursos, obligando al desarrollo de nuevas competencias (comunicativas). Dado el enfoque de enseñanza-aprendizaje adoptado en las clases de lenguas extranjeras en la Escuela de Lenguas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la UNLP, en donde el énfasis está puesto en el rol activo del hablante-aprendiz y el uso de la lengua con un propósito comunicativo real, estos espacios áulicos también han sido permeados por el uso de lo asistido. Así pues, el trabajo apuntará también a presentar ejemplos reales de tareas que propicien el uso crítico de este elemento en el aula (y en el aula extendida) en el caso específico del inglés como lengua extranjera. Por último, intentará dejar planteados algunos interrogantes en cuanto a la necesidad (o no) de incorporarla presencia de lo asistido, y los posibles desafíos que esto demande, en las pruebas de desempeño, la nueva modalidad de evaluación sumativa instaurada en la Escuela a partir del año 2016, como parte de un proyecto institucional |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9137/pr.9137.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9137/pr.9137.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/70139 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Puertas Abiertas(13). (2018) ISSN 1853-614X reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846143284232060928 |
| score |
12.982451 |