Dimensiones del cuerpo bajo el umbral de los debates feministas. Convergencias y divergencias en Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Judith Butler

Autores
Martínez, Ariel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El cuerpo constituye una categoría nuclear para la teoría feminista en sus diferentes versiones, incluso aún en nuestros días continúa siendo sede de múltiples debates. Este trabajo se propone marcar un recorrido por tres referentes vinculadas a la Teoría Feminista: Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Judith Butler. Inicialmente se trazan las líneas conceptuales en torno al cuerpo que irrumpen en sus principales obras. A partir de allí, se destacan las diferencias entre sus concepciones. Finalmente, y a partir de la idea que refiere al cuerpo en tanto artefacto teórico que opera como un territorio donde se anclan las estrategias argumentativas de cada sistema de pensamiento, se afronta el desafío de ensayar posibles convergencias entre las propuestas inicialmente heterogéneas. Se espera que el recorrido propuesto permita un desplazamiento desde el interrogante respecto a qué es, en última instancia, el cuerpo hacia una concepción que admita la proliferación de múltiples cuerpos en función de las coordenadas político-ideológicas que subyacen a tal categoría.
The body is a core category in diverse feminist theories; it even continues to be the trigger of various debates at present. The purpose of this paper is to draw a map across the work of three main representatives of the Feminist Theory: Simone de Beauvoir, Luce Irigaray and Judith Butler. First, we present the concepts of body which are characteristic of each author's work. Then, the main differences among these three ideas are underlined. Finally, we face the challenge of finding possible similarities between these initially heterogeneous proposals, taking into account the idea of the body as a theoretical device which operates as a territory where the argumentative strategies of every system of ideas lie. We expect that the map proposed allows for a shift from the question regarding what the body, ultimately, is, towards a conception that admits the proliferation of various bodies depending on the political and ideological views that underlie such a category.
Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Fundamentos en humanidades, 14(2), 141-166. (2013)
ISSN 1668-7116
Materia
Sociología
Judith Butler
Cuerpo
Feminismo
Beauvoir, Simone de
Irigaray, Luce
Teoría feminista
Cuerpo
Sexo
Género
Mujer
Feminismo
Body
Sex
Gender
Woman
Feminism
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11301

id MemAca_26e09bac62ef3a5ec8a230ab54dd0690
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11301
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Dimensiones del cuerpo bajo el umbral de los debates feministas. Convergencias y divergencias en Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Judith ButlerBody size in the threshold of feminist debates: Simone de Beauvoir, Luce Irigaray and Judith Butler. Convergent and divergente ideasMartínez, ArielSociologíaJudith ButlerCuerpoFeminismoBeauvoir, Simone deIrigaray, LuceTeoría feministaCuerpoSexoGéneroMujerFeminismoBodySexGenderWomanFeminismEl cuerpo constituye una categoría nuclear para la teoría feminista en sus diferentes versiones, incluso aún en nuestros días continúa siendo sede de múltiples debates. Este trabajo se propone marcar un recorrido por tres referentes vinculadas a la Teoría Feminista: Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Judith Butler. Inicialmente se trazan las líneas conceptuales en torno al cuerpo que irrumpen en sus principales obras. A partir de allí, se destacan las diferencias entre sus concepciones. Finalmente, y a partir de la idea que refiere al cuerpo en tanto artefacto teórico que opera como un territorio donde se anclan las estrategias argumentativas de cada sistema de pensamiento, se afronta el desafío de ensayar posibles convergencias entre las propuestas inicialmente heterogéneas. Se espera que el recorrido propuesto permita un desplazamiento desde el interrogante respecto a qué es, en última instancia, el cuerpo hacia una concepción que admita la proliferación de múltiples cuerpos en función de las coordenadas político-ideológicas que subyacen a tal categoría.The body is a core category in diverse feminist theories; it even continues to be the trigger of various debates at present. The purpose of this paper is to draw a map across the work of three main representatives of the Feminist Theory: Simone de Beauvoir, Luce Irigaray and Judith Butler. First, we present the concepts of body which are characteristic of each author's work. Then, the main differences among these three ideas are underlined. Finally, we face the challenge of finding possible similarities between these initially heterogeneous proposals, taking into account the idea of the body as a theoretical device which operates as a territory where the argumentative strategies of every system of ideas lie. We expect that the map proposed allows for a shift from the question regarding what the body, ultimately, is, towards a conception that admits the proliferation of various bodies depending on the political and ideological views that underlie such a category.Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11301/pr.11301.pdfFundamentos en humanidades, 14(2), 141-166. (2013)ISSN 1668-7116reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/72951info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/2025-09-03T12:04:04Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11301Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:04:06.972Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Dimensiones del cuerpo bajo el umbral de los debates feministas. Convergencias y divergencias en Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Judith Butler
Body size in the threshold of feminist debates: Simone de Beauvoir, Luce Irigaray and Judith Butler. Convergent and divergente ideas
title Dimensiones del cuerpo bajo el umbral de los debates feministas. Convergencias y divergencias en Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Judith Butler
spellingShingle Dimensiones del cuerpo bajo el umbral de los debates feministas. Convergencias y divergencias en Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Judith Butler
Martínez, Ariel
Sociología
Judith Butler
Cuerpo
Feminismo
Beauvoir, Simone de
Irigaray, Luce
Teoría feminista
Cuerpo
Sexo
Género
Mujer
Feminismo
Body
Sex
Gender
Woman
Feminism
title_short Dimensiones del cuerpo bajo el umbral de los debates feministas. Convergencias y divergencias en Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Judith Butler
title_full Dimensiones del cuerpo bajo el umbral de los debates feministas. Convergencias y divergencias en Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Judith Butler
title_fullStr Dimensiones del cuerpo bajo el umbral de los debates feministas. Convergencias y divergencias en Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Judith Butler
title_full_unstemmed Dimensiones del cuerpo bajo el umbral de los debates feministas. Convergencias y divergencias en Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Judith Butler
title_sort Dimensiones del cuerpo bajo el umbral de los debates feministas. Convergencias y divergencias en Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Judith Butler
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Ariel
author Martínez, Ariel
author_facet Martínez, Ariel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Judith Butler
Cuerpo
Feminismo
Beauvoir, Simone de
Irigaray, Luce
Teoría feminista
Cuerpo
Sexo
Género
Mujer
Feminismo
Body
Sex
Gender
Woman
Feminism
topic Sociología
Judith Butler
Cuerpo
Feminismo
Beauvoir, Simone de
Irigaray, Luce
Teoría feminista
Cuerpo
Sexo
Género
Mujer
Feminismo
Body
Sex
Gender
Woman
Feminism
dc.description.none.fl_txt_mv El cuerpo constituye una categoría nuclear para la teoría feminista en sus diferentes versiones, incluso aún en nuestros días continúa siendo sede de múltiples debates. Este trabajo se propone marcar un recorrido por tres referentes vinculadas a la Teoría Feminista: Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Judith Butler. Inicialmente se trazan las líneas conceptuales en torno al cuerpo que irrumpen en sus principales obras. A partir de allí, se destacan las diferencias entre sus concepciones. Finalmente, y a partir de la idea que refiere al cuerpo en tanto artefacto teórico que opera como un territorio donde se anclan las estrategias argumentativas de cada sistema de pensamiento, se afronta el desafío de ensayar posibles convergencias entre las propuestas inicialmente heterogéneas. Se espera que el recorrido propuesto permita un desplazamiento desde el interrogante respecto a qué es, en última instancia, el cuerpo hacia una concepción que admita la proliferación de múltiples cuerpos en función de las coordenadas político-ideológicas que subyacen a tal categoría.
The body is a core category in diverse feminist theories; it even continues to be the trigger of various debates at present. The purpose of this paper is to draw a map across the work of three main representatives of the Feminist Theory: Simone de Beauvoir, Luce Irigaray and Judith Butler. First, we present the concepts of body which are characteristic of each author's work. Then, the main differences among these three ideas are underlined. Finally, we face the challenge of finding possible similarities between these initially heterogeneous proposals, taking into account the idea of the body as a theoretical device which operates as a territory where the argumentative strategies of every system of ideas lie. We expect that the map proposed allows for a shift from the question regarding what the body, ultimately, is, towards a conception that admits the proliferation of various bodies depending on the political and ideological views that underlie such a category.
Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El cuerpo constituye una categoría nuclear para la teoría feminista en sus diferentes versiones, incluso aún en nuestros días continúa siendo sede de múltiples debates. Este trabajo se propone marcar un recorrido por tres referentes vinculadas a la Teoría Feminista: Simone de Beauvoir, Luce Irigaray y Judith Butler. Inicialmente se trazan las líneas conceptuales en torno al cuerpo que irrumpen en sus principales obras. A partir de allí, se destacan las diferencias entre sus concepciones. Finalmente, y a partir de la idea que refiere al cuerpo en tanto artefacto teórico que opera como un territorio donde se anclan las estrategias argumentativas de cada sistema de pensamiento, se afronta el desafío de ensayar posibles convergencias entre las propuestas inicialmente heterogéneas. Se espera que el recorrido propuesto permita un desplazamiento desde el interrogante respecto a qué es, en última instancia, el cuerpo hacia una concepción que admita la proliferación de múltiples cuerpos en función de las coordenadas político-ideológicas que subyacen a tal categoría.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11301/pr.11301.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11301/pr.11301.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/72951
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Fundamentos en humanidades, 14(2), 141-166. (2013)
ISSN 1668-7116
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261394586599424
score 13.13397