Luce Irigaray y Judith Butler : encuentros materiales más-que-humanos en el Chthuluceno
- Autores
- Martínez, Ariel
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Donna Haraway (2019) afirma que vivimos en tiempos confusos, turbios y problemáticos. Señala la acuciante tarea de volvernos capaces de estar verdaderamente presentes y dar respuesta de manera recíproca al problema de habitar una tierra herida y vulnerable. Asimismo evoca a los chthónicos, criaturas enredadas en una fabulación especulativa que, tal como interpreto, alegorizan un atributo ontológico de todo cuerpo vivo y, por lo tanto, abierto ante la posibilidad de daño. En palabras de Haraway, los chthónicos señalan "la condición de ser bichos mortales entrelazados en miríadas de configuraciones inacabadas" (p. 20). En esta vía, las sinuosidades de su escritura cultivan una justicia multiespecie figurada mediante la complejidad del juego de cuerdas -un "devenir-con de manera recíproca en relevos sorprendentes" (p. 22). Cultivar parentescos raros es una posibilidad en tiempos del Chthuluceno. Por este motivo, imagino un juego de cuerdas, en cierto sentido multiespecie, entre Luce Irigaray y Judith Butler -pensadoras tradicionalmente segmentadas por los ordenamientos canónicos y maniqueos a los que suele ser sometida la teoría feminista-.
Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- M. Campagnoli, A. Di Pego, A. Martínez, Coords. (2025). Cartografías de la subjetividad y del cuerpo en escenarios posthumanos. La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP, p. 182-204.
- Materia
-
Filosofía
Humanismo
Naturaleza humana
Butler, Judith
Irigaray, Luce - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm7211
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_b227e0ee4854727628a282f39ea0b4b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm7211 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Luce Irigaray y Judith Butler : encuentros materiales más-que-humanos en el ChthulucenoMartínez, ArielFilosofíaHumanismoNaturaleza humanaButler, JudithIrigaray, LuceDonna Haraway (2019) afirma que vivimos en tiempos confusos, turbios y problemáticos. Señala la acuciante tarea de volvernos capaces de estar verdaderamente presentes y dar respuesta de manera recíproca al problema de habitar una tierra herida y vulnerable. Asimismo evoca a los chthónicos, criaturas enredadas en una fabulación especulativa que, tal como interpreto, alegorizan un atributo ontológico de todo cuerpo vivo y, por lo tanto, abierto ante la posibilidad de daño. En palabras de Haraway, los chthónicos señalan "la condición de ser bichos mortales entrelazados en miríadas de configuraciones inacabadas" (p. 20). En esta vía, las sinuosidades de su escritura cultivan una justicia multiespecie figurada mediante la complejidad del juego de cuerdas -un "devenir-con de manera recíproca en relevos sorprendentes" (p. 22). Cultivar parentescos raros es una posibilidad en tiempos del Chthuluceno. Por este motivo, imagino un juego de cuerdas, en cierto sentido multiespecie, entre Luce Irigaray y Judith Butler -pensadoras tradicionalmente segmentadas por los ordenamientos canónicos y maniqueos a los que suele ser sometida la teoría feminista-.Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7211/pm.7211.pdfM. Campagnoli, A. Di Pego, A. Martínez, Coords. (2025). Cartografías de la subjetividad y del cuerpo en escenarios posthumanos. La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP, p. 182-204.reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:09:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm7211Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:35.458Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Luce Irigaray y Judith Butler : encuentros materiales más-que-humanos en el Chthuluceno |
title |
Luce Irigaray y Judith Butler : encuentros materiales más-que-humanos en el Chthuluceno |
spellingShingle |
Luce Irigaray y Judith Butler : encuentros materiales más-que-humanos en el Chthuluceno Martínez, Ariel Filosofía Humanismo Naturaleza humana Butler, Judith Irigaray, Luce |
title_short |
Luce Irigaray y Judith Butler : encuentros materiales más-que-humanos en el Chthuluceno |
title_full |
Luce Irigaray y Judith Butler : encuentros materiales más-que-humanos en el Chthuluceno |
title_fullStr |
Luce Irigaray y Judith Butler : encuentros materiales más-que-humanos en el Chthuluceno |
title_full_unstemmed |
Luce Irigaray y Judith Butler : encuentros materiales más-que-humanos en el Chthuluceno |
title_sort |
Luce Irigaray y Judith Butler : encuentros materiales más-que-humanos en el Chthuluceno |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Ariel |
author |
Martínez, Ariel |
author_facet |
Martínez, Ariel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Humanismo Naturaleza humana Butler, Judith Irigaray, Luce |
topic |
Filosofía Humanismo Naturaleza humana Butler, Judith Irigaray, Luce |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Donna Haraway (2019) afirma que vivimos en tiempos confusos, turbios y problemáticos. Señala la acuciante tarea de volvernos capaces de estar verdaderamente presentes y dar respuesta de manera recíproca al problema de habitar una tierra herida y vulnerable. Asimismo evoca a los chthónicos, criaturas enredadas en una fabulación especulativa que, tal como interpreto, alegorizan un atributo ontológico de todo cuerpo vivo y, por lo tanto, abierto ante la posibilidad de daño. En palabras de Haraway, los chthónicos señalan "la condición de ser bichos mortales entrelazados en miríadas de configuraciones inacabadas" (p. 20). En esta vía, las sinuosidades de su escritura cultivan una justicia multiespecie figurada mediante la complejidad del juego de cuerdas -un "devenir-con de manera recíproca en relevos sorprendentes" (p. 22). Cultivar parentescos raros es una posibilidad en tiempos del Chthuluceno. Por este motivo, imagino un juego de cuerdas, en cierto sentido multiespecie, entre Luce Irigaray y Judith Butler -pensadoras tradicionalmente segmentadas por los ordenamientos canónicos y maniqueos a los que suele ser sometida la teoría feminista-. Fil: Martínez, Ariel. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
Donna Haraway (2019) afirma que vivimos en tiempos confusos, turbios y problemáticos. Señala la acuciante tarea de volvernos capaces de estar verdaderamente presentes y dar respuesta de manera recíproca al problema de habitar una tierra herida y vulnerable. Asimismo evoca a los chthónicos, criaturas enredadas en una fabulación especulativa que, tal como interpreto, alegorizan un atributo ontológico de todo cuerpo vivo y, por lo tanto, abierto ante la posibilidad de daño. En palabras de Haraway, los chthónicos señalan "la condición de ser bichos mortales entrelazados en miríadas de configuraciones inacabadas" (p. 20). En esta vía, las sinuosidades de su escritura cultivan una justicia multiespecie figurada mediante la complejidad del juego de cuerdas -un "devenir-con de manera recíproca en relevos sorprendentes" (p. 22). Cultivar parentescos raros es una posibilidad en tiempos del Chthuluceno. Por este motivo, imagino un juego de cuerdas, en cierto sentido multiespecie, entre Luce Irigaray y Judith Butler -pensadoras tradicionalmente segmentadas por los ordenamientos canónicos y maniqueos a los que suele ser sometida la teoría feminista-. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7211/pm.7211.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.7211/pm.7211.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
M. Campagnoli, A. Di Pego, A. Martínez, Coords. (2025). Cartografías de la subjetividad y del cuerpo en escenarios posthumanos. La Plata : Universidad Nacional de La Plata ; EDULP, p. 182-204. reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261526047621120 |
score |
13.13397 |