Redes público-privadas y dinámicas de los complejos productivos agroalimentarios: actores y entramados locales en el corredor citrícola del río Uruguay (Argentina)

Autores
Craviotti, Clara; Palacios, Paula
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se centra en un complejo productivo de base agraria orientado al mercado interno que ha venido incrementando su performance exportadora, la producción citrícola del Río Uruguay en Argentina. Considerando que las actuales aproximaciones en materia de desarrollo local enfatizan las denominadas bases institucionales del crecimiento, el artículo analiza algunos de los entramados público-privados delineados, prestando atención a si se orientan hacia el logro de un mejor posicionamiento de la producción citrícola local en el espacio global. En un segundo nivel de análisis, considera en qué medida tales entramados incluyen a los actores sociales representativos de los agentes más vulnerables del complejo productivo estudiado, en particular los pequeños y medianos productores. La metodología empleada en el análisis combina técnicas cuantitativas y cualitativas; se basa en la triangulación de materiales secundarios con entrevistas efectuadas a informantes calificados representativos de los diferentes actores presentes en la trama productiva estudiada.
Este artigo enfoca un complexo produtivo orientado para o mercado interno que tem aumentado suas exportações da produção de citros do corretor do rio Uruguai, Argentina. Considerando que as abordagens existentes no desenvolvimento local enfatizam os chamados fundamentos institucionais do crescimento, o artigo explora algumas das redes público-privadas encontradas, com especial atenção a si sejam dirigidas no sentido de alcançar um melhor posicionamento da produção local de citros no espaço global. Em um segundo nível de análise, é avaliado até que ponto estas estruturas incluem os atores representativos de agentes sociais mais vulneráveis do complexo, em particular os pequenos e médios produtores. A metodologia utilizada na análise combina técnicas quantitativas e qualitativas; é baseada na triangulação de materiais secundários e entrevistas com informantes qualificados que representam os diversos atores intervenientes no tecido produtivo estudado.
Fil: Palacios, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
Campo-Território, 5(10), 65-91. (2010)
ISSN 1809-6271
Materia
Geografía
Cadenas globales de valor
Sistemas productivos locales
Citricultura
Pequeños y medianos productores
Cadeias globais de valor
Sistemas produtivos locais
Citricultura
Redes público-privadas
Pequenos e médios produtores
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13875

id MemAca_25b7df8001b55f006a3a3fe2426bbf8b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13875
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Redes público-privadas y dinámicas de los complejos productivos agroalimentarios: actores y entramados locales en el corredor citrícola del río Uruguay (Argentina)As redes público-privadas e as dinâmicas dos complexos agroalimentares: atores e redes locais do corretor de citros do rio Uruguai (Argentina)Craviotti, ClaraPalacios, PaulaGeografíaCadenas globales de valorSistemas productivos localesCitriculturaPequeños y medianos productoresCadeias globais de valorSistemas produtivos locaisCitriculturaRedes público-privadasPequenos e médios produtoresEste trabajo se centra en un complejo productivo de base agraria orientado al mercado interno que ha venido incrementando su performance exportadora, la producción citrícola del Río Uruguay en Argentina. Considerando que las actuales aproximaciones en materia de desarrollo local enfatizan las denominadas bases institucionales del crecimiento, el artículo analiza algunos de los entramados público-privados delineados, prestando atención a si se orientan hacia el logro de un mejor posicionamiento de la producción citrícola local en el espacio global. En un segundo nivel de análisis, considera en qué medida tales entramados incluyen a los actores sociales representativos de los agentes más vulnerables del complejo productivo estudiado, en particular los pequeños y medianos productores. La metodología empleada en el análisis combina técnicas cuantitativas y cualitativas; se basa en la triangulación de materiales secundarios con entrevistas efectuadas a informantes calificados representativos de los diferentes actores presentes en la trama productiva estudiada.Este artigo enfoca un complexo produtivo orientado para o mercado interno que tem aumentado suas exportações da produção de citros do corretor do rio Uruguai, Argentina. Considerando que as abordagens existentes no desenvolvimento local enfatizam os chamados fundamentos institucionais do crescimento, o artigo explora algumas das redes público-privadas encontradas, com especial atenção a si sejam dirigidas no sentido de alcançar um melhor posicionamento da produção local de citros no espaço global. Em um segundo nível de análise, é avaliado até que ponto estas estruturas incluem os atores representativos de agentes sociais mais vulneráveis do complexo, em particular os pequenos e médios produtores. A metodologia utilizada na análise combina técnicas quantitativas e qualitativas; é baseada na triangulação de materiais secundários e entrevistas com informantes qualificados que representam os diversos atores intervenientes no tecido produtivo estudado.Fil: Palacios, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13875/pr.13875.pdfCampo-Território, 5(10), 65-91. (2010)ISSN 1809-6271reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/99944info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:08:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr13875Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:08:56.933Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Redes público-privadas y dinámicas de los complejos productivos agroalimentarios: actores y entramados locales en el corredor citrícola del río Uruguay (Argentina)
As redes público-privadas e as dinâmicas dos complexos agroalimentares: atores e redes locais do corretor de citros do rio Uruguai (Argentina)
title Redes público-privadas y dinámicas de los complejos productivos agroalimentarios: actores y entramados locales en el corredor citrícola del río Uruguay (Argentina)
spellingShingle Redes público-privadas y dinámicas de los complejos productivos agroalimentarios: actores y entramados locales en el corredor citrícola del río Uruguay (Argentina)
Craviotti, Clara
Geografía
Cadenas globales de valor
Sistemas productivos locales
Citricultura
Pequeños y medianos productores
Cadeias globais de valor
Sistemas produtivos locais
Citricultura
Redes público-privadas
Pequenos e médios produtores
title_short Redes público-privadas y dinámicas de los complejos productivos agroalimentarios: actores y entramados locales en el corredor citrícola del río Uruguay (Argentina)
title_full Redes público-privadas y dinámicas de los complejos productivos agroalimentarios: actores y entramados locales en el corredor citrícola del río Uruguay (Argentina)
title_fullStr Redes público-privadas y dinámicas de los complejos productivos agroalimentarios: actores y entramados locales en el corredor citrícola del río Uruguay (Argentina)
title_full_unstemmed Redes público-privadas y dinámicas de los complejos productivos agroalimentarios: actores y entramados locales en el corredor citrícola del río Uruguay (Argentina)
title_sort Redes público-privadas y dinámicas de los complejos productivos agroalimentarios: actores y entramados locales en el corredor citrícola del río Uruguay (Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Craviotti, Clara
Palacios, Paula
author Craviotti, Clara
author_facet Craviotti, Clara
Palacios, Paula
author_role author
author2 Palacios, Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Geografía
Cadenas globales de valor
Sistemas productivos locales
Citricultura
Pequeños y medianos productores
Cadeias globais de valor
Sistemas produtivos locais
Citricultura
Redes público-privadas
Pequenos e médios produtores
topic Geografía
Cadenas globales de valor
Sistemas productivos locales
Citricultura
Pequeños y medianos productores
Cadeias globais de valor
Sistemas produtivos locais
Citricultura
Redes público-privadas
Pequenos e médios produtores
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se centra en un complejo productivo de base agraria orientado al mercado interno que ha venido incrementando su performance exportadora, la producción citrícola del Río Uruguay en Argentina. Considerando que las actuales aproximaciones en materia de desarrollo local enfatizan las denominadas bases institucionales del crecimiento, el artículo analiza algunos de los entramados público-privados delineados, prestando atención a si se orientan hacia el logro de un mejor posicionamiento de la producción citrícola local en el espacio global. En un segundo nivel de análisis, considera en qué medida tales entramados incluyen a los actores sociales representativos de los agentes más vulnerables del complejo productivo estudiado, en particular los pequeños y medianos productores. La metodología empleada en el análisis combina técnicas cuantitativas y cualitativas; se basa en la triangulación de materiales secundarios con entrevistas efectuadas a informantes calificados representativos de los diferentes actores presentes en la trama productiva estudiada.
Este artigo enfoca un complexo produtivo orientado para o mercado interno que tem aumentado suas exportações da produção de citros do corretor do rio Uruguai, Argentina. Considerando que as abordagens existentes no desenvolvimento local enfatizam os chamados fundamentos institucionais do crescimento, o artigo explora algumas das redes público-privadas encontradas, com especial atenção a si sejam dirigidas no sentido de alcançar um melhor posicionamento da produção local de citros no espaço global. Em um segundo nível de análise, é avaliado até que ponto estas estruturas incluem os atores representativos de agentes sociais mais vulneráveis do complexo, em particular os pequenos e médios produtores. A metodologia utilizada na análise combina técnicas quantitativas e qualitativas; é baseada na triangulação de materiais secundários e entrevistas com informantes qualificados que representam os diversos atores intervenientes no tecido produtivo estudado.
Fil: Palacios, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este trabajo se centra en un complejo productivo de base agraria orientado al mercado interno que ha venido incrementando su performance exportadora, la producción citrícola del Río Uruguay en Argentina. Considerando que las actuales aproximaciones en materia de desarrollo local enfatizan las denominadas bases institucionales del crecimiento, el artículo analiza algunos de los entramados público-privados delineados, prestando atención a si se orientan hacia el logro de un mejor posicionamiento de la producción citrícola local en el espacio global. En un segundo nivel de análisis, considera en qué medida tales entramados incluyen a los actores sociales representativos de los agentes más vulnerables del complejo productivo estudiado, en particular los pequeños y medianos productores. La metodología empleada en el análisis combina técnicas cuantitativas y cualitativas; se basa en la triangulación de materiales secundarios con entrevistas efectuadas a informantes calificados representativos de los diferentes actores presentes en la trama productiva estudiada.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13875/pr.13875.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.13875/pr.13875.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/99944
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Campo-Território, 5(10), 65-91. (2010)
ISSN 1809-6271
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261509805178881
score 13.13397