La interacción en los textos escritos
- Autores
- Fernández, María Luisa
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La interacción en el discurso ha sido estudiada especialmente en la conversación. Su análisis ha abierto perspectivas múltiples desde las que se consideran los factores que se manifiestan a través del intercambio lingüístico. Sin embargo también en la escritura es posible reconocer la intención de interactuar, que se manifiesta en la consideración de la lectura como proceso de construcción de sentidos. En esa construcción se involucran al autor, que prevé o instituye al Lector Modelo para quien regula su escritura, y al lector que realiza una serie de movimientos cooperativos, activos y conscientes para colaborar en la actualización textual de la manera prevista por el autor y de moverse interpretativamente igual que él se ha movido generativamente. Esta concepción de la lectura a llevado a L. Rosenblatt (1994) a definir su modelo transaccional de lectura que hemos adoptado y que nos lleva a denominar textos transaccionales a aquellos que presentan las condiciones necesarias para facilitar el acercamiento del lector. En nuestra condición de docentes de alumnos de los primeros años de la universidad, hemos observado las dificultades de interpretación que los textos académicos les presentan y nos hemos propuesto como objetivo hacer un reconocimiento de sus características para lograr una adecuada selección de la bibliografía de consulta.
Fil: Fernández, María Luisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2 - Materia
- Lingüística
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14396
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_241de4e3361671fe896393c4585f0bea |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14396 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La interacción en los textos escritosFernández, María LuisaLingüísticaLa interacción en el discurso ha sido estudiada especialmente en la conversación. Su análisis ha abierto perspectivas múltiples desde las que se consideran los factores que se manifiestan a través del intercambio lingüístico. Sin embargo también en la escritura es posible reconocer la intención de interactuar, que se manifiesta en la consideración de la lectura como proceso de construcción de sentidos. En esa construcción se involucran al autor, que prevé o instituye al Lector Modelo para quien regula su escritura, y al lector que realiza una serie de movimientos cooperativos, activos y conscientes para colaborar en la actualización textual de la manera prevista por el autor y de moverse interpretativamente igual que él se ha movido generativamente. Esta concepción de la lectura a llevado a L. Rosenblatt (1994) a definir su modelo transaccional de lectura que hemos adoptado y que nos lleva a denominar textos transaccionales a aquellos que presentan las condiciones necesarias para facilitar el acercamiento del lector. En nuestra condición de docentes de alumnos de los primeros años de la universidad, hemos observado las dificultades de interpretación que los textos académicos les presentan y nos hemos propuesto como objetivo hacer un reconocimiento de sus características para lograr una adecuada selección de la bibliografía de consulta.Fil: Fernández, María Luisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14396/ev.14396.pdfIII Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007ISBN 978-950-34-0452-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:53:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14396Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:53:55.051Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La interacción en los textos escritos |
title |
La interacción en los textos escritos |
spellingShingle |
La interacción en los textos escritos Fernández, María Luisa Lingüística |
title_short |
La interacción en los textos escritos |
title_full |
La interacción en los textos escritos |
title_fullStr |
La interacción en los textos escritos |
title_full_unstemmed |
La interacción en los textos escritos |
title_sort |
La interacción en los textos escritos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, María Luisa |
author |
Fernández, María Luisa |
author_facet |
Fernández, María Luisa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística |
topic |
Lingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La interacción en el discurso ha sido estudiada especialmente en la conversación. Su análisis ha abierto perspectivas múltiples desde las que se consideran los factores que se manifiestan a través del intercambio lingüístico. Sin embargo también en la escritura es posible reconocer la intención de interactuar, que se manifiesta en la consideración de la lectura como proceso de construcción de sentidos. En esa construcción se involucran al autor, que prevé o instituye al Lector Modelo para quien regula su escritura, y al lector que realiza una serie de movimientos cooperativos, activos y conscientes para colaborar en la actualización textual de la manera prevista por el autor y de moverse interpretativamente igual que él se ha movido generativamente. Esta concepción de la lectura a llevado a L. Rosenblatt (1994) a definir su modelo transaccional de lectura que hemos adoptado y que nos lleva a denominar textos transaccionales a aquellos que presentan las condiciones necesarias para facilitar el acercamiento del lector. En nuestra condición de docentes de alumnos de los primeros años de la universidad, hemos observado las dificultades de interpretación que los textos académicos les presentan y nos hemos propuesto como objetivo hacer un reconocimiento de sus características para lograr una adecuada selección de la bibliografía de consulta. Fil: Fernández, María Luisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La interacción en el discurso ha sido estudiada especialmente en la conversación. Su análisis ha abierto perspectivas múltiples desde las que se consideran los factores que se manifiestan a través del intercambio lingüístico. Sin embargo también en la escritura es posible reconocer la intención de interactuar, que se manifiesta en la consideración de la lectura como proceso de construcción de sentidos. En esa construcción se involucran al autor, que prevé o instituye al Lector Modelo para quien regula su escritura, y al lector que realiza una serie de movimientos cooperativos, activos y conscientes para colaborar en la actualización textual de la manera prevista por el autor y de moverse interpretativamente igual que él se ha movido generativamente. Esta concepción de la lectura a llevado a L. Rosenblatt (1994) a definir su modelo transaccional de lectura que hemos adoptado y que nos lleva a denominar textos transaccionales a aquellos que presentan las condiciones necesarias para facilitar el acercamiento del lector. En nuestra condición de docentes de alumnos de los primeros años de la universidad, hemos observado las dificultades de interpretación que los textos académicos les presentan y nos hemos propuesto como objetivo hacer un reconocimiento de sus características para lograr una adecuada selección de la bibliografía de consulta. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14396/ev.14396.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14396/ev.14396.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007 ISBN 978-950-34-0452-2 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616474893746177 |
score |
13.070432 |