Apuntes sobre el ideario socialista, la democracia y el Estado en los primeros setentas : el caso de la tendencia revolucionaria del peronismo en el gobierno bonaerense (1973-1974)

Autores
Tocho, Fernanda
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El 40º aniversario de la vuelta a la democracia en nuestro país suscitó un conjunto de intervenciones intelectuales y estudios que situaron su atención en las características del sistema político argentino inaugurado en 1983. Más allá de la diversidad de interrogantes, dimensiones y etapas analizadas, parte de estas contribuciones pusieron el foco en los rasgos restrictivos que fueron asumiendo la política y la democracia (junto a la retracción del ideario revolucionario) durante los años '80, a la sombra -y en rechazo abierto- de lo que fue el terrorismo de estado y la violencia política de los años setenta. Tomando como insumo algunas de esas reflexiones de orden más teórico, el presente artículo se propone analizar los sentidos que sobre la democracia, el ideario socialista, la revolución y el Estado pusieron en juego las y los integrantes de la Tendencia Revolucionaria (TR) del peronismo a partir de su participación en el gobierno bonaerense de Oscar Bidegain en 1973 y principios de 1974.
The 40th anniversary of the return to democracy in our country sparked a series of intellectual interventions and studies that focused on the characteristics of the Argentine political system inaugurated in 1983. Beyond the diversity of questions, dimensions, and stages analyzed, some of these contributions focused on the restrictive features that politics and democracy took on (along with the retreat of revolutionary ideology) during the 1980s, in the shadow "and in open rejection" of the state terrorism and political violence of the 1970s. Drawing on some of these more theoretical reflections, this article aims to analyze the meanings that the members of the Revolutionary Tendency (TR) of Peronism brought to bear on democracy, socialist ideology, revolution, and the state through their participation in Oscar Bidegain's Buenos Aires government in 1973 and early 1974.
Fil: Tocho, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
XII Jornadas de Sociología de la UNLP; La Sociología frente a las apuestas de destrucción de lo común, Ensenada, Buenos Aires, Argentina, 4, 5 y 6 de diciembre de 2024
ISSN 2250-8465
Materia
Sociología
Democracia
Revolución
Socialismo
Política no armada
Tendencia revolucionaria
Tercer gobierno peronista
Democracy
Revolution
Socialism
Non-armed politics
Revolutionary tendency
Third Peronist government
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17835

id MemAca_239ab1b67a9430a3e21a401a060d7155
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17835
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Apuntes sobre el ideario socialista, la democracia y el Estado en los primeros setentas : el caso de la tendencia revolucionaria del peronismo en el gobierno bonaerense (1973-1974)Tocho, FernandaSociologíaDemocraciaRevoluciónSocialismoPolítica no armadaTendencia revolucionariaTercer gobierno peronistaDemocracyRevolutionSocialismNon-armed politicsRevolutionary tendencyThird Peronist governmentEl 40º aniversario de la vuelta a la democracia en nuestro país suscitó un conjunto de intervenciones intelectuales y estudios que situaron su atención en las características del sistema político argentino inaugurado en 1983. Más allá de la diversidad de interrogantes, dimensiones y etapas analizadas, parte de estas contribuciones pusieron el foco en los rasgos restrictivos que fueron asumiendo la política y la democracia (junto a la retracción del ideario revolucionario) durante los años '80, a la sombra -y en rechazo abierto- de lo que fue el terrorismo de estado y la violencia política de los años setenta. Tomando como insumo algunas de esas reflexiones de orden más teórico, el presente artículo se propone analizar los sentidos que sobre la democracia, el ideario socialista, la revolución y el Estado pusieron en juego las y los integrantes de la Tendencia Revolucionaria (TR) del peronismo a partir de su participación en el gobierno bonaerense de Oscar Bidegain en 1973 y principios de 1974.The 40th anniversary of the return to democracy in our country sparked a series of intellectual interventions and studies that focused on the characteristics of the Argentine political system inaugurated in 1983. Beyond the diversity of questions, dimensions, and stages analyzed, some of these contributions focused on the restrictive features that politics and democracy took on (along with the retreat of revolutionary ideology) during the 1980s, in the shadow "and in open rejection" of the state terrorism and political violence of the 1970s. Drawing on some of these more theoretical reflections, this article aims to analyze the meanings that the members of the Revolutionary Tendency (TR) of Peronism brought to bear on democracy, socialist ideology, revolution, and the state through their participation in Oscar Bidegain's Buenos Aires government in 1973 and early 1974.Fil: Tocho, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17835/ev.17835.pdfXII Jornadas de Sociología de la UNLP; La Sociología frente a las apuestas de destrucción de lo común, Ensenada, Buenos Aires, Argentina, 4, 5 y 6 de diciembre de 2024ISSN 2250-8465reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev17835Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:59.96Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Apuntes sobre el ideario socialista, la democracia y el Estado en los primeros setentas : el caso de la tendencia revolucionaria del peronismo en el gobierno bonaerense (1973-1974)
title Apuntes sobre el ideario socialista, la democracia y el Estado en los primeros setentas : el caso de la tendencia revolucionaria del peronismo en el gobierno bonaerense (1973-1974)
spellingShingle Apuntes sobre el ideario socialista, la democracia y el Estado en los primeros setentas : el caso de la tendencia revolucionaria del peronismo en el gobierno bonaerense (1973-1974)
Tocho, Fernanda
Sociología
Democracia
Revolución
Socialismo
Política no armada
Tendencia revolucionaria
Tercer gobierno peronista
Democracy
Revolution
Socialism
Non-armed politics
Revolutionary tendency
Third Peronist government
title_short Apuntes sobre el ideario socialista, la democracia y el Estado en los primeros setentas : el caso de la tendencia revolucionaria del peronismo en el gobierno bonaerense (1973-1974)
title_full Apuntes sobre el ideario socialista, la democracia y el Estado en los primeros setentas : el caso de la tendencia revolucionaria del peronismo en el gobierno bonaerense (1973-1974)
title_fullStr Apuntes sobre el ideario socialista, la democracia y el Estado en los primeros setentas : el caso de la tendencia revolucionaria del peronismo en el gobierno bonaerense (1973-1974)
title_full_unstemmed Apuntes sobre el ideario socialista, la democracia y el Estado en los primeros setentas : el caso de la tendencia revolucionaria del peronismo en el gobierno bonaerense (1973-1974)
title_sort Apuntes sobre el ideario socialista, la democracia y el Estado en los primeros setentas : el caso de la tendencia revolucionaria del peronismo en el gobierno bonaerense (1973-1974)
dc.creator.none.fl_str_mv Tocho, Fernanda
author Tocho, Fernanda
author_facet Tocho, Fernanda
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Democracia
Revolución
Socialismo
Política no armada
Tendencia revolucionaria
Tercer gobierno peronista
Democracy
Revolution
Socialism
Non-armed politics
Revolutionary tendency
Third Peronist government
topic Sociología
Democracia
Revolución
Socialismo
Política no armada
Tendencia revolucionaria
Tercer gobierno peronista
Democracy
Revolution
Socialism
Non-armed politics
Revolutionary tendency
Third Peronist government
dc.description.none.fl_txt_mv El 40º aniversario de la vuelta a la democracia en nuestro país suscitó un conjunto de intervenciones intelectuales y estudios que situaron su atención en las características del sistema político argentino inaugurado en 1983. Más allá de la diversidad de interrogantes, dimensiones y etapas analizadas, parte de estas contribuciones pusieron el foco en los rasgos restrictivos que fueron asumiendo la política y la democracia (junto a la retracción del ideario revolucionario) durante los años '80, a la sombra -y en rechazo abierto- de lo que fue el terrorismo de estado y la violencia política de los años setenta. Tomando como insumo algunas de esas reflexiones de orden más teórico, el presente artículo se propone analizar los sentidos que sobre la democracia, el ideario socialista, la revolución y el Estado pusieron en juego las y los integrantes de la Tendencia Revolucionaria (TR) del peronismo a partir de su participación en el gobierno bonaerense de Oscar Bidegain en 1973 y principios de 1974.
The 40th anniversary of the return to democracy in our country sparked a series of intellectual interventions and studies that focused on the characteristics of the Argentine political system inaugurated in 1983. Beyond the diversity of questions, dimensions, and stages analyzed, some of these contributions focused on the restrictive features that politics and democracy took on (along with the retreat of revolutionary ideology) during the 1980s, in the shadow "and in open rejection" of the state terrorism and political violence of the 1970s. Drawing on some of these more theoretical reflections, this article aims to analyze the meanings that the members of the Revolutionary Tendency (TR) of Peronism brought to bear on democracy, socialist ideology, revolution, and the state through their participation in Oscar Bidegain's Buenos Aires government in 1973 and early 1974.
Fil: Tocho, Fernanda. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El 40º aniversario de la vuelta a la democracia en nuestro país suscitó un conjunto de intervenciones intelectuales y estudios que situaron su atención en las características del sistema político argentino inaugurado en 1983. Más allá de la diversidad de interrogantes, dimensiones y etapas analizadas, parte de estas contribuciones pusieron el foco en los rasgos restrictivos que fueron asumiendo la política y la democracia (junto a la retracción del ideario revolucionario) durante los años '80, a la sombra -y en rechazo abierto- de lo que fue el terrorismo de estado y la violencia política de los años setenta. Tomando como insumo algunas de esas reflexiones de orden más teórico, el presente artículo se propone analizar los sentidos que sobre la democracia, el ideario socialista, la revolución y el Estado pusieron en juego las y los integrantes de la Tendencia Revolucionaria (TR) del peronismo a partir de su participación en el gobierno bonaerense de Oscar Bidegain en 1973 y principios de 1974.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17835/ev.17835.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.17835/ev.17835.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XII Jornadas de Sociología de la UNLP; La Sociología frente a las apuestas de destrucción de lo común, Ensenada, Buenos Aires, Argentina, 4, 5 y 6 de diciembre de 2024
ISSN 2250-8465
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616523666161664
score 13.069144