El running : Una practica ritualizada, ¿Hay algo de violencia en el Running? ¿antídoto a todos los males modernos o sobre-exigencias impuestas?
- Autores
- Pastén Angulo, Camila Simone
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Nadie iba a imaginar que la práctica de "salir a correr", iba a llamarse Running. Sin duda que no fue de un momento a otro, es producto de construcciones de grandes marcas que entienden al corredor como un potencial consumidor, y a la práctica de correr, como un estilo de vida a ser consumido y que te llevara al éxito. La mercantilización del deporte y políticas neoliberales toman el correr a secas y lo explotan a su máxima rentabilidad. El deporte se fue configurando con el objetivo claro de disminuir los niveles de violencia en las sociedades modernas, pero esto no significa que no exista violencia en las sociedades actuales y menos aún en el deporte. El presente trabajo tiene como objetivo problematizar la practica del running, tomando como principal objeto de análisis la revista Runner's World Argentina y analizar las construcciones de los corredores, sus usos del cuerpo y discursos.
Fil: Pastén Angulo, Camila Simone. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Running
Ritual
Violencia
Neoliberalismo
Mercantilización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13036
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_2215b59cf6fdc29e8db98405589bb0bb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13036 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
El running : Una practica ritualizada, ¿Hay algo de violencia en el Running? ¿antídoto a todos los males modernos o sobre-exigencias impuestas?Pastén Angulo, Camila SimoneEducación físicaRunningRitualViolenciaNeoliberalismoMercantilizaciónNadie iba a imaginar que la práctica de "salir a correr", iba a llamarse Running. Sin duda que no fue de un momento a otro, es producto de construcciones de grandes marcas que entienden al corredor como un potencial consumidor, y a la práctica de correr, como un estilo de vida a ser consumido y que te llevara al éxito. La mercantilización del deporte y políticas neoliberales toman el correr a secas y lo explotan a su máxima rentabilidad. El deporte se fue configurando con el objetivo claro de disminuir los niveles de violencia en las sociedades modernas, pero esto no significa que no exista violencia en las sociedades actuales y menos aún en el deporte. El presente trabajo tiene como objetivo problematizar la practica del running, tomando como principal objeto de análisis la revista Runner's World Argentina y analizar las construcciones de los corredores, sus usos del cuerpo y discursos.Fil: Pastén Angulo, Camila Simone. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13036/ev.13036.pdf13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-11-12T14:14:34Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13036Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-12 14:14:35.518Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El running : Una practica ritualizada, ¿Hay algo de violencia en el Running? ¿antídoto a todos los males modernos o sobre-exigencias impuestas? |
| title |
El running : Una practica ritualizada, ¿Hay algo de violencia en el Running? ¿antídoto a todos los males modernos o sobre-exigencias impuestas? |
| spellingShingle |
El running : Una practica ritualizada, ¿Hay algo de violencia en el Running? ¿antídoto a todos los males modernos o sobre-exigencias impuestas? Pastén Angulo, Camila Simone Educación física Running Ritual Violencia Neoliberalismo Mercantilización |
| title_short |
El running : Una practica ritualizada, ¿Hay algo de violencia en el Running? ¿antídoto a todos los males modernos o sobre-exigencias impuestas? |
| title_full |
El running : Una practica ritualizada, ¿Hay algo de violencia en el Running? ¿antídoto a todos los males modernos o sobre-exigencias impuestas? |
| title_fullStr |
El running : Una practica ritualizada, ¿Hay algo de violencia en el Running? ¿antídoto a todos los males modernos o sobre-exigencias impuestas? |
| title_full_unstemmed |
El running : Una practica ritualizada, ¿Hay algo de violencia en el Running? ¿antídoto a todos los males modernos o sobre-exigencias impuestas? |
| title_sort |
El running : Una practica ritualizada, ¿Hay algo de violencia en el Running? ¿antídoto a todos los males modernos o sobre-exigencias impuestas? |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastén Angulo, Camila Simone |
| author |
Pastén Angulo, Camila Simone |
| author_facet |
Pastén Angulo, Camila Simone |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Running Ritual Violencia Neoliberalismo Mercantilización |
| topic |
Educación física Running Ritual Violencia Neoliberalismo Mercantilización |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Nadie iba a imaginar que la práctica de "salir a correr", iba a llamarse Running. Sin duda que no fue de un momento a otro, es producto de construcciones de grandes marcas que entienden al corredor como un potencial consumidor, y a la práctica de correr, como un estilo de vida a ser consumido y que te llevara al éxito. La mercantilización del deporte y políticas neoliberales toman el correr a secas y lo explotan a su máxima rentabilidad. El deporte se fue configurando con el objetivo claro de disminuir los niveles de violencia en las sociedades modernas, pero esto no significa que no exista violencia en las sociedades actuales y menos aún en el deporte. El presente trabajo tiene como objetivo problematizar la practica del running, tomando como principal objeto de análisis la revista Runner's World Argentina y analizar las construcciones de los corredores, sus usos del cuerpo y discursos. Fil: Pastén Angulo, Camila Simone. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
| description |
Nadie iba a imaginar que la práctica de "salir a correr", iba a llamarse Running. Sin duda que no fue de un momento a otro, es producto de construcciones de grandes marcas que entienden al corredor como un potencial consumidor, y a la práctica de correr, como un estilo de vida a ser consumido y que te llevara al éxito. La mercantilización del deporte y políticas neoliberales toman el correr a secas y lo explotan a su máxima rentabilidad. El deporte se fue configurando con el objetivo claro de disminuir los niveles de violencia en las sociedades modernas, pero esto no significa que no exista violencia en las sociedades actuales y menos aún en el deporte. El presente trabajo tiene como objetivo problematizar la practica del running, tomando como principal objeto de análisis la revista Runner's World Argentina y analizar las construcciones de los corredores, sus usos del cuerpo y discursos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13036/ev.13036.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13036/ev.13036.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
13º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: ciencia y profesión, Ensenada, Argentina, 30 de septiembre-4 de octubre de 2019 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848608037655281664 |
| score |
12.738264 |