Mujeres y género en la formación universitaria de Historia
- Autores
- Rocha, Milagros
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- De un tiempo a esta parte comienza a divisarse con mayor impulso la presencia de mujeres, como sujetos históricos, así como la categoría de género, en la formación universitaria de Historia. Identificamos este cambio, frente a la continuidad de un currículum cargado de sujetos masculinos diversos, pero hegemónicos (Connell, 1997), acorde al espacio y tiempo histórico en estudio. Puntualizando en la carrera de Historia, de la Universidad Nacional de La Plata, el relevo de programas de materias optativas y obligatorias, las entrevistas y encuestas realizadas a docentes, permite ampliar y complejizar el análisis. Las modifi caciones identifi cadas en los últimos años fl exibilizan la empeñosa rigidez planteada por Barrancos (2019), con relación a la historia de las mujeres, género, entre otros contenidos afi nes, para las carreras de grado. En suma, el artículo problematiza la incorporación de estos contenidos en la formación de Historia, en dicha universidad, presentando ciertas tradiciones y transformaciones en tres apartados: 1. Cómo abre paso la historia de las mujeres y los estudios de género en la carrera, 2. Cómo ingresa la "historia investigada" sobre mujeres y género en la "historia enseñada" universitaria", 3. Cómo la "historia enseñada" interpela a la "historia investigada".
Fil: Rocha, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- Indicios(3), 156-171. (2024)
ISSN 3008-7457 - Materia
-
Ciencias sociales
Formación universitaria
Género y mujeres
Historia enseñada
Historia investigada - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18998
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_1ad405bf65b073c3a4fff436f83934ac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18998 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Mujeres y género en la formación universitaria de HistoriaRocha, MilagrosCiencias socialesFormación universitariaGénero y mujeresHistoria enseñadaHistoria investigadaDe un tiempo a esta parte comienza a divisarse con mayor impulso la presencia de mujeres, como sujetos históricos, así como la categoría de género, en la formación universitaria de Historia. Identificamos este cambio, frente a la continuidad de un currículum cargado de sujetos masculinos diversos, pero hegemónicos (Connell, 1997), acorde al espacio y tiempo histórico en estudio. Puntualizando en la carrera de Historia, de la Universidad Nacional de La Plata, el relevo de programas de materias optativas y obligatorias, las entrevistas y encuestas realizadas a docentes, permite ampliar y complejizar el análisis. Las modifi caciones identifi cadas en los últimos años fl exibilizan la empeñosa rigidez planteada por Barrancos (2019), con relación a la historia de las mujeres, género, entre otros contenidos afi nes, para las carreras de grado. En suma, el artículo problematiza la incorporación de estos contenidos en la formación de Historia, en dicha universidad, presentando ciertas tradiciones y transformaciones en tres apartados: 1. Cómo abre paso la historia de las mujeres y los estudios de género en la carrera, 2. Cómo ingresa la "historia investigada" sobre mujeres y género en la "historia enseñada" universitaria", 3. Cómo la "historia enseñada" interpela a la "historia investigada".Fil: Rocha, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18998/pr.18998.pdfIndicios(3), 156-171. (2024)ISSN 3008-7457reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-29T11:58:29Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18998Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:58:30.257Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres y género en la formación universitaria de Historia |
title |
Mujeres y género en la formación universitaria de Historia |
spellingShingle |
Mujeres y género en la formación universitaria de Historia Rocha, Milagros Ciencias sociales Formación universitaria Género y mujeres Historia enseñada Historia investigada |
title_short |
Mujeres y género en la formación universitaria de Historia |
title_full |
Mujeres y género en la formación universitaria de Historia |
title_fullStr |
Mujeres y género en la formación universitaria de Historia |
title_full_unstemmed |
Mujeres y género en la formación universitaria de Historia |
title_sort |
Mujeres y género en la formación universitaria de Historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rocha, Milagros |
author |
Rocha, Milagros |
author_facet |
Rocha, Milagros |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales Formación universitaria Género y mujeres Historia enseñada Historia investigada |
topic |
Ciencias sociales Formación universitaria Género y mujeres Historia enseñada Historia investigada |
dc.description.none.fl_txt_mv |
De un tiempo a esta parte comienza a divisarse con mayor impulso la presencia de mujeres, como sujetos históricos, así como la categoría de género, en la formación universitaria de Historia. Identificamos este cambio, frente a la continuidad de un currículum cargado de sujetos masculinos diversos, pero hegemónicos (Connell, 1997), acorde al espacio y tiempo histórico en estudio. Puntualizando en la carrera de Historia, de la Universidad Nacional de La Plata, el relevo de programas de materias optativas y obligatorias, las entrevistas y encuestas realizadas a docentes, permite ampliar y complejizar el análisis. Las modifi caciones identifi cadas en los últimos años fl exibilizan la empeñosa rigidez planteada por Barrancos (2019), con relación a la historia de las mujeres, género, entre otros contenidos afi nes, para las carreras de grado. En suma, el artículo problematiza la incorporación de estos contenidos en la formación de Historia, en dicha universidad, presentando ciertas tradiciones y transformaciones en tres apartados: 1. Cómo abre paso la historia de las mujeres y los estudios de género en la carrera, 2. Cómo ingresa la "historia investigada" sobre mujeres y género en la "historia enseñada" universitaria", 3. Cómo la "historia enseñada" interpela a la "historia investigada". Fil: Rocha, Milagros. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
De un tiempo a esta parte comienza a divisarse con mayor impulso la presencia de mujeres, como sujetos históricos, así como la categoría de género, en la formación universitaria de Historia. Identificamos este cambio, frente a la continuidad de un currículum cargado de sujetos masculinos diversos, pero hegemónicos (Connell, 1997), acorde al espacio y tiempo histórico en estudio. Puntualizando en la carrera de Historia, de la Universidad Nacional de La Plata, el relevo de programas de materias optativas y obligatorias, las entrevistas y encuestas realizadas a docentes, permite ampliar y complejizar el análisis. Las modifi caciones identifi cadas en los últimos años fl exibilizan la empeñosa rigidez planteada por Barrancos (2019), con relación a la historia de las mujeres, género, entre otros contenidos afi nes, para las carreras de grado. En suma, el artículo problematiza la incorporación de estos contenidos en la formación de Historia, en dicha universidad, presentando ciertas tradiciones y transformaciones en tres apartados: 1. Cómo abre paso la historia de las mujeres y los estudios de género en la carrera, 2. Cómo ingresa la "historia investigada" sobre mujeres y género en la "historia enseñada" universitaria", 3. Cómo la "historia enseñada" interpela a la "historia investigada". |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18998/pr.18998.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18998/pr.18998.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Indicios(3), 156-171. (2024) ISSN 3008-7457 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616578007564288 |
score |
13.070432 |