Género y mujeres en la enseñanza de la historia escolar y universitaria

Autores
Rocha, Milagros María
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente reseña de investigación, se inscribe en el marco de mi tesis doctoral en Historia. La misma se encuentra en curso y pretende, como objetivo general, analizar, desde una perspectiva de género, los cambios y permanencias en las culturas universitarias y escolares respecto al abordaje de la historia de las mujeres, en la ciudad de La Pata, para el período 1993-2019. Para indagar el tema bajo estudio se explora en diversas fuentes como Planes de Estudio (1993 y 2011) y programas de la carrera de Historia, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE, UNLP) y en los procesos formativos de docentes de la carrera, docentes de Historia en Escuelas Secundarias (graduadxs de FaHCE) y docentes en formación (practicantes del profesorado en Historia, FaHCE) a través de entrevistas en profundidad y el envío de encuestas. Asimismo se examina en las reformas educativas-curriculares disciplinares del ´93 y 2006, en relación a la inclusión de la historia de las mujeres, en el nivel secundario. Analizar las culturas escolares y universitarias nos permite desentrañar los modos de pensar y enseñar la Historia, identificando cambios y continuidades en las culturas docentes en diálogo con la Historia de las mujeres, desde una mirada relacional.
Especialización en Docencia Universitaria
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Educación
Historia universitaria
Historia escolar
Perspectiva de género
Mujeres
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145554

id SEDICI_9713a8a44d20750b97c00fc78b21fcc6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145554
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Género y mujeres en la enseñanza de la historia escolar y universitariaRocha, Milagros MaríaEducaciónHistoria universitariaHistoria escolarPerspectiva de géneroMujeresEnseñanzaLa presente reseña de investigación, se inscribe en el marco de mi tesis doctoral en Historia. La misma se encuentra en curso y pretende, como objetivo general, analizar, desde una perspectiva de género, los cambios y permanencias en las culturas universitarias y escolares respecto al abordaje de la historia de las mujeres, en la ciudad de La Pata, para el período 1993-2019. Para indagar el tema bajo estudio se explora en diversas fuentes como Planes de Estudio (1993 y 2011) y programas de la carrera de Historia, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE, UNLP) y en los procesos formativos de docentes de la carrera, docentes de Historia en Escuelas Secundarias (graduadxs de FaHCE) y docentes en formación (practicantes del profesorado en Historia, FaHCE) a través de entrevistas en profundidad y el envío de encuestas. Asimismo se examina en las reformas educativas-curriculares disciplinares del ´93 y 2006, en relación a la inclusión de la historia de las mujeres, en el nivel secundario. Analizar las culturas escolares y universitarias nos permite desentrañar los modos de pensar y enseñar la Historia, identificando cambios y continuidades en las culturas docentes en diálogo con la Historia de las mujeres, desde una mirada relacional.Especialización en Docencia UniversitariaInstituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2022-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145554spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/145554Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:12.899SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Género y mujeres en la enseñanza de la historia escolar y universitaria
title Género y mujeres en la enseñanza de la historia escolar y universitaria
spellingShingle Género y mujeres en la enseñanza de la historia escolar y universitaria
Rocha, Milagros María
Educación
Historia universitaria
Historia escolar
Perspectiva de género
Mujeres
Enseñanza
title_short Género y mujeres en la enseñanza de la historia escolar y universitaria
title_full Género y mujeres en la enseñanza de la historia escolar y universitaria
title_fullStr Género y mujeres en la enseñanza de la historia escolar y universitaria
title_full_unstemmed Género y mujeres en la enseñanza de la historia escolar y universitaria
title_sort Género y mujeres en la enseñanza de la historia escolar y universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Rocha, Milagros María
author Rocha, Milagros María
author_facet Rocha, Milagros María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Historia universitaria
Historia escolar
Perspectiva de género
Mujeres
Enseñanza
topic Educación
Historia universitaria
Historia escolar
Perspectiva de género
Mujeres
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv La presente reseña de investigación, se inscribe en el marco de mi tesis doctoral en Historia. La misma se encuentra en curso y pretende, como objetivo general, analizar, desde una perspectiva de género, los cambios y permanencias en las culturas universitarias y escolares respecto al abordaje de la historia de las mujeres, en la ciudad de La Pata, para el período 1993-2019. Para indagar el tema bajo estudio se explora en diversas fuentes como Planes de Estudio (1993 y 2011) y programas de la carrera de Historia, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE, UNLP) y en los procesos formativos de docentes de la carrera, docentes de Historia en Escuelas Secundarias (graduadxs de FaHCE) y docentes en formación (practicantes del profesorado en Historia, FaHCE) a través de entrevistas en profundidad y el envío de encuestas. Asimismo se examina en las reformas educativas-curriculares disciplinares del ´93 y 2006, en relación a la inclusión de la historia de las mujeres, en el nivel secundario. Analizar las culturas escolares y universitarias nos permite desentrañar los modos de pensar y enseñar la Historia, identificando cambios y continuidades en las culturas docentes en diálogo con la Historia de las mujeres, desde una mirada relacional.
Especialización en Docencia Universitaria
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description La presente reseña de investigación, se inscribe en el marco de mi tesis doctoral en Historia. La misma se encuentra en curso y pretende, como objetivo general, analizar, desde una perspectiva de género, los cambios y permanencias en las culturas universitarias y escolares respecto al abordaje de la historia de las mujeres, en la ciudad de La Pata, para el período 1993-2019. Para indagar el tema bajo estudio se explora en diversas fuentes como Planes de Estudio (1993 y 2011) y programas de la carrera de Historia, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, de la Universidad Nacional de La Plata (FaHCE, UNLP) y en los procesos formativos de docentes de la carrera, docentes de Historia en Escuelas Secundarias (graduadxs de FaHCE) y docentes en formación (practicantes del profesorado en Historia, FaHCE) a través de entrevistas en profundidad y el envío de encuestas. Asimismo se examina en las reformas educativas-curriculares disciplinares del ´93 y 2006, en relación a la inclusión de la historia de las mujeres, en el nivel secundario. Analizar las culturas escolares y universitarias nos permite desentrañar los modos de pensar y enseñar la Historia, identificando cambios y continuidades en las culturas docentes en diálogo con la Historia de las mujeres, desde una mirada relacional.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145554
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/145554
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616249469829120
score 13.070432