Desmitificar la enseñanza de economía en la Argentina

Autores
Barrera Insua, Facundo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo intenta relatar los fundamentos y las características básicas de una experiencia de enseñanza de economía crítica que en la actualidad se lleva adelante en el nivel educativo medio, en el Liceo Víctor Mercante, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, los principales desafíos que enfrenta la propuesta se relacionan con las nociones de economía ortodoxa, generalmente aceptadas por la sociedad argentina. Dicho análisis requiere de la contextualización de la condición hegemónica que hoy posee la teoría neoclásica en el conjunto de las universidades del país, ya que suele suceder que la enseñanza de economía en la escuela media es concebida como una "Introducción a la Economía", lo que redunda en currículas de matriz ortodoxas. Por último, se exponen algunos de los principales logros de la práctica docente que se imparte en la UNLP.
The present paper attempts to tell the foundation and the basic characteristics of an experience of teaching Critical Economics which is currently carried out at Liceo Víctor Mercante High School, accountable to the National University of La Plata (UNLP). Moreover, the main challenges that the proposal faces are related to the orthodox economics notions, generally accepted by the Argentinian society. This analysis needs a contextualization of the hegemonic condition that currently has the neoclassical theory at almost all universities in the country, as teaching Economics at high school is usually conceived of as an "Introduction to Economics", which leads to a continuous planning of orthodox curricula. Finally, some of the main achievements of the teaching practice, taught at the UNLP, are exposed.
Fil: Barrera Insua, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Relacso(3). (2013)
ISSN 1853-8185
Materia
Educación
Enseñanza de economía
Escuela media
Nociones ortodoxas
Economía crítica
Mitos
Argentina
Teaching Economics
High School
Critical economics
Myths
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18602

id MemAca_19eac32dc41ebe385bc162d84c855b58
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18602
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Desmitificar la enseñanza de economía en la ArgentinaBarrera Insua, FacundoEducaciónEnseñanza de economíaEscuela mediaNociones ortodoxasEconomía críticaMitosArgentinaTeaching EconomicsHigh SchoolCritical economicsMythsArgentinaEl presente trabajo intenta relatar los fundamentos y las características básicas de una experiencia de enseñanza de economía crítica que en la actualidad se lleva adelante en el nivel educativo medio, en el Liceo Víctor Mercante, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, los principales desafíos que enfrenta la propuesta se relacionan con las nociones de economía ortodoxa, generalmente aceptadas por la sociedad argentina. Dicho análisis requiere de la contextualización de la condición hegemónica que hoy posee la teoría neoclásica en el conjunto de las universidades del país, ya que suele suceder que la enseñanza de economía en la escuela media es concebida como una "Introducción a la Economía", lo que redunda en currículas de matriz ortodoxas. Por último, se exponen algunos de los principales logros de la práctica docente que se imparte en la UNLP.The present paper attempts to tell the foundation and the basic characteristics of an experience of teaching Critical Economics which is currently carried out at Liceo Víctor Mercante High School, accountable to the National University of La Plata (UNLP). Moreover, the main challenges that the proposal faces are related to the orthodox economics notions, generally accepted by the Argentinian society. This analysis needs a contextualization of the hegemonic condition that currently has the neoclassical theory at almost all universities in the country, as teaching Economics at high school is usually conceived of as an "Introduction to Economics", which leads to a continuous planning of orthodox curricula. Finally, some of the main achievements of the teaching practice, taught at the UNLP, are exposed.Fil: Barrera Insua, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18602/pr.18602.pdfRelacso(3). (2013)ISSN 1853-8185reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/2655info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18602Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:07.763Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desmitificar la enseñanza de economía en la Argentina
title Desmitificar la enseñanza de economía en la Argentina
spellingShingle Desmitificar la enseñanza de economía en la Argentina
Barrera Insua, Facundo
Educación
Enseñanza de economía
Escuela media
Nociones ortodoxas
Economía crítica
Mitos
Argentina
Teaching Economics
High School
Critical economics
Myths
Argentina
title_short Desmitificar la enseñanza de economía en la Argentina
title_full Desmitificar la enseñanza de economía en la Argentina
title_fullStr Desmitificar la enseñanza de economía en la Argentina
title_full_unstemmed Desmitificar la enseñanza de economía en la Argentina
title_sort Desmitificar la enseñanza de economía en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Barrera Insua, Facundo
author Barrera Insua, Facundo
author_facet Barrera Insua, Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Enseñanza de economía
Escuela media
Nociones ortodoxas
Economía crítica
Mitos
Argentina
Teaching Economics
High School
Critical economics
Myths
Argentina
topic Educación
Enseñanza de economía
Escuela media
Nociones ortodoxas
Economía crítica
Mitos
Argentina
Teaching Economics
High School
Critical economics
Myths
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo intenta relatar los fundamentos y las características básicas de una experiencia de enseñanza de economía crítica que en la actualidad se lleva adelante en el nivel educativo medio, en el Liceo Víctor Mercante, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, los principales desafíos que enfrenta la propuesta se relacionan con las nociones de economía ortodoxa, generalmente aceptadas por la sociedad argentina. Dicho análisis requiere de la contextualización de la condición hegemónica que hoy posee la teoría neoclásica en el conjunto de las universidades del país, ya que suele suceder que la enseñanza de economía en la escuela media es concebida como una "Introducción a la Economía", lo que redunda en currículas de matriz ortodoxas. Por último, se exponen algunos de los principales logros de la práctica docente que se imparte en la UNLP.
The present paper attempts to tell the foundation and the basic characteristics of an experience of teaching Critical Economics which is currently carried out at Liceo Víctor Mercante High School, accountable to the National University of La Plata (UNLP). Moreover, the main challenges that the proposal faces are related to the orthodox economics notions, generally accepted by the Argentinian society. This analysis needs a contextualization of the hegemonic condition that currently has the neoclassical theory at almost all universities in the country, as teaching Economics at high school is usually conceived of as an "Introduction to Economics", which leads to a continuous planning of orthodox curricula. Finally, some of the main achievements of the teaching practice, taught at the UNLP, are exposed.
Fil: Barrera Insua, Facundo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El presente trabajo intenta relatar los fundamentos y las características básicas de una experiencia de enseñanza de economía crítica que en la actualidad se lleva adelante en el nivel educativo medio, en el Liceo Víctor Mercante, dependiente de la Universidad Nacional de La Plata. Asimismo, los principales desafíos que enfrenta la propuesta se relacionan con las nociones de economía ortodoxa, generalmente aceptadas por la sociedad argentina. Dicho análisis requiere de la contextualización de la condición hegemónica que hoy posee la teoría neoclásica en el conjunto de las universidades del país, ya que suele suceder que la enseñanza de economía en la escuela media es concebida como una "Introducción a la Economía", lo que redunda en currículas de matriz ortodoxas. Por último, se exponen algunos de los principales logros de la práctica docente que se imparte en la UNLP.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18602/pr.18602.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18602/pr.18602.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/11336/2655
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Relacso(3). (2013)
ISSN 1853-8185
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616502476537857
score 13.070432