Prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El saber práctico en la formación de grado
- Autores
- Rodríguez, Andrea Anahí
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente proyecto de investigación se inscribe como continuidad del Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo (PPID) Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos (código H070) llevado a cabo en el período 2020-2022. El objeto de estudio de ambos proyectos y de trabajos anteriores versa sobre las prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El estudio se focaliza en los discursos que los estudiantes-practicantes sostienen sobre las prácticas de la enseñanza de la Educación Física en las escuelas secundarias durante su trayectoria en la formación de grado, y profundizará en las formas del hacer de la práctica dela enseñanza que llevan a cabo en los cursos escolares. El proyecto anterior nos posibilitó el estudio y la identificación de los discursos, los conocimientos, creencias y pareceres que los estudiantes-practicantes sostienen acerca de las prácticas de la enseñanza de la Educación Física, se pretende ahondar en y sobre la misma práctica que desarrollan en las clases escolares, ya que las prácticas significan un dispositivo constituido por un sinnúmero de teorías, que se sintetizan en el hacer, el decir y el pensar de la enseñanza. Por esta razón, las teorías en su conjunto representan un entretejido que se dinamiza en los procesos de prácticas, incluyendo los momentos previos y posteriores a las intervenciones en las clases de Educación Física, situaciones que tienen que resolver los estudiantes-practicantes en este período de su formación en el profesorado. Las preguntas que nos formulamos para iniciar la investigación son, los estudiantes-practicantes, ¿Revisan los discursos en y sobre las prácticas de la enseñanza? ¿Relacionan los discursos con las prácticas? ¿Relacionan las prácticas con los discursos? ¿A partir de qué cuestiones toman las decisiones en y sobre la práctica? ¿Cómo organizan y sistematizan los desempeños prácticos? ¿Impactan las situaciones prácticas en su formación como profesores en Educación Física? ¿Qué sentidos y significados le otorgan al hacer de la práctica? Se considera relevante y sustancioso, continuar con esta línea investigativa, pero profundizando y desmenuzando los sucesos de las prácticas que los estudiantes-practicantes tienen a su cargo como enseñantes de la Educación Física en las escuelas secundarias, ampliando los sustentos teóricos que le brindan cuerpo a sus discursos.
This research project is registered as a continuation of the Promotional Research and Development Project (PPID) Teaching Practices of Physical Education in undergraduate training. Approaches, tensions and features (code H070) carried out in the period 2020-2022. The object of study of both projects and previous works deals with the teaching practices of Physical Education. The study focuses on the discourses that student-practitioners hold about the teaching practices of Physical Education in secondary schools during their career in undergraduate training, and will delve into the ways of doing the teaching practice that take place in school courses. The previous project made it possible for us to study and identify the discourses, knowledge, beliefs and opinions that the student-practitioners hold about the teaching practices of Physical Education, it is intended to delve into and about the same practice that they develop in school classes, since the practices mean a device constituted by a number of theories, which are synthesized in the doing, saying and thinking of teaching. For this reason, the theories as a whole represent an interweaving that is invigorated in the practice processes, including the moments before and after the interventions in Physical Education classes, situations that the student-practitioners have to solve in this period of study. their teacher training. The questions that we ask ourselves to start the research are, the students-practitioners, do they review the discourses in and about the teaching practices? Do they relate the discourses with the practices? Do they relate the practices to the discourses? ;From what questions do they make decisions in and about practice? How do you organize and systematize practical performances? Do practical situations impact your training as Physical Education teachers? What senses and meanings do they give you when doing the practice? It is considered relevant and substantial to continue with this research line, but deepening and breaking down the events of the practices that the student-practitioners are in charge of as Physical Education teachers in secondary schools, expanding the theoretical supports that give body to his speeches.
Fil: Rodríguez, Andrea Anahí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Materia
-
Ciencia y cultura
Promoción General del Conocimiento
Ciencias Humanas
Educación
Formación docente
Prácticas de la enseñanza 2) Educación física 3) Formación docente
Teaching practices 2) Physical education 3) Teacher training - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1171
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_1945e6247060e354bfa5748b3e348c72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1171 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El saber práctico en la formación de gradoRodríguez, Andrea AnahíCiencia y culturaPromoción General del ConocimientoCiencias HumanasEducaciónFormación docentePrácticas de la enseñanza 2) Educación física 3) Formación docenteTeaching practices 2) Physical education 3) Teacher trainingEl presente proyecto de investigación se inscribe como continuidad del Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo (PPID) Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos (código H070) llevado a cabo en el período 2020-2022. El objeto de estudio de ambos proyectos y de trabajos anteriores versa sobre las prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El estudio se focaliza en los discursos que los estudiantes-practicantes sostienen sobre las prácticas de la enseñanza de la Educación Física en las escuelas secundarias durante su trayectoria en la formación de grado, y profundizará en las formas del hacer de la práctica dela enseñanza que llevan a cabo en los cursos escolares. El proyecto anterior nos posibilitó el estudio y la identificación de los discursos, los conocimientos, creencias y pareceres que los estudiantes-practicantes sostienen acerca de las prácticas de la enseñanza de la Educación Física, se pretende ahondar en y sobre la misma práctica que desarrollan en las clases escolares, ya que las prácticas significan un dispositivo constituido por un sinnúmero de teorías, que se sintetizan en el hacer, el decir y el pensar de la enseñanza. Por esta razón, las teorías en su conjunto representan un entretejido que se dinamiza en los procesos de prácticas, incluyendo los momentos previos y posteriores a las intervenciones en las clases de Educación Física, situaciones que tienen que resolver los estudiantes-practicantes en este período de su formación en el profesorado. Las preguntas que nos formulamos para iniciar la investigación son, los estudiantes-practicantes, ¿Revisan los discursos en y sobre las prácticas de la enseñanza? ¿Relacionan los discursos con las prácticas? ¿Relacionan las prácticas con los discursos? ¿A partir de qué cuestiones toman las decisiones en y sobre la práctica? ¿Cómo organizan y sistematizan los desempeños prácticos? ¿Impactan las situaciones prácticas en su formación como profesores en Educación Física? ¿Qué sentidos y significados le otorgan al hacer de la práctica? Se considera relevante y sustancioso, continuar con esta línea investigativa, pero profundizando y desmenuzando los sucesos de las prácticas que los estudiantes-practicantes tienen a su cargo como enseñantes de la Educación Física en las escuelas secundarias, ampliando los sustentos teóricos que le brindan cuerpo a sus discursos.This research project is registered as a continuation of the Promotional Research and Development Project (PPID) Teaching Practices of Physical Education in undergraduate training. Approaches, tensions and features (code H070) carried out in the period 2020-2022. The object of study of both projects and previous works deals with the teaching practices of Physical Education. The study focuses on the discourses that student-practitioners hold about the teaching practices of Physical Education in secondary schools during their career in undergraduate training, and will delve into the ways of doing the teaching practice that take place in school courses. The previous project made it possible for us to study and identify the discourses, knowledge, beliefs and opinions that the student-practitioners hold about the teaching practices of Physical Education, it is intended to delve into and about the same practice that they develop in school classes, since the practices mean a device constituted by a number of theories, which are synthesized in the doing, saying and thinking of teaching. For this reason, the theories as a whole represent an interweaving that is invigorated in the practice processes, including the moments before and after the interventions in Physical Education classes, situations that the student-practitioners have to solve in this period of study. their teacher training. The questions that we ask ourselves to start the research are, the students-practitioners, do they review the discourses in and about the teaching practices? Do they relate the discourses with the practices? Do they relate the practices to the discourses? ;From what questions do they make decisions in and about practice? How do you organize and systematize practical performances? Do practical situations impact your training as Physical Education teachers? What senses and meanings do they give you when doing the practice? It is considered relevant and substantial to continue with this research line, but deepening and breaking down the events of the practices that the student-practitioners are in charge of as Physical Education teachers in secondary schools, expanding the theoretical supports that give body to his speeches.Fil: Rodríguez, Andrea Anahí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Di Croce, LeoIzzi, LuisinaRomagnoli, Lucía JoséRon, Osvaldo OmarVidal, María FabianaLanza, Matías FedericoAngiolillo, LucianaUriz, Viviana Andrea2023info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_baafinfo:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacionapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1171/py.1171.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-29T11:55:27Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpy1171Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:28.895Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El saber práctico en la formación de grado |
title |
Prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El saber práctico en la formación de grado |
spellingShingle |
Prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El saber práctico en la formación de grado Rodríguez, Andrea Anahí Ciencia y cultura Promoción General del Conocimiento Ciencias Humanas Educación Formación docente Prácticas de la enseñanza 2) Educación física 3) Formación docente Teaching practices 2) Physical education 3) Teacher training |
title_short |
Prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El saber práctico en la formación de grado |
title_full |
Prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El saber práctico en la formación de grado |
title_fullStr |
Prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El saber práctico en la formación de grado |
title_full_unstemmed |
Prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El saber práctico en la formación de grado |
title_sort |
Prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El saber práctico en la formación de grado |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Andrea Anahí |
author |
Rodríguez, Andrea Anahí |
author_facet |
Rodríguez, Andrea Anahí |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Di Croce, Leo Izzi, Luisina Romagnoli, Lucía José Ron, Osvaldo Omar Vidal, María Fabiana Lanza, Matías Federico Angiolillo, Luciana Uriz, Viviana Andrea |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencia y cultura Promoción General del Conocimiento Ciencias Humanas Educación Formación docente Prácticas de la enseñanza 2) Educación física 3) Formación docente Teaching practices 2) Physical education 3) Teacher training |
topic |
Ciencia y cultura Promoción General del Conocimiento Ciencias Humanas Educación Formación docente Prácticas de la enseñanza 2) Educación física 3) Formación docente Teaching practices 2) Physical education 3) Teacher training |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente proyecto de investigación se inscribe como continuidad del Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo (PPID) Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos (código H070) llevado a cabo en el período 2020-2022. El objeto de estudio de ambos proyectos y de trabajos anteriores versa sobre las prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El estudio se focaliza en los discursos que los estudiantes-practicantes sostienen sobre las prácticas de la enseñanza de la Educación Física en las escuelas secundarias durante su trayectoria en la formación de grado, y profundizará en las formas del hacer de la práctica dela enseñanza que llevan a cabo en los cursos escolares. El proyecto anterior nos posibilitó el estudio y la identificación de los discursos, los conocimientos, creencias y pareceres que los estudiantes-practicantes sostienen acerca de las prácticas de la enseñanza de la Educación Física, se pretende ahondar en y sobre la misma práctica que desarrollan en las clases escolares, ya que las prácticas significan un dispositivo constituido por un sinnúmero de teorías, que se sintetizan en el hacer, el decir y el pensar de la enseñanza. Por esta razón, las teorías en su conjunto representan un entretejido que se dinamiza en los procesos de prácticas, incluyendo los momentos previos y posteriores a las intervenciones en las clases de Educación Física, situaciones que tienen que resolver los estudiantes-practicantes en este período de su formación en el profesorado. Las preguntas que nos formulamos para iniciar la investigación son, los estudiantes-practicantes, ¿Revisan los discursos en y sobre las prácticas de la enseñanza? ¿Relacionan los discursos con las prácticas? ¿Relacionan las prácticas con los discursos? ¿A partir de qué cuestiones toman las decisiones en y sobre la práctica? ¿Cómo organizan y sistematizan los desempeños prácticos? ¿Impactan las situaciones prácticas en su formación como profesores en Educación Física? ¿Qué sentidos y significados le otorgan al hacer de la práctica? Se considera relevante y sustancioso, continuar con esta línea investigativa, pero profundizando y desmenuzando los sucesos de las prácticas que los estudiantes-practicantes tienen a su cargo como enseñantes de la Educación Física en las escuelas secundarias, ampliando los sustentos teóricos que le brindan cuerpo a sus discursos. This research project is registered as a continuation of the Promotional Research and Development Project (PPID) Teaching Practices of Physical Education in undergraduate training. Approaches, tensions and features (code H070) carried out in the period 2020-2022. The object of study of both projects and previous works deals with the teaching practices of Physical Education. The study focuses on the discourses that student-practitioners hold about the teaching practices of Physical Education in secondary schools during their career in undergraduate training, and will delve into the ways of doing the teaching practice that take place in school courses. The previous project made it possible for us to study and identify the discourses, knowledge, beliefs and opinions that the student-practitioners hold about the teaching practices of Physical Education, it is intended to delve into and about the same practice that they develop in school classes, since the practices mean a device constituted by a number of theories, which are synthesized in the doing, saying and thinking of teaching. For this reason, the theories as a whole represent an interweaving that is invigorated in the practice processes, including the moments before and after the interventions in Physical Education classes, situations that the student-practitioners have to solve in this period of study. their teacher training. The questions that we ask ourselves to start the research are, the students-practitioners, do they review the discourses in and about the teaching practices? Do they relate the discourses with the practices? Do they relate the practices to the discourses? ;From what questions do they make decisions in and about practice? How do you organize and systematize practical performances? Do practical situations impact your training as Physical Education teachers? What senses and meanings do they give you when doing the practice? It is considered relevant and substantial to continue with this research line, but deepening and breaking down the events of the practices that the student-practitioners are in charge of as Physical Education teachers in secondary schools, expanding the theoretical supports that give body to his speeches. Fil: Rodríguez, Andrea Anahí. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
El presente proyecto de investigación se inscribe como continuidad del Proyecto Promocional de Investigación y Desarrollo (PPID) Prácticas de la enseñanza de la Educación Física en la formación de grado. Enfoques, tensiones y rasgos (código H070) llevado a cabo en el período 2020-2022. El objeto de estudio de ambos proyectos y de trabajos anteriores versa sobre las prácticas de la enseñanza de la Educación Física. El estudio se focaliza en los discursos que los estudiantes-practicantes sostienen sobre las prácticas de la enseñanza de la Educación Física en las escuelas secundarias durante su trayectoria en la formación de grado, y profundizará en las formas del hacer de la práctica dela enseñanza que llevan a cabo en los cursos escolares. El proyecto anterior nos posibilitó el estudio y la identificación de los discursos, los conocimientos, creencias y pareceres que los estudiantes-practicantes sostienen acerca de las prácticas de la enseñanza de la Educación Física, se pretende ahondar en y sobre la misma práctica que desarrollan en las clases escolares, ya que las prácticas significan un dispositivo constituido por un sinnúmero de teorías, que se sintetizan en el hacer, el decir y el pensar de la enseñanza. Por esta razón, las teorías en su conjunto representan un entretejido que se dinamiza en los procesos de prácticas, incluyendo los momentos previos y posteriores a las intervenciones en las clases de Educación Física, situaciones que tienen que resolver los estudiantes-practicantes en este período de su formación en el profesorado. Las preguntas que nos formulamos para iniciar la investigación son, los estudiantes-practicantes, ¿Revisan los discursos en y sobre las prácticas de la enseñanza? ¿Relacionan los discursos con las prácticas? ¿Relacionan las prácticas con los discursos? ¿A partir de qué cuestiones toman las decisiones en y sobre la práctica? ¿Cómo organizan y sistematizan los desempeños prácticos? ¿Impactan las situaciones prácticas en su formación como profesores en Educación Física? ¿Qué sentidos y significados le otorgan al hacer de la práctica? Se considera relevante y sustancioso, continuar con esta línea investigativa, pero profundizando y desmenuzando los sucesos de las prácticas que los estudiantes-practicantes tienen a su cargo como enseñantes de la Educación Física en las escuelas secundarias, ampliando los sustentos teóricos que le brindan cuerpo a sus discursos. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_baaf info:ar-repo/semantics/proyectoDeInvestigacion |
format |
other |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1171/py.1171.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/proyectos/py.1171/py.1171.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616510930157568 |
score |
13.070432 |