Alfabetización inicial : teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza. Un campo de complejas interrelaciones
- Autores
- Castedo, Mirta
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La alfabetización de niños es un campo de controversias en el que confluyen diversas disciplinas que portan sus propios debates y perspectivas teórico-metodológicas. A pesar de la complejidad, la opinión y las políticas públicas, estas suelen demandar soluciones definitivas y totalizadoras, casi siempre bajo la forma de métodos de alfabetización a prueba de "fracasos" y planes de formación docente "rápidos" y "efectivos". La intención de este trabajo es mostrar una pequeña parte de los laberintos que existen en la alfabetización de niños para poner de manifiesto la imposibilidad de generar soluciones que simplifiquen el proceso. Para ello se describen rasgos esenciales de algunas propuestas de enseñanza, a partir de fructíferas líneas de investigación psicolingüísticas y didácticas epistemológicamente divergentes. El foco se coloca en una controversia fundamental: la vía de acceso a las unidades menores de los sistemas de escritura. A fines descriptivos se distingue la enseñanza directa de la contextualizada y reflexiva. El trabajo aporta algunos resultados de investigaciones didácticas comparativas que abrevan a favor de la segunda, sin desconocer que numerosos trabajos, cuyos resultados se obtienen bajo diseños metodológicos diferentes, reportan conclusiones opuestas. Por ello, se sostiene que todo resultado es producto de una mirada que construye un dato a la luz de una teoría que le da sentido y, por lo tanto, no niega la existencia de un hallazgo contrario, sino que pone en discusión una metodología de indagación aún no estabilizada. Finalmente, el análisis de afirmaciones de los docentes sobre sus propias prácticas pone en evidencia que la lógica de la acción didáctica en la escuela es irreductible al resultado de las investigaciones didácticas controladas.
Fil: Castedo, Mirta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- C. Bazerman et al., Eds. (2019). Conocer la escritura : investigación más allá de las fronteras. Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Jveriana, p. 47-70.
ISBN 9789587813777 - Materia
-
Educación
Enseñanza primaria
Alfabetización
Niños
Lectura
Escritura
Didáctica
Métodos de enseñanza
Investigación educacional
Alfabetización inicial
Psicogénesis
Acción didáctica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm1071
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_175f1722198edf01db28a579f3352bf5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm1071 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Alfabetización inicial : teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza. Un campo de complejas interrelacionesCastedo, MirtaEducaciónEnseñanza primariaAlfabetizaciónNiñosLecturaEscrituraDidácticaMétodos de enseñanzaInvestigación educacionalAlfabetización inicialPsicogénesisAcción didácticaLa alfabetización de niños es un campo de controversias en el que confluyen diversas disciplinas que portan sus propios debates y perspectivas teórico-metodológicas. A pesar de la complejidad, la opinión y las políticas públicas, estas suelen demandar soluciones definitivas y totalizadoras, casi siempre bajo la forma de métodos de alfabetización a prueba de "fracasos" y planes de formación docente "rápidos" y "efectivos". La intención de este trabajo es mostrar una pequeña parte de los laberintos que existen en la alfabetización de niños para poner de manifiesto la imposibilidad de generar soluciones que simplifiquen el proceso. Para ello se describen rasgos esenciales de algunas propuestas de enseñanza, a partir de fructíferas líneas de investigación psicolingüísticas y didácticas epistemológicamente divergentes. El foco se coloca en una controversia fundamental: la vía de acceso a las unidades menores de los sistemas de escritura. A fines descriptivos se distingue la enseñanza directa de la contextualizada y reflexiva. El trabajo aporta algunos resultados de investigaciones didácticas comparativas que abrevan a favor de la segunda, sin desconocer que numerosos trabajos, cuyos resultados se obtienen bajo diseños metodológicos diferentes, reportan conclusiones opuestas. Por ello, se sostiene que todo resultado es producto de una mirada que construye un dato a la luz de una teoría que le da sentido y, por lo tanto, no niega la existencia de un hallazgo contrario, sino que pone en discusión una metodología de indagación aún no estabilizada. Finalmente, el análisis de afirmaciones de los docentes sobre sus propias prácticas pone en evidencia que la lógica de la acción didáctica en la escuela es irreductible al resultado de las investigaciones didácticas controladas.Fil: Castedo, Mirta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1071/pm.1071.pdfC. Bazerman et al., Eds. (2019). Conocer la escritura : investigación más allá de las fronteras. Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Jveriana, p. 47-70.ISBN 9789587813777reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90251info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:07:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpm1071Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:53.964Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Alfabetización inicial : teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza. Un campo de complejas interrelaciones |
title |
Alfabetización inicial : teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza. Un campo de complejas interrelaciones |
spellingShingle |
Alfabetización inicial : teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza. Un campo de complejas interrelaciones Castedo, Mirta Educación Enseñanza primaria Alfabetización Niños Lectura Escritura Didáctica Métodos de enseñanza Investigación educacional Alfabetización inicial Psicogénesis Acción didáctica |
title_short |
Alfabetización inicial : teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza. Un campo de complejas interrelaciones |
title_full |
Alfabetización inicial : teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza. Un campo de complejas interrelaciones |
title_fullStr |
Alfabetización inicial : teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza. Un campo de complejas interrelaciones |
title_full_unstemmed |
Alfabetización inicial : teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza. Un campo de complejas interrelaciones |
title_sort |
Alfabetización inicial : teorías, investigaciones y prácticas de enseñanza. Un campo de complejas interrelaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castedo, Mirta |
author |
Castedo, Mirta |
author_facet |
Castedo, Mirta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Enseñanza primaria Alfabetización Niños Lectura Escritura Didáctica Métodos de enseñanza Investigación educacional Alfabetización inicial Psicogénesis Acción didáctica |
topic |
Educación Enseñanza primaria Alfabetización Niños Lectura Escritura Didáctica Métodos de enseñanza Investigación educacional Alfabetización inicial Psicogénesis Acción didáctica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La alfabetización de niños es un campo de controversias en el que confluyen diversas disciplinas que portan sus propios debates y perspectivas teórico-metodológicas. A pesar de la complejidad, la opinión y las políticas públicas, estas suelen demandar soluciones definitivas y totalizadoras, casi siempre bajo la forma de métodos de alfabetización a prueba de "fracasos" y planes de formación docente "rápidos" y "efectivos". La intención de este trabajo es mostrar una pequeña parte de los laberintos que existen en la alfabetización de niños para poner de manifiesto la imposibilidad de generar soluciones que simplifiquen el proceso. Para ello se describen rasgos esenciales de algunas propuestas de enseñanza, a partir de fructíferas líneas de investigación psicolingüísticas y didácticas epistemológicamente divergentes. El foco se coloca en una controversia fundamental: la vía de acceso a las unidades menores de los sistemas de escritura. A fines descriptivos se distingue la enseñanza directa de la contextualizada y reflexiva. El trabajo aporta algunos resultados de investigaciones didácticas comparativas que abrevan a favor de la segunda, sin desconocer que numerosos trabajos, cuyos resultados se obtienen bajo diseños metodológicos diferentes, reportan conclusiones opuestas. Por ello, se sostiene que todo resultado es producto de una mirada que construye un dato a la luz de una teoría que le da sentido y, por lo tanto, no niega la existencia de un hallazgo contrario, sino que pone en discusión una metodología de indagación aún no estabilizada. Finalmente, el análisis de afirmaciones de los docentes sobre sus propias prácticas pone en evidencia que la lógica de la acción didáctica en la escuela es irreductible al resultado de las investigaciones didácticas controladas. Fil: Castedo, Mirta. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
La alfabetización de niños es un campo de controversias en el que confluyen diversas disciplinas que portan sus propios debates y perspectivas teórico-metodológicas. A pesar de la complejidad, la opinión y las políticas públicas, estas suelen demandar soluciones definitivas y totalizadoras, casi siempre bajo la forma de métodos de alfabetización a prueba de "fracasos" y planes de formación docente "rápidos" y "efectivos". La intención de este trabajo es mostrar una pequeña parte de los laberintos que existen en la alfabetización de niños para poner de manifiesto la imposibilidad de generar soluciones que simplifiquen el proceso. Para ello se describen rasgos esenciales de algunas propuestas de enseñanza, a partir de fructíferas líneas de investigación psicolingüísticas y didácticas epistemológicamente divergentes. El foco se coloca en una controversia fundamental: la vía de acceso a las unidades menores de los sistemas de escritura. A fines descriptivos se distingue la enseñanza directa de la contextualizada y reflexiva. El trabajo aporta algunos resultados de investigaciones didácticas comparativas que abrevan a favor de la segunda, sin desconocer que numerosos trabajos, cuyos resultados se obtienen bajo diseños metodológicos diferentes, reportan conclusiones opuestas. Por ello, se sostiene que todo resultado es producto de una mirada que construye un dato a la luz de una teoría que le da sentido y, por lo tanto, no niega la existencia de un hallazgo contrario, sino que pone en discusión una metodología de indagación aún no estabilizada. Finalmente, el análisis de afirmaciones de los docentes sobre sus propias prácticas pone en evidencia que la lógica de la acción didáctica en la escuela es irreductible al resultado de las investigaciones didácticas controladas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1071/pm.1071.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/libros/pm.1071/pm.1071.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/90251 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
C. Bazerman et al., Eds. (2019). Conocer la escritura : investigación más allá de las fronteras. Bogotá : Editorial Pontificia Universidad Jveriana, p. 47-70. ISBN 9789587813777 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261485494992896 |
score |
13.13397 |