Alfabetización digital como ética preventiva: Educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19

Autores
Suárez, Ernesto Joaquín; Gonzalez Galli, Leonardo Martin
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante la pandemia de COVID-19 y la infodemia que la acompañó, la alfabetización digital demostró ser un enfoque preventivo con la posibilidad de ofrecer guías a futuro para contemplar las influencias negativas de los medios digitales en el contexto post-pandemia. Ahora bien, este énfasis en las potencialidades de la alfabetización digital requiere, al mismo tiempo, una revisión de sus supuestos tradicionales, con el fin de optimizar sus características en el contexto venidero. Uno de los aspectos centrales de esta revisión se relaciona con la inclusión de la injerencia que poseen los sesgos cognitivos en la utilización de los medios digitales contemporáneos, en los cuales prolifera la desinformación y la información errónea. Un claro ejemplo de ello durante la pandemia ha sido la difusión de múltiples teorías conspirativas. Partiendo de aquí, el objetivo de este artículo será analizar el posible aporte de la metacognición, cuando es comprendida como un componente fundamental de la alfabetización digital.
During the COVID-19 pandemic and the infodemic that accompanied it, digital literacy proved to be a preventive approach with the possibility of offering future guidance to contemplate the negative influences of digital media in the postpandemic context. However, this emphasis on the potentialities of digital literacy requires, at the same time, a review of its traditional assumptions, in order to optimize its characteristics in the future context. One of the central aspects of this review is related to the inclusion of the interference that cognitive biases have in the use of contemporary digital media, in which misinformation and misinformation proliferate. A clear example of this during the pandemic has been the spread of multiple conspiracy theories. Starting from here, the objective of this article will be to analyze the possible contribution of metacognition, when it is understood as a fundamental component of digital literacy.
Fil: Suárez, Ernesto Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
Materia
Alfabetización digital
Ética
Pensamiento crítico
Metacognición
COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162745

id CONICETDig_29676ae5da647ec948ea09a5880103c3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/162745
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Alfabetización digital como ética preventiva: Educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19Digital literacy as preventive ethics: Metacognitive education for the post-COVID-19 media contextSuárez, Ernesto JoaquínGonzalez Galli, Leonardo MartinAlfabetización digitalÉticaPensamiento críticoMetacogniciónCOVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5Durante la pandemia de COVID-19 y la infodemia que la acompañó, la alfabetización digital demostró ser un enfoque preventivo con la posibilidad de ofrecer guías a futuro para contemplar las influencias negativas de los medios digitales en el contexto post-pandemia. Ahora bien, este énfasis en las potencialidades de la alfabetización digital requiere, al mismo tiempo, una revisión de sus supuestos tradicionales, con el fin de optimizar sus características en el contexto venidero. Uno de los aspectos centrales de esta revisión se relaciona con la inclusión de la injerencia que poseen los sesgos cognitivos en la utilización de los medios digitales contemporáneos, en los cuales prolifera la desinformación y la información errónea. Un claro ejemplo de ello durante la pandemia ha sido la difusión de múltiples teorías conspirativas. Partiendo de aquí, el objetivo de este artículo será analizar el posible aporte de la metacognición, cuando es comprendida como un componente fundamental de la alfabetización digital.During the COVID-19 pandemic and the infodemic that accompanied it, digital literacy proved to be a preventive approach with the possibility of offering future guidance to contemplate the negative influences of digital media in the postpandemic context. However, this emphasis on the potentialities of digital literacy requires, at the same time, a review of its traditional assumptions, in order to optimize its characteristics in the future context. One of the central aspects of this review is related to the inclusion of the interference that cognitive biases have in the use of contemporary digital media, in which misinformation and misinformation proliferate. A clear example of this during the pandemic has been the spread of multiple conspiracy theories. Starting from here, the objective of this article will be to analyze the possible contribution of metacognition, when it is understood as a fundamental component of digital literacy.Fil: Suárez, Ernesto Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; ArgentinaFil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; ArgentinaAsociación para el Desarrollo de la Comunicación; Universitat Jaume I. Facultat de Ciències Humanes i Socials2022-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/162745Suárez, Ernesto Joaquín; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Alfabetización digital como ética preventiva: Educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19; Asociación para el Desarrollo de la Comunicación; Universitat Jaume I. Facultat de Ciències Humanes i Socials; adComunica; 23; 2-2022; 119-1402174-09922254-2728CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-revistes.uji.es/index.php/adcomunica/article/view/6201info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6035/adcomunica.6201info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:10:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/162745instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:10:39.803CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Alfabetización digital como ética preventiva: Educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19
Digital literacy as preventive ethics: Metacognitive education for the post-COVID-19 media context
title Alfabetización digital como ética preventiva: Educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19
spellingShingle Alfabetización digital como ética preventiva: Educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19
Suárez, Ernesto Joaquín
Alfabetización digital
Ética
Pensamiento crítico
Metacognición
COVID-19
title_short Alfabetización digital como ética preventiva: Educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19
title_full Alfabetización digital como ética preventiva: Educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19
title_fullStr Alfabetización digital como ética preventiva: Educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19
title_full_unstemmed Alfabetización digital como ética preventiva: Educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19
title_sort Alfabetización digital como ética preventiva: Educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19
dc.creator.none.fl_str_mv Suárez, Ernesto Joaquín
Gonzalez Galli, Leonardo Martin
author Suárez, Ernesto Joaquín
author_facet Suárez, Ernesto Joaquín
Gonzalez Galli, Leonardo Martin
author_role author
author2 Gonzalez Galli, Leonardo Martin
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alfabetización digital
Ética
Pensamiento crítico
Metacognición
COVID-19
topic Alfabetización digital
Ética
Pensamiento crítico
Metacognición
COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Durante la pandemia de COVID-19 y la infodemia que la acompañó, la alfabetización digital demostró ser un enfoque preventivo con la posibilidad de ofrecer guías a futuro para contemplar las influencias negativas de los medios digitales en el contexto post-pandemia. Ahora bien, este énfasis en las potencialidades de la alfabetización digital requiere, al mismo tiempo, una revisión de sus supuestos tradicionales, con el fin de optimizar sus características en el contexto venidero. Uno de los aspectos centrales de esta revisión se relaciona con la inclusión de la injerencia que poseen los sesgos cognitivos en la utilización de los medios digitales contemporáneos, en los cuales prolifera la desinformación y la información errónea. Un claro ejemplo de ello durante la pandemia ha sido la difusión de múltiples teorías conspirativas. Partiendo de aquí, el objetivo de este artículo será analizar el posible aporte de la metacognición, cuando es comprendida como un componente fundamental de la alfabetización digital.
During the COVID-19 pandemic and the infodemic that accompanied it, digital literacy proved to be a preventive approach with the possibility of offering future guidance to contemplate the negative influences of digital media in the postpandemic context. However, this emphasis on the potentialities of digital literacy requires, at the same time, a review of its traditional assumptions, in order to optimize its characteristics in the future context. One of the central aspects of this review is related to the inclusion of the interference that cognitive biases have in the use of contemporary digital media, in which misinformation and misinformation proliferate. A clear example of this during the pandemic has been the spread of multiple conspiracy theories. Starting from here, the objective of this article will be to analyze the possible contribution of metacognition, when it is understood as a fundamental component of digital literacy.
Fil: Suárez, Ernesto Joaquín. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata; Argentina
Fil: Gonzalez Galli, Leonardo Martin. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Centro de Formación e Investigación en Enseñanza de las Ciencias; Argentina
description Durante la pandemia de COVID-19 y la infodemia que la acompañó, la alfabetización digital demostró ser un enfoque preventivo con la posibilidad de ofrecer guías a futuro para contemplar las influencias negativas de los medios digitales en el contexto post-pandemia. Ahora bien, este énfasis en las potencialidades de la alfabetización digital requiere, al mismo tiempo, una revisión de sus supuestos tradicionales, con el fin de optimizar sus características en el contexto venidero. Uno de los aspectos centrales de esta revisión se relaciona con la inclusión de la injerencia que poseen los sesgos cognitivos en la utilización de los medios digitales contemporáneos, en los cuales prolifera la desinformación y la información errónea. Un claro ejemplo de ello durante la pandemia ha sido la difusión de múltiples teorías conspirativas. Partiendo de aquí, el objetivo de este artículo será analizar el posible aporte de la metacognición, cuando es comprendida como un componente fundamental de la alfabetización digital.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/162745
Suárez, Ernesto Joaquín; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Alfabetización digital como ética preventiva: Educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19; Asociación para el Desarrollo de la Comunicación; Universitat Jaume I. Facultat de Ciències Humanes i Socials; adComunica; 23; 2-2022; 119-140
2174-0992
2254-2728
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/162745
identifier_str_mv Suárez, Ernesto Joaquín; Gonzalez Galli, Leonardo Martin; Alfabetización digital como ética preventiva: Educación metacognitiva para el contexto mediático post COVID-19; Asociación para el Desarrollo de la Comunicación; Universitat Jaume I. Facultat de Ciències Humanes i Socials; adComunica; 23; 2-2022; 119-140
2174-0992
2254-2728
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.e-revistes.uji.es/index.php/adcomunica/article/view/6201
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.6035/adcomunica.6201
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación para el Desarrollo de la Comunicación; Universitat Jaume I. Facultat de Ciències Humanes i Socials
publisher.none.fl_str_mv Asociación para el Desarrollo de la Comunicación; Universitat Jaume I. Facultat de Ciències Humanes i Socials
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083255208509440
score 13.22299