Discursos sobre la infancia : Estudios histórico-conceptuales de Philippe Ariès
- Autores
- Martínez, Mario; Emmerich, Analía
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia consiste en un abordaje de la problemática de la infancia en tanto concepto construido a través del tiempo mediante discursos sociales que han ido instaurando diversas prácticas culturales en torno al lugar e importancia reservados a los niños/as en el mundo de los adultos, en las producciones artísticas, en las instituciones educativas, entre otras instancias que fueron surgiendo y desarrollándose en las sociedades occidentales. La concepción de la infancia, esto es, qué se entiende en relación a ella y cuáles son sus características, es un tema considerado central, complejo y multidimensional en el campo de estudios más amplio de las Ciencias Sociales. Con frecuencia el concepto de infancia es dado por supuesto en los contextos de investigación en Psicología, procesos de enseñanza y aprendizaje, prácticas corporales, entre otros, que se llevan a cabo en diferentes ámbitos académico-culturales, juntamente a prácticas político-institucionales orientadas al cambio social en materia de niñez y adolescencia. Entonces, con la finalidad de ahondar en los diversos aspectos que conforman a la infancia como categoría histórico-epistemológica compleja se recurrió a la realización de un trabajo de indagación teórico-conceptual en que se articulan aportes significativos desarrollados por Philippe Ariès sobre la temática en cuestión.
Fil: Martínez, Mario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Emmerich, Analía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- 12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017
ISSN 1853-7316 - Materia
-
Educación física
Infancia
Discursos
Historia
Educación
Psicología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10302
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_159a65f8a44e8a8fce0f4df466e1a7f3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10302 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Discursos sobre la infancia : Estudios histórico-conceptuales de Philippe ArièsMartínez, MarioEmmerich, AnalíaEducación físicaInfanciaDiscursosHistoriaEducaciónPsicologíaLa presente ponencia consiste en un abordaje de la problemática de la infancia en tanto concepto construido a través del tiempo mediante discursos sociales que han ido instaurando diversas prácticas culturales en torno al lugar e importancia reservados a los niños/as en el mundo de los adultos, en las producciones artísticas, en las instituciones educativas, entre otras instancias que fueron surgiendo y desarrollándose en las sociedades occidentales. La concepción de la infancia, esto es, qué se entiende en relación a ella y cuáles son sus características, es un tema considerado central, complejo y multidimensional en el campo de estudios más amplio de las Ciencias Sociales. Con frecuencia el concepto de infancia es dado por supuesto en los contextos de investigación en Psicología, procesos de enseñanza y aprendizaje, prácticas corporales, entre otros, que se llevan a cabo en diferentes ámbitos académico-culturales, juntamente a prácticas político-institucionales orientadas al cambio social en materia de niñez y adolescencia. Entonces, con la finalidad de ahondar en los diversos aspectos que conforman a la infancia como categoría histórico-epistemológica compleja se recurrió a la realización de un trabajo de indagación teórico-conceptual en que se articulan aportes significativos desarrollados por Philippe Ariès sobre la temática en cuestión.Fil: Martínez, Mario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Emmerich, Analía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10302/ev.10302.pdf12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017ISSN 1853-7316reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-03T12:09:08Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev10302Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:08.861Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discursos sobre la infancia : Estudios histórico-conceptuales de Philippe Ariès |
title |
Discursos sobre la infancia : Estudios histórico-conceptuales de Philippe Ariès |
spellingShingle |
Discursos sobre la infancia : Estudios histórico-conceptuales de Philippe Ariès Martínez, Mario Educación física Infancia Discursos Historia Educación Psicología |
title_short |
Discursos sobre la infancia : Estudios histórico-conceptuales de Philippe Ariès |
title_full |
Discursos sobre la infancia : Estudios histórico-conceptuales de Philippe Ariès |
title_fullStr |
Discursos sobre la infancia : Estudios histórico-conceptuales de Philippe Ariès |
title_full_unstemmed |
Discursos sobre la infancia : Estudios histórico-conceptuales de Philippe Ariès |
title_sort |
Discursos sobre la infancia : Estudios histórico-conceptuales de Philippe Ariès |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martínez, Mario Emmerich, Analía |
author |
Martínez, Mario |
author_facet |
Martínez, Mario Emmerich, Analía |
author_role |
author |
author2 |
Emmerich, Analía |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Infancia Discursos Historia Educación Psicología |
topic |
Educación física Infancia Discursos Historia Educación Psicología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia consiste en un abordaje de la problemática de la infancia en tanto concepto construido a través del tiempo mediante discursos sociales que han ido instaurando diversas prácticas culturales en torno al lugar e importancia reservados a los niños/as en el mundo de los adultos, en las producciones artísticas, en las instituciones educativas, entre otras instancias que fueron surgiendo y desarrollándose en las sociedades occidentales. La concepción de la infancia, esto es, qué se entiende en relación a ella y cuáles son sus características, es un tema considerado central, complejo y multidimensional en el campo de estudios más amplio de las Ciencias Sociales. Con frecuencia el concepto de infancia es dado por supuesto en los contextos de investigación en Psicología, procesos de enseñanza y aprendizaje, prácticas corporales, entre otros, que se llevan a cabo en diferentes ámbitos académico-culturales, juntamente a prácticas político-institucionales orientadas al cambio social en materia de niñez y adolescencia. Entonces, con la finalidad de ahondar en los diversos aspectos que conforman a la infancia como categoría histórico-epistemológica compleja se recurrió a la realización de un trabajo de indagación teórico-conceptual en que se articulan aportes significativos desarrollados por Philippe Ariès sobre la temática en cuestión. Fil: Martínez, Mario. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Emmerich, Analía. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La presente ponencia consiste en un abordaje de la problemática de la infancia en tanto concepto construido a través del tiempo mediante discursos sociales que han ido instaurando diversas prácticas culturales en torno al lugar e importancia reservados a los niños/as en el mundo de los adultos, en las producciones artísticas, en las instituciones educativas, entre otras instancias que fueron surgiendo y desarrollándose en las sociedades occidentales. La concepción de la infancia, esto es, qué se entiende en relación a ella y cuáles son sus características, es un tema considerado central, complejo y multidimensional en el campo de estudios más amplio de las Ciencias Sociales. Con frecuencia el concepto de infancia es dado por supuesto en los contextos de investigación en Psicología, procesos de enseñanza y aprendizaje, prácticas corporales, entre otros, que se llevan a cabo en diferentes ámbitos académico-culturales, juntamente a prácticas político-institucionales orientadas al cambio social en materia de niñez y adolescencia. Entonces, con la finalidad de ahondar en los diversos aspectos que conforman a la infancia como categoría histórico-epistemológica compleja se recurrió a la realización de un trabajo de indagación teórico-conceptual en que se articulan aportes significativos desarrollados por Philippe Ariès sobre la temática en cuestión. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10302/ev.10302.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.10302/ev.10302.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
12º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación Física: construyendo nuevos espacios, Ensenada, Argentina, 13-17 de noviembre 2017 ISSN 1853-7316 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261515181228032 |
score |
13.13397 |