Juego e infancia: lecturas desde una perspectiva histórico-epistemológica

Autores
Martínez, Mario Gustavo; Emmerich, Analia
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo consiste en una exposición teórica de lecturas iniciales sobre juego e infancia, en tanto conceptos construidos socioculturalmente a través del tiempo. Ello supone considerarlos desde una perspectiva histórico-epistemológica. Se espera que esta breve exposición logre contribuir, por concebir la temática desde un enfoque interdisciplinario, a las indagaciones que realizan en el marco de los contenidos académicos de la asignatura Psicología Evolutiva I de la carrera de Educación Física (Fahce – UNLP). El objetivo es promover una reflexión epistémica sobre los conceptos juego e infancia destacando la complejidad inherente para su abordaje. En términos metodológicos, la temática fue abordada desde la tesis central sobre infancia de Philippe Aries, siguiendo una perspectiva histórico-epistemológica de carácter interdisciplinario en que pueden articularse diversas disciplinas dentro del campo de las ciencias humanas. En este sentido, la mirada y análisis que realicemos sobre el juego y los niños, no es ingenua, tampoco inocua. La categoría de juego, al igual que la categoría de infancia, se deberían pensar como categorías fragmentadas, según la perspectiva de niños y niñas sobre los procesos históricos sociales que los involucran, así como en la propia experiencia infantil.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Juego
Infancia
Historia
Epistemología
Prácticas Interdisciplinarias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86430

id SEDICI_eb029a9e5400ba41401705c64a1f6e98
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86430
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Juego e infancia: lecturas desde una perspectiva histórico-epistemológicaMartínez, Mario GustavoEmmerich, AnaliaEducación FísicaJuegoInfanciaHistoriaEpistemologíaPrácticas InterdisciplinariasEste trabajo consiste en una exposición teórica de lecturas iniciales sobre juego e infancia, en tanto conceptos construidos socioculturalmente a través del tiempo. Ello supone considerarlos desde una perspectiva histórico-epistemológica. Se espera que esta breve exposición logre contribuir, por concebir la temática desde un enfoque interdisciplinario, a las indagaciones que realizan en el marco de los contenidos académicos de la asignatura Psicología Evolutiva I de la carrera de Educación Física (Fahce – UNLP). El objetivo es promover una reflexión epistémica sobre los conceptos juego e infancia destacando la complejidad inherente para su abordaje. En términos metodológicos, la temática fue abordada desde la tesis central sobre infancia de Philippe Aries, siguiendo una perspectiva histórico-epistemológica de carácter interdisciplinario en que pueden articularse diversas disciplinas dentro del campo de las ciencias humanas. En este sentido, la mirada y análisis que realicemos sobre el juego y los niños, no es ingenua, tampoco inocua. La categoría de juego, al igual que la categoría de infancia, se deberían pensar como categorías fragmentadas, según la perspectiva de niños y niñas sobre los procesos históricos sociales que los involucran, así como en la propia experiencia infantil.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86430spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa10_Martinez_Juego%20e%20infancia.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/86430Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:09.303SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Juego e infancia: lecturas desde una perspectiva histórico-epistemológica
title Juego e infancia: lecturas desde una perspectiva histórico-epistemológica
spellingShingle Juego e infancia: lecturas desde una perspectiva histórico-epistemológica
Martínez, Mario Gustavo
Educación Física
Juego
Infancia
Historia
Epistemología
Prácticas Interdisciplinarias
title_short Juego e infancia: lecturas desde una perspectiva histórico-epistemológica
title_full Juego e infancia: lecturas desde una perspectiva histórico-epistemológica
title_fullStr Juego e infancia: lecturas desde una perspectiva histórico-epistemológica
title_full_unstemmed Juego e infancia: lecturas desde una perspectiva histórico-epistemológica
title_sort Juego e infancia: lecturas desde una perspectiva histórico-epistemológica
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, Mario Gustavo
Emmerich, Analia
author Martínez, Mario Gustavo
author_facet Martínez, Mario Gustavo
Emmerich, Analia
author_role author
author2 Emmerich, Analia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Juego
Infancia
Historia
Epistemología
Prácticas Interdisciplinarias
topic Educación Física
Juego
Infancia
Historia
Epistemología
Prácticas Interdisciplinarias
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo consiste en una exposición teórica de lecturas iniciales sobre juego e infancia, en tanto conceptos construidos socioculturalmente a través del tiempo. Ello supone considerarlos desde una perspectiva histórico-epistemológica. Se espera que esta breve exposición logre contribuir, por concebir la temática desde un enfoque interdisciplinario, a las indagaciones que realizan en el marco de los contenidos académicos de la asignatura Psicología Evolutiva I de la carrera de Educación Física (Fahce – UNLP). El objetivo es promover una reflexión epistémica sobre los conceptos juego e infancia destacando la complejidad inherente para su abordaje. En términos metodológicos, la temática fue abordada desde la tesis central sobre infancia de Philippe Aries, siguiendo una perspectiva histórico-epistemológica de carácter interdisciplinario en que pueden articularse diversas disciplinas dentro del campo de las ciencias humanas. En este sentido, la mirada y análisis que realicemos sobre el juego y los niños, no es ingenua, tampoco inocua. La categoría de juego, al igual que la categoría de infancia, se deberían pensar como categorías fragmentadas, según la perspectiva de niños y niñas sobre los procesos históricos sociales que los involucran, así como en la propia experiencia infantil.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo consiste en una exposición teórica de lecturas iniciales sobre juego e infancia, en tanto conceptos construidos socioculturalmente a través del tiempo. Ello supone considerarlos desde una perspectiva histórico-epistemológica. Se espera que esta breve exposición logre contribuir, por concebir la temática desde un enfoque interdisciplinario, a las indagaciones que realizan en el marco de los contenidos académicos de la asignatura Psicología Evolutiva I de la carrera de Educación Física (Fahce – UNLP). El objetivo es promover una reflexión epistémica sobre los conceptos juego e infancia destacando la complejidad inherente para su abordaje. En términos metodológicos, la temática fue abordada desde la tesis central sobre infancia de Philippe Aries, siguiendo una perspectiva histórico-epistemológica de carácter interdisciplinario en que pueden articularse diversas disciplinas dentro del campo de las ciencias humanas. En este sentido, la mirada y análisis que realicemos sobre el juego y los niños, no es ingenua, tampoco inocua. La categoría de juego, al igual que la categoría de infancia, se deberían pensar como categorías fragmentadas, según la perspectiva de niños y niñas sobre los procesos históricos sociales que los involucran, así como en la propia experiencia infantil.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86430
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/86430
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/13oca-y-8o-la-efyc/actas/Mesa10_Martinez_Juego%20e%20infancia.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Argentina (CC BY-NC 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616044261408768
score 13.070432