Aportes para una sociología del cuerpo : un análisis de los usos del cuerpo en la práctica de la danza clásica, moderna y contemporánea a partir de los discursos y saberes producid...

Autores
Escudero, Carolina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este plan se propone indagar cómo se construyen las concepciones del cuerpo en la práctica de la danza escénica occidental, a partir del análisis de fuentes bibliográficas escritas por maestros coreógrafos y bailarines del siglo XX. En este sentido, la danza opera como instancia de recorte específico sobre un tema más general; el de construir un aporte a los desarrollos de una teoría social del cuerpo, de reciente formación en nuestro país, en base al análisis de unos referentes empíricos concretos. Se espera poder construir líneas de análisis fructíferas que, en base a la deconstrucción del saber generado en el campo de las prácticas específicas a observar y su re-construcción con eje en los elementos de la teoría social contemporánea, articulen el problema y análisis del cuerpo, con tópicos básicos del análisis sociológico: la cuestión de la subjetividad, las nuevas formas de auto-dominio y auto-control y la cuestión de las prácticas o experiencias autónomas y disruptivas.
This plan proposes to investigate how to build the concepts of the body in the practice of Western theatrical dance, from the analysis of available literature written by master choreographers and dancers of the twentieth century. In this sense, dance, opera and special instance of cuts on a more general theme, that of building a contribution to the development of a social theory of the body, recently established in our country, based on the analysis of concrete empirical referents. We hope to build fruitful lines of analysis, based on the deconstruction of knowledge generated in the field to observe specific practices and re-construction shaft on the elements of contemporary social theory, to articulate the problem and analysis of body with basic topics of sociological analysis: the question of subjectivity, new forms of self-control and self-control and the question of autonomous practices or experiences and disruptive.
Fil: Escudero, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fuente
III Jornadas de Graduados-Jóvenes Investigadores FaHCE-UNLP; La Plata, 22-23 de octubre de 2010
Materia
Sociología
Cuerpo
Danza
Expresión física
Subjetividad
Cuerpo
Danza
Sujeto
Teoría
Sociología
Body
Dance
Subject
Theory
Sociology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev855

id MemAca_138c60e16f54b9e754ca147420dd6571
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev855
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Aportes para una sociología del cuerpo : un análisis de los usos del cuerpo en la práctica de la danza clásica, moderna y contemporánea a partir de los discursos y saberes producidos por coreógrafos y bailarines durante el siglo XXEscudero, CarolinaSociologíaCuerpoDanzaExpresión físicaSubjetividadCuerpoDanzaSujetoTeoríaSociologíaBodyDanceSubjectTheorySociologyEste plan se propone indagar cómo se construyen las concepciones del cuerpo en la práctica de la danza escénica occidental, a partir del análisis de fuentes bibliográficas escritas por maestros coreógrafos y bailarines del siglo XX. En este sentido, la danza opera como instancia de recorte específico sobre un tema más general; el de construir un aporte a los desarrollos de una teoría social del cuerpo, de reciente formación en nuestro país, en base al análisis de unos referentes empíricos concretos. Se espera poder construir líneas de análisis fructíferas que, en base a la deconstrucción del saber generado en el campo de las prácticas específicas a observar y su re-construcción con eje en los elementos de la teoría social contemporánea, articulen el problema y análisis del cuerpo, con tópicos básicos del análisis sociológico: la cuestión de la subjetividad, las nuevas formas de auto-dominio y auto-control y la cuestión de las prácticas o experiencias autónomas y disruptivas.This plan proposes to investigate how to build the concepts of the body in the practice of Western theatrical dance, from the analysis of available literature written by master choreographers and dancers of the twentieth century. In this sense, dance, opera and special instance of cuts on a more general theme, that of building a contribution to the development of a social theory of the body, recently established in our country, based on the analysis of concrete empirical referents. We hope to build fruitful lines of analysis, based on the deconstruction of knowledge generated in the field to observe specific practices and re-construction shaft on the elements of contemporary social theory, to articulate the problem and analysis of body with basic topics of sociological analysis: the question of subjectivity, new forms of self-control and self-control and the question of autonomous practices or experiences and disruptive.Fil: Escudero, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2010info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciatext/htmlapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.855/ev.855.pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev855III Jornadas de Graduados-Jóvenes Investigadores FaHCE-UNLP; La Plata, 22-23 de octubre de 2010reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:06:40Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev855Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:06:40.879Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para una sociología del cuerpo : un análisis de los usos del cuerpo en la práctica de la danza clásica, moderna y contemporánea a partir de los discursos y saberes producidos por coreógrafos y bailarines durante el siglo XX
title Aportes para una sociología del cuerpo : un análisis de los usos del cuerpo en la práctica de la danza clásica, moderna y contemporánea a partir de los discursos y saberes producidos por coreógrafos y bailarines durante el siglo XX
spellingShingle Aportes para una sociología del cuerpo : un análisis de los usos del cuerpo en la práctica de la danza clásica, moderna y contemporánea a partir de los discursos y saberes producidos por coreógrafos y bailarines durante el siglo XX
Escudero, Carolina
Sociología
Cuerpo
Danza
Expresión física
Subjetividad
Cuerpo
Danza
Sujeto
Teoría
Sociología
Body
Dance
Subject
Theory
Sociology
title_short Aportes para una sociología del cuerpo : un análisis de los usos del cuerpo en la práctica de la danza clásica, moderna y contemporánea a partir de los discursos y saberes producidos por coreógrafos y bailarines durante el siglo XX
title_full Aportes para una sociología del cuerpo : un análisis de los usos del cuerpo en la práctica de la danza clásica, moderna y contemporánea a partir de los discursos y saberes producidos por coreógrafos y bailarines durante el siglo XX
title_fullStr Aportes para una sociología del cuerpo : un análisis de los usos del cuerpo en la práctica de la danza clásica, moderna y contemporánea a partir de los discursos y saberes producidos por coreógrafos y bailarines durante el siglo XX
title_full_unstemmed Aportes para una sociología del cuerpo : un análisis de los usos del cuerpo en la práctica de la danza clásica, moderna y contemporánea a partir de los discursos y saberes producidos por coreógrafos y bailarines durante el siglo XX
title_sort Aportes para una sociología del cuerpo : un análisis de los usos del cuerpo en la práctica de la danza clásica, moderna y contemporánea a partir de los discursos y saberes producidos por coreógrafos y bailarines durante el siglo XX
dc.creator.none.fl_str_mv Escudero, Carolina
author Escudero, Carolina
author_facet Escudero, Carolina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Cuerpo
Danza
Expresión física
Subjetividad
Cuerpo
Danza
Sujeto
Teoría
Sociología
Body
Dance
Subject
Theory
Sociology
topic Sociología
Cuerpo
Danza
Expresión física
Subjetividad
Cuerpo
Danza
Sujeto
Teoría
Sociología
Body
Dance
Subject
Theory
Sociology
dc.description.none.fl_txt_mv Este plan se propone indagar cómo se construyen las concepciones del cuerpo en la práctica de la danza escénica occidental, a partir del análisis de fuentes bibliográficas escritas por maestros coreógrafos y bailarines del siglo XX. En este sentido, la danza opera como instancia de recorte específico sobre un tema más general; el de construir un aporte a los desarrollos de una teoría social del cuerpo, de reciente formación en nuestro país, en base al análisis de unos referentes empíricos concretos. Se espera poder construir líneas de análisis fructíferas que, en base a la deconstrucción del saber generado en el campo de las prácticas específicas a observar y su re-construcción con eje en los elementos de la teoría social contemporánea, articulen el problema y análisis del cuerpo, con tópicos básicos del análisis sociológico: la cuestión de la subjetividad, las nuevas formas de auto-dominio y auto-control y la cuestión de las prácticas o experiencias autónomas y disruptivas.
This plan proposes to investigate how to build the concepts of the body in the practice of Western theatrical dance, from the analysis of available literature written by master choreographers and dancers of the twentieth century. In this sense, dance, opera and special instance of cuts on a more general theme, that of building a contribution to the development of a social theory of the body, recently established in our country, based on the analysis of concrete empirical referents. We hope to build fruitful lines of analysis, based on the deconstruction of knowledge generated in the field to observe specific practices and re-construction shaft on the elements of contemporary social theory, to articulate the problem and analysis of body with basic topics of sociological analysis: the question of subjectivity, new forms of self-control and self-control and the question of autonomous practices or experiences and disruptive.
Fil: Escudero, Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description Este plan se propone indagar cómo se construyen las concepciones del cuerpo en la práctica de la danza escénica occidental, a partir del análisis de fuentes bibliográficas escritas por maestros coreógrafos y bailarines del siglo XX. En este sentido, la danza opera como instancia de recorte específico sobre un tema más general; el de construir un aporte a los desarrollos de una teoría social del cuerpo, de reciente formación en nuestro país, en base al análisis de unos referentes empíricos concretos. Se espera poder construir líneas de análisis fructíferas que, en base a la deconstrucción del saber generado en el campo de las prácticas específicas a observar y su re-construcción con eje en los elementos de la teoría social contemporánea, articulen el problema y análisis del cuerpo, con tópicos básicos del análisis sociológico: la cuestión de la subjetividad, las nuevas formas de auto-dominio y auto-control y la cuestión de las prácticas o experiencias autónomas y disruptivas.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.855/ev.855.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev855
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.855/ev.855.pdf
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/library?a=d&c=eventos&d=Jev855
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv text/html
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas de Graduados-Jóvenes Investigadores FaHCE-UNLP; La Plata, 22-23 de octubre de 2010
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261454415200256
score 13.13397