La Autobiografía de Victoria Ocampo como brecha genérica
- Autores
- Amícola, José
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El artículo trata de colocar a Victoria Ocampo (1890-1979) y a su tarea autobiográfica bajo una nueva luz, gracias a las últimas perspectivas logradas en la investigación que pone el acento en que el género de la autobiografía clásica estuvo ocupado por las plumas masculinas, seguras de su posición en el mundo. En este sentido, la autobiografía de Victoria Ocampo en seis volúmenes, representa la conciencia del valor de la postura de la mujer en la sociedad, si bien la narradora no puede dejar tampoco de revelar en su escritura las limitaciones conservadoras que la clase superior a la que pertenece le impone a sus pares. Su autobiografía (aparecida póstuma entre 1979 y 1984 en el sello de la casa editorial que ella había fundado) es no sólo una obra literaria, cuyo calidad necesita ser reivindicada, sino también un manifiesto de la nueva postura de la mujer en el mundo.
Fil: Amícola, José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- Labrys(8). (2005)
ISSN 1676-9651 - Materia
- Ciencias sociales
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11394
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_130e1345b4b59f1bd86158e99f743bff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11394 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La Autobiografía de Victoria Ocampo como brecha genéricaAmícola, JoséCiencias socialesEl artículo trata de colocar a Victoria Ocampo (1890-1979) y a su tarea autobiográfica bajo una nueva luz, gracias a las últimas perspectivas logradas en la investigación que pone el acento en que el género de la autobiografía clásica estuvo ocupado por las plumas masculinas, seguras de su posición en el mundo. En este sentido, la autobiografía de Victoria Ocampo en seis volúmenes, representa la conciencia del valor de la postura de la mujer en la sociedad, si bien la narradora no puede dejar tampoco de revelar en su escritura las limitaciones conservadoras que la clase superior a la que pertenece le impone a sus pares. Su autobiografía (aparecida póstuma entre 1979 y 1984 en el sello de la casa editorial que ella había fundado) es no sólo una obra literaria, cuyo calidad necesita ser reivindicada, sino también un manifiesto de la nueva postura de la mujer en el mundo.Fil: Amícola, José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2005info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11394/pr.11394.pdfLabrys(8). (2005)ISSN 1676-9651reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/171772info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:31:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr11394Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:49.663Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Autobiografía de Victoria Ocampo como brecha genérica |
title |
La Autobiografía de Victoria Ocampo como brecha genérica |
spellingShingle |
La Autobiografía de Victoria Ocampo como brecha genérica Amícola, José Ciencias sociales |
title_short |
La Autobiografía de Victoria Ocampo como brecha genérica |
title_full |
La Autobiografía de Victoria Ocampo como brecha genérica |
title_fullStr |
La Autobiografía de Victoria Ocampo como brecha genérica |
title_full_unstemmed |
La Autobiografía de Victoria Ocampo como brecha genérica |
title_sort |
La Autobiografía de Victoria Ocampo como brecha genérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Amícola, José |
author |
Amícola, José |
author_facet |
Amícola, José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias sociales |
topic |
Ciencias sociales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El artículo trata de colocar a Victoria Ocampo (1890-1979) y a su tarea autobiográfica bajo una nueva luz, gracias a las últimas perspectivas logradas en la investigación que pone el acento en que el género de la autobiografía clásica estuvo ocupado por las plumas masculinas, seguras de su posición en el mundo. En este sentido, la autobiografía de Victoria Ocampo en seis volúmenes, representa la conciencia del valor de la postura de la mujer en la sociedad, si bien la narradora no puede dejar tampoco de revelar en su escritura las limitaciones conservadoras que la clase superior a la que pertenece le impone a sus pares. Su autobiografía (aparecida póstuma entre 1979 y 1984 en el sello de la casa editorial que ella había fundado) es no sólo una obra literaria, cuyo calidad necesita ser reivindicada, sino también un manifiesto de la nueva postura de la mujer en el mundo. Fil: Amícola, José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El artículo trata de colocar a Victoria Ocampo (1890-1979) y a su tarea autobiográfica bajo una nueva luz, gracias a las últimas perspectivas logradas en la investigación que pone el acento en que el género de la autobiografía clásica estuvo ocupado por las plumas masculinas, seguras de su posición en el mundo. En este sentido, la autobiografía de Victoria Ocampo en seis volúmenes, representa la conciencia del valor de la postura de la mujer en la sociedad, si bien la narradora no puede dejar tampoco de revelar en su escritura las limitaciones conservadoras que la clase superior a la que pertenece le impone a sus pares. Su autobiografía (aparecida póstuma entre 1979 y 1984 en el sello de la casa editorial que ella había fundado) es no sólo una obra literaria, cuyo calidad necesita ser reivindicada, sino también un manifiesto de la nueva postura de la mujer en el mundo. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11394/pr.11394.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.11394/pr.11394.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/171772 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Labrys(8). (2005) ISSN 1676-9651 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143270351011840 |
score |
12.712165 |