Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres

Autores
Femenías, María Luisa; Soza Rossi, Paula
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Numerosos informes dan cuenta del aumento de la violencia contra las mujeres. ¿Cuál es su causa? En este artículo nos proponemos examinar algunas variables que la potencian y contribuir a su mejor comprensión en una línea ya iniciada por otras estudiosas como Amorós y Segato. Examinamos cómo reaccionan ciertos varones ante la desilusión que ocasiona la pérdida de sus privilegios entendidos como naturales y la ficción de que sus goces y prebendas se ven menguados ante las mujeres que poco a poco abandonan el polo tradicional de la pasividad. La idea de "cuerpos ejemplificadores", es decir de cuerpos disciplinados violentamente, guía nuestro análisis en el sentido de que se trata del guión de un mensaje claro, público y a la vez cifrado, inscripto en el cuerpo de las mujeres y potenciado por la crisis actual de la globalización.
Many reports refer on the increasing violence against women. What causes it? In this article, we aim to provide a new insight in a line also advanced by Amorós and Segato. We analyze how many men react in delusion against the supposed lost of autonomy and further natural advantages while women increase their own possibilities of self-realization. The concept of "exemplary bodies", that is, violently conditioned bodies, guides our analysis. These mutilated female bodies confirm a sort of encoded message that recent globalization crisis has potenciated.
Fil: Soza Rossi, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Femenías, María Luisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Sociologias, 11(21), 42-65. (2009)
ISBN 1807-0337
Materia
Ciencias sociales
Globalización
Identidad
Violencia
Patriarcado
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10511

id MemAca_12b9d80036b2dc2c0236c0eb528789fd
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10511
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeresPower and violence against women's bodiesFemenías, María LuisaSoza Rossi, PaulaCiencias socialesGlobalizaciónIdentidadViolenciaPatriarcadoNumerosos informes dan cuenta del aumento de la violencia contra las mujeres. ¿Cuál es su causa? En este artículo nos proponemos examinar algunas variables que la potencian y contribuir a su mejor comprensión en una línea ya iniciada por otras estudiosas como Amorós y Segato. Examinamos cómo reaccionan ciertos varones ante la desilusión que ocasiona la pérdida de sus privilegios entendidos como naturales y la ficción de que sus goces y prebendas se ven menguados ante las mujeres que poco a poco abandonan el polo tradicional de la pasividad. La idea de "cuerpos ejemplificadores", es decir de cuerpos disciplinados violentamente, guía nuestro análisis en el sentido de que se trata del guión de un mensaje claro, público y a la vez cifrado, inscripto en el cuerpo de las mujeres y potenciado por la crisis actual de la globalización.Many reports refer on the increasing violence against women. What causes it? In this article, we aim to provide a new insight in a line also advanced by Amorós and Segato. We analyze how many men react in delusion against the supposed lost of autonomy and further natural advantages while women increase their own possibilities of self-realization. The concept of "exemplary bodies", that is, violently conditioned bodies, guides our analysis. These mutilated female bodies confirm a sort of encoded message that recent globalization crisis has potenciated.Fil: Soza Rossi, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Femenías, María Luisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10511/pr.10511.pdfSociologias, 11(21), 42-65. (2009)ISBN 1807-0337reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/29004info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-10-16T09:28:54Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr10511Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:28:55.843Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres
Power and violence against women's bodies
title Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres
spellingShingle Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres
Femenías, María Luisa
Ciencias sociales
Globalización
Identidad
Violencia
Patriarcado
title_short Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres
title_full Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres
title_fullStr Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres
title_full_unstemmed Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres
title_sort Poder y violencia sobre el cuerpo de las mujeres
dc.creator.none.fl_str_mv Femenías, María Luisa
Soza Rossi, Paula
author Femenías, María Luisa
author_facet Femenías, María Luisa
Soza Rossi, Paula
author_role author
author2 Soza Rossi, Paula
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Globalización
Identidad
Violencia
Patriarcado
topic Ciencias sociales
Globalización
Identidad
Violencia
Patriarcado
dc.description.none.fl_txt_mv Numerosos informes dan cuenta del aumento de la violencia contra las mujeres. ¿Cuál es su causa? En este artículo nos proponemos examinar algunas variables que la potencian y contribuir a su mejor comprensión en una línea ya iniciada por otras estudiosas como Amorós y Segato. Examinamos cómo reaccionan ciertos varones ante la desilusión que ocasiona la pérdida de sus privilegios entendidos como naturales y la ficción de que sus goces y prebendas se ven menguados ante las mujeres que poco a poco abandonan el polo tradicional de la pasividad. La idea de "cuerpos ejemplificadores", es decir de cuerpos disciplinados violentamente, guía nuestro análisis en el sentido de que se trata del guión de un mensaje claro, público y a la vez cifrado, inscripto en el cuerpo de las mujeres y potenciado por la crisis actual de la globalización.
Many reports refer on the increasing violence against women. What causes it? In this article, we aim to provide a new insight in a line also advanced by Amorós and Segato. We analyze how many men react in delusion against the supposed lost of autonomy and further natural advantages while women increase their own possibilities of self-realization. The concept of "exemplary bodies", that is, violently conditioned bodies, guides our analysis. These mutilated female bodies confirm a sort of encoded message that recent globalization crisis has potenciated.
Fil: Soza Rossi, Paula. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Femenías, María Luisa. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description Numerosos informes dan cuenta del aumento de la violencia contra las mujeres. ¿Cuál es su causa? En este artículo nos proponemos examinar algunas variables que la potencian y contribuir a su mejor comprensión en una línea ya iniciada por otras estudiosas como Amorós y Segato. Examinamos cómo reaccionan ciertos varones ante la desilusión que ocasiona la pérdida de sus privilegios entendidos como naturales y la ficción de que sus goces y prebendas se ven menguados ante las mujeres que poco a poco abandonan el polo tradicional de la pasividad. La idea de "cuerpos ejemplificadores", es decir de cuerpos disciplinados violentamente, guía nuestro análisis en el sentido de que se trata del guión de un mensaje claro, público y a la vez cifrado, inscripto en el cuerpo de las mujeres y potenciado por la crisis actual de la globalización.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10511/pr.10511.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.10511/pr.10511.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/29004
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Sociologias, 11(21), 42-65. (2009)
ISBN 1807-0337
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143188497072128
score 12.712165